• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    La Cámara de Armadores Poteros Argentinos renovó autoridades

    PescarePor Pescare19 de agosto de 20235 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Cámara de Armadores Poteros Argentinos renovó autoridades. Lo hizo a través de la Asamblea Anual Ordinaria, en su sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
    BP AURORA Cámara de Armadores Poteros Argentinos -CAPA-
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Durante la Asamblea se puso a consideración de los socios la gestión en general de la Comisión Directiva encabezada por Juan Redini, quien estaba cumpliendo su cuarto mandato, cada uno de los cuales tiene un período de dos años en la gestión.

    Participaron de la reunión cerca del 90% del padrón de asociados, el cual está compuesto por 32 empresas y 67 buques poteros.

    De manera unánime, los presentes votaron a la Comisión Directiva, aprobando de este modo un nuevo período de Redini, renovándole la confianza depositada en los cuatro períodos anteriores.

    Así, la comisión directiva quedó conformada de la siguiente manera:

    PRESIDENTE:                                   Juan M. Redini (Pesquera Buenavista S.A.)

    VICEPRESIDENTE 1°:                      Norberto Cabanela (Alunamar S.A.)

    VICEPRESIDENTE 2°:                      Héctor Pzellinsky (Hangsun S.A.)

    SECRETARIO:                                   Gustavo Casanova (Grupo Arbumasa)

    TESORERO:                                      Roberto Crespo (Pesquera Deseado S.A.)

    PROTESORERO:                               Mauro Zamboni (Argenova S.A.)

    VOCAL:                                              Juan Pablo Basavilbaso (Grupo Iberconsa)

    COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS

    TITULAR 1°:                                     Xu Haijun (Grupo Illex Fishing)

    TITULAR 2°:                                     Hugo Vence (Altamare S.A.)

    SUPLENTE:                                       Antonio Baldino (Maronti S.A.)

    En esta nueva gestión, la Comisión Directiva de CAPA se ha planteado como principales desafíos los temas relacionados con los costos, mercados internacionales en baja, negociaciones colectivas de trabajo, seguridad, entre otros.

    El punto particular es sin dudas la pesca del Illex argentino, la pesca no declarada y no reglamentada en la milla 201 y la certificación de sustentabilidad del Calamar argentino, que la Cámara ha decidido encarar definitivamente, en los próximos meses y años.

    Como hemos dicho, varios son los temas que tienen por delante desde la Cámara, tal como le manifestó a PESCARE el gerente de la entidad Ing. Darío Sócrate. “En días más terminaremos con la evaluación de lo que fue la zafra que finaliza hoy (por el viernes). Son varios los puntos en los que vamos a seguir trabajando como lo estamos haciendo desde el comienzo de la gestión, por ejemplo los mercados internacionales y la baja en la que se encuentran, los costos que está teniendo la actividad y aspectos de seguridad a bordo son las preocupaciones más importantes que tienen los integrantes de la cámara”.

    “La pesca en la milla 201 es otra preocupación, más allá de los controles y todo lo que se está haciendo, entendemos que hay aspectos que ajustar y acercar el foco en la cuestión. Otro de los temas la certificación de la sustentabilidad del calamar de nuestro país. Ya está la decisión tomada de la cámara de ‘encararlo’ de forma definitiva en los próximos años. No es fácil pero con el compromiso y la dedicación que se está trabajando, somos optimistas que la vamos a conseguir”, le dijo el Ing. Sócrate a nuestro medio.

    Entre los temas que tienen a muy corto plazo a resolver, sobre todo observando las variables económicas que hoy atraviesa el país, el gerente de CAPA manifestó que “las negociaciones colectivas de trabajo siempre son de los temas prioritarios para la cámara. El sector pesquero siempre busca optimizar cada ítem y obviamente ese es uno de los más importantes”,

    Sócrate además le dio vital importancia al diálogo que están manteniendo con las actuales autoridades nacionales, acción que desean desde CAPA continúe más allá de un acto eleccionario y de un cambio de funcionarios, considerando que en ese diálogo está el crecimiento del sector.

    Lo cierto es que ya no habrá despachos a la pesca de calamar, especie que hasta el último 15 de agosto totalizó 142.337,8 toneladas descargadas en todo el país. Emparejando prácticamente el número de 167.109,5 toneladas que fueron descargadas durante 2022.

    Las 125.584,4 toneladas capturadas por los barcos poteros de bandera argentina, fueron descargadas en su mayoría en la terminal marplatense con 81.496,2 toneladas.

    Relacionado

    autoridades calamar Cámara de Armadores Poteros Argentinos capa certificación de pesquería pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorQuedó desierta la licitación del Canal Magdalena. La oferta había sido en Pesos
    Siguiente Noticia El proyecto de Trazabilidad en el Congreso Nacional quedó frenado desde junio pasado
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    La CAFACh formalizó ante la Secretaría de Pesca el pedido de prospección de langostino

    Por Pescare15 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Conxemar 2025 deja buenas señales mientras Chubut se alista para la temporada de langostino

    Por Antonella13 de octubre de 20254 Minutos
    Actividad

    Concluyó la Temporada de Langostino 2025 en aguas nacionales: Balance, tensiones, acuerdos y lecciones

    Por Antonella10 de octubre de 20257 Minutos
    Actividad

    Reina la paz social: El SIMAPE y Cámaras fresqueras extienden acuerdo hasta el 2026

    Por Antonella1 de octubre de 20253 Minutos
    Actividad

    Temporada de langostino 2025: Dudas por merluza incidental y condiciones climáticas adversas

    Por Pescare26 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    Semana clave para la pesca de langostino: Entre Chubut y Nación

    Por Pescare22 de septiembre de 20255 Minutos
    Actividad

    Desembarques pesqueros en Mar del Plata superan las 287 mil toneladas

    Por Antonella22 de septiembre de 20253 Minutos
    Actividad

    Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante

    Por Antonella17 de septiembre de 20254 Minutos
    Actividad

    El langostino fresco de Mar del Plata como referente de calidad

    Por Pescare15 de septiembre de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • BP Sotavento, una nueva unidad se bota hoy en Contessi
    • Grupo Nueva Pescanova: Desarrolla inteligencia artificial para optimizar la producción pesquera
    • Astilleros Freire construye nuevo buque para la acuicultura noruega
    • El SOMU vuelve a reunirse en Rawson. Por ahora sin acuerdo
    • Acuerdo salarial para la flota congeladora: El SOMU firmó incrementos mensuales hasta marzo
    • Finalizaron las tareas en TPA: El BIP Mar Argentino ya está operativo

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.