Durante la Asamblea se puso a consideraci贸n de los socios la gesti贸n en general de la Comisi贸n Directiva encabezada por Juan Redini, quien estaba cumpliendo su cuarto mandato, cada uno de los cuales tiene un per铆odo de dos a帽os en la gesti贸n.
Participaron de la reuni贸n cerca del 90% del padr贸n de asociados, el cual est谩 compuesto por 32 empresas y 67 buques poteros.
De manera un谩nime, los presentes votaron a la Comisi贸n Directiva, aprobando de este modo un nuevo per铆odo de Redini, renov谩ndole la confianza depositada en los cuatro per铆odos anteriores.
As铆, la comisi贸n directiva qued贸 conformada de la siguiente manera:
PRESIDENTE: Juan M. Redini (Pesquera Buenavista S.A.)
VICEPRESIDENTE 1掳: Norberto Cabanela (Alunamar S.A.)
VICEPRESIDENTE 2掳: H茅ctor Pzellinsky (Hangsun S.A.)
SECRETARIO: Gustavo Casanova (Grupo Arbumasa)
TESORERO: Roberto Crespo (Pesquera Deseado S.A.)
PROTESORERO: Mauro Zamboni (Argenova S.A.)
VOCAL: Juan Pablo Basavilbaso (Grupo Iberconsa)
COMISI脫N REVISORA DE CUENTAS
TITULAR 1掳: Xu Haijun (Grupo Illex Fishing)
TITULAR 2掳: Hugo Vence (Altamare S.A.)
SUPLENTE: Antonio Baldino (Maronti S.A.)
En esta nueva gesti贸n, la Comisi贸n Directiva de CAPA se ha planteado como principales desaf铆os los temas relacionados con los costos, mercados internacionales en baja, negociaciones colectivas de trabajo, seguridad, entre otros.
El punto particular es sin dudas la pesca del Illex argentino, la pesca no declarada y no reglamentada en la milla 201 y la certificaci贸n de sustentabilidad del Calamar argentino, que la C谩mara ha decidido encarar definitivamente, en los pr贸ximos meses y a帽os.
Como hemos dicho, varios son los temas que tienen por delante desde la C谩mara, tal como le manifest贸 a PESCARE el gerente de la entidad Ing. Dar铆o S贸crate. 鈥淓n d铆as m谩s terminaremos con la evaluaci贸n de lo que fue la zafra que finaliza hoy (por el viernes). Son varios los puntos en los que vamos a seguir trabajando como lo estamos haciendo desde el comienzo de la gesti贸n, por ejemplo los mercados internacionales y la baja en la que se encuentran, los costos que est谩 teniendo la actividad y aspectos de seguridad a bordo son las preocupaciones m谩s importantes que tienen los integrantes de la c谩mara鈥.
鈥淟a pesca en la milla 201 es otra preocupaci贸n, m谩s all谩 de los controles y todo lo que se est谩 haciendo, entendemos que hay aspectos que ajustar y acercar el foco en la cuesti贸n. Otro de los temas la certificaci贸n de la sustentabilidad del calamar de nuestro pa铆s. Ya est谩 la decisi贸n tomada de la c谩mara de 鈥榚ncararlo鈥 de forma definitiva en los pr贸ximos a帽os. No es f谩cil pero con el compromiso y la dedicaci贸n que se est谩 trabajando, somos optimistas que la vamos a conseguir鈥, le dijo el Ing. S贸crate a nuestro medio.
Entre los temas que tienen a muy corto plazo a resolver, sobre todo observando las variables econ贸micas que hoy atraviesa el pa铆s, el gerente de CAPA manifest贸 que 鈥渓as negociaciones colectivas de trabajo siempre son de los temas prioritarios para la c谩mara. El sector pesquero siempre busca optimizar cada 铆tem y obviamente ese es uno de los m谩s importantes鈥,
S贸crate adem谩s le dio vital importancia al di谩logo que est谩n manteniendo con las actuales autoridades nacionales, acci贸n que desean desde CAPA contin煤e m谩s all谩 de un acto eleccionario y de un cambio de funcionarios, considerando que en ese di谩logo est谩 el crecimiento del sector.
Lo cierto es que ya no habr谩 despachos a la pesca de calamar, especie que hasta el 煤ltimo 15 de agosto totaliz贸 142.337,8 toneladas descargadas en todo el pa铆s. Emparejando pr谩cticamente el n煤mero de 167.109,5 toneladas que fueron descargadas durante 2022.
Las 125.584,4 toneladas capturadas por los barcos poteros de bandera argentina, fueron descargadas en su mayor铆a en la terminal marplatense con 81.496,2 toneladas.
