• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    La anchoíta todavía no muestra su mejor versión

    PescarePor Pescare26 de septiembre de 20182 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La calidad del recurso que llega al muelle oscila entre las 45 y 60 piezas por kilo. Se están descargando unos 6 mil cajones diarios.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Al igual que en los últimos años, en el arranque de temporada la anchoíta no está mostrando su mejor versión. Las expectativas de los armadores de hallar tallas adecuadas y en cantidad por ahora no se reflejan en las redes.
     
    De acuerdo a los datos que pudo obtener Pescare.com.ar, los ejemplares que llegan al muelle oscilan entre las 45 y 60 piezas por kilo. “Pese a que ya estamos en primavera, la calidad va de regular a mala”, definió uno de los operadores consultados.
    En cualquier caso, la misma fuente señaló que la operatoria de la flota, básicamente concentrada frente a Necochea, permite acumular unos 6 mil cajones por día y que la demanda de las conserveras se sostiene a partir de necesidades operativas básicas.
    En ese sentido, vale recordar que la caballa no apareció en el radar las embarcaciones en este 2018. Según indica la Subsecretaría de Pesca de la Nación, las descargas de ese recurso no llegaban ni a las 100 toneladas hasta el pasado 20 de septiembre.

    En la lista de buques que operan sobre anchoíta se entremezclan costeros y fresqueros de altura: “Franca”, “Don Nicola”, “Don Santiago”, “Roció del Mar”, “Raffaela”, “Madonina del Mare”, “Estefany”, “Siempre San Salvador”, “Hampón”, “Don Conrado”, “Libertad” y “Fe en Dios”, entre otros.
    El margen para la operatoria parece estar garantizado. Días atrás, el Consejo Federal Pesquero otorgó un cupo de 10 mil toneladas de anchoíta a unidades de rada/ría y costeras que no hayan participado de la zafra de langostino.
    La solicitud había partido de la Asociación de Embarcaciones de Pesca Costera, considerando que se trata de una especie excedentaria. Para este año, la Captura Máxima Permisible del efectivo bonaerense fue establecida en 120 mil toneladas.

    Desembarques de anchoíta entre 2000 y 2017. Fuente del gráfico: Inidep.

    Sin embargo, muy lejos está el sector de alcanzar ese volumen. Durante el año pasado se desembarcaron apenas 10.533 toneladas de anchoíta. El techo de la pesquería está acompañado por la ausencia de investigación científica directa.
    Desde las cámaras empresarias plantean la necesidad de que el Inidep realice campañas y ofrezca respuestas sobre la distribución y el presente biológico de las pelágicas. El pedido acumula repeticiones en la Comisión de Seguimiento que opera en el Consejo Federal Pesquero.

    Relacionado

    anchoíta descargas pesca temporada 2018
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorActualizan vedas de merluza y condrictios en Zona Común de Pesca
    Siguiente Noticia Dictaron seminario sobre seguridad en la sede de Capitanes
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Encuentro de alto nivel en la Cámara de Armadores de Buques Pesqueros de Altura
    • Entre la necesidad y el apuro: Los marineros del SOMU aceptaron la propuesta y comienza la temporada de langostino en Chubut
    • Comercio Exterior: Hasta septiembre la pesca comercial argentina exportó por U$S 1494 Millones
    • La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca
    • Argentina presente en China Fisheries and Seafood Expo (CFSE) 2025
    • Informe de Coyuntura Pesquera Septiembre: El pulso de la pesca argentina late en Mar del Plata

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.