• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Régimen Federal de Pesca

    La Asociación de Capitanes, se expidió respecto a la modificación del Régimen Federal de Pesca

    PescarePor Pescare2 de enero de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca también se pronunció contra la Ley Ómnibus. Lo hizo a través de un comunicado, luego de haber realizado advertencias previo a conocerse la misma.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con las firmas de su secretario general capitán Jorge Frías, Alberto Widmer (secretario adjunto) y Enrique De Rosa (vocal), hicieron público el pensamiento de los afiliados que representan.

    “La Ley Ómnibus impone la necesidad de tener una visión crítica sobre cómo esta medida podría afectar la economía nacional y la soberanía al abrir el acceso del Mar Argentino a buques extranjeros”, indica en su introducción.

    “Al sector trabajador las principales inquietudes que genera son:

    • Impacto en la economía y el empleo: esta medida afectará negativamente a la industria pesquera nacional con una innegable pérdida de empleos para trabajadores Argentinos, dado que la apertura llevará inexorablemente a la reducción de puestos de trabajo en el sector. Ello conforme la propuesta de derogar el Art. 40 del actual Régimen Federal de Pesca, que actualmente establece la obligatoriedad de empleo a bordo de mano de obra Argentina (Capitanes, maquinistas y marinería). Idéntico resultado se evidenciará para el personal de tierra (estibadores y obreros del pescado), como resultante de permitir que los desembarcos se realicen fuera del territorio argentino.

    • Sostenibilidad de los recursos: Al permitir la captura de recursos sin el requerimiento de desembarcar en puertos argentinos, se perderá el control efectivo sobre la cantidad y tipo de capturas realizadas, lo que llevaría a la sobreexplotación y la disminución de la sostenibilidad de las especies.
    • Descontrol y pesca ilegal: Al permitir la descarga de productos pesqueros en puertos extranjeros facilitaría además, mayor evasión fiscal, la pesca ilegal, y desregularía el control de las cuotas de capturas establecidas (CITC).
    • Transnacionalización de los recursos: la asignación de cuotas de captura mediante licitaciones públicas internacionales con el solo criterio de asignación basado en el «mayor postor», implica una evidente transnacionalización de los recursos pesqueros nacionales, resultando en una medida asimilable a la apertura indiscriminada de la milla 200 para los flotas pesqueras de otros países o incluso empresas de capitales de otros países que hace años operan en el país y en otros países del mundo a la vez, lo que les permitiría también que ingresen todas sus flotas al caladero argentino.
    • Impacto negativo en la industria naval: al no establecer políticas que permitan la competencia en condiciones equitativas.

    Inmersos en la preocupación que genera tanto al sector pesquero como al naval, la Asociación lo resumió de la siguiente manera:

    “En resumen, este proyecto legislativo contradice los propios objetivos del mismo, contenidos en su artículo 1º de ‘…promover la iniciativa privada, sí como la industria y el comercio…’, en idéntico sentido contradice los propios principios y propósitos de la norma, enunciados en el artículo 2° inciso b), como los de ‘…la protección de los habitantes y de su propiedad privada…’

    Para ello la propuesta que acercan y que han compartido públicamente sintetiza:

    “En conclusión, la propuesta legislativa realizada por el Poder Ejecutivo Nacional podría tener consecuencias devastadoras para la industria pesquera argentina, el empleo nacional y la sostenibilidad de los recursos marinos, además de debilitar la soberanía económica en este ámbito. Por ello, instamos a todos los actores involucrados a dar el debate en el ámbito parlamentario, y en cada Comisión correspondiente a los efectos de ilustrar a los legisladores con el fin de corregir los desaciertos que la propuesta ha evidenciado y recuperar la tranquilidad para el sector y en beneficio para todos los argentinos”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina asociación de capitanes comunicado Mar Del Plata modificación al Régimen Federal Pesquero pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorProfundo rechazo de la Cámara de la Industria Naval ante la modificación del Régimen Federal de Pesca
    Siguiente Noticia Langostino Chubut. Se suman problemas ante comunicados y denuncias
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Régimen Federal de Pesca

    La pesca argentina bajo el embate del desconocimiento

    Por Pescare19 de junio de 20246 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    El especialista en pesquerías marinas, Ernesto Godelman, analiza la perspectiva de Sturzenegger

    Por Pescare20 de febrero de 202410 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Arbitrarios conceptos al sector pesquero del asesor Federico Sturzenegger desde Miami

    Por Pescare15 de febrero de 202410 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Desde Roma, el Presidente de la Nación marca a través de su cuenta X, el pensar hacia parte del sector

    Por Pescare10 de febrero de 20246 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    INTERCAMARAS expresó agradecimiento y satisfacción

    Por Pescare1 de febrero de 20243 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Todo el clúster pesquero se mostró agradecido

    Por Pescare1 de febrero de 20244 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Histórico. El capítulo Pesca quedó AFUERA de la Ley de Bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos

    Por Pescare31 de enero de 20245 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    No hay más tiempo para lágrimas. Inicia en Diputados el tratamiento del proyecto de Ley de Bases

    Por Pescare31 de enero de 20246 Minutos
    Régimen Federal de Pesca

    Nueva reunión del sector político de la provincia con todo el arco pesquero naval marplatense

    Por Pescare30 de enero de 20243 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando