• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Defensa

    La Canciller Mondino reafirma en la ONU la Soberanía Argentina sobre las Islas Malvinas

    PescarePor Pescare19 de junio de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Ayer, durante una sesión del Comité Especial de Descolonización de la ONU en Nueva York, la canciller argentina Diana Mondino reafirmó la soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas. En su intervención, instó al Reino Unido a iniciar negociaciones diplomáticas para poner fin a lo que describió como una ocupación ilegítima del territorio.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En esta sesión se discutió un proyecto de resolución presentado por varios países latinoamericanos, incluyendo Chile, Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela. Este proyecto reconoce los derechos soberanos de Argentina sobre las Malvinas y solicita al Reino Unido aceptar una mesa de negociaciones diplomáticas, un llamado que la ONU ha estado haciendo durante décadas.

    El proyecto fue aprobado por consenso y contó con el respaldo notable de países como China, Brasil y Paraguay, este último representando al Mercosur. La canciller Diana Mondino expresó su gratitud por este apoyo internacional y enfatizó la firmeza de Argentina en su reclamo de soberanía.

    En su discurso, Mondino calificó al Reino Unido como un ocupante ilegítimo y rechazó el uso del principio de autodeterminación de los pueblos como justificativo para la apropiación de las Islas Malvinas. «Las Malvinas son y serán argentinas«, afirmó con vehemencia, reiterando la postura histórica de Argentina respecto a este territorio.

    Mondino recordó que han pasado 191 años desde el inicio de la ocupación británica y casi 59 años desde la Resolución 2065 de la ONU, que también llama a negociaciones entre ambos países. Subrayó que el tiempo transcurrido no ha disminuido la validez del reclamo argentino ni ha modificado la convicción de que esta controversia debe resolverse pacíficamente mediante negociaciones bilaterales.

    La canciller enfatizó que la actual composición de la población en las Islas es resultado de la colonización británica, iniciada tras la expulsión de las autoridades argentinas en 1833. Según Mondino, este acto de fuerza quebrantó la integridad territorial de Argentina, un principio fundamental del derecho internacional que respalda el reclamo argentino.

    Mondino refutó el argumento británico de la autodeterminación de los pueblos, señalando que los actuales habitantes de las Malvinas no son una población sometida ni culturalmente distinta del Reino Unido. «El objeto de la descolonización no es la población, sino el territorio», aclaró la canciller.

    Para fortalecer su posición, Mondino citó al embajador José María Ruda, experto en derecho internacional, destacando que la cuestión central es la integridad territorial de Argentina. Reiteró que la ocupación británica fue contraria al derecho internacional de la época y nunca fue consentida por Argentina.

    La resolución presentada en la ONU insta a una solución pacífica y negociada entre Argentina y el Reino Unido. A pesar del apoyo internacional, el Reino Unido ha rechazado consistentemente estas propuestas, basándose en argumentos que Argentina considera inválidos según las normas internacionales.

    Junto a la canciller Mondino, participaron en la sesión el embajador argentino ante la ONU, Ricardo Lagorio, y otros funcionarios de alto rango, además de representantes de Tierra del Fuego y veteranos de la Guerra de Malvinas.

    Desde 1965, la ONU ha aprobado múltiples resoluciones reconociendo la disputa territorial y llamando a negociaciones. A partir de 1989, el Comité Especial de Descolonización ha instado a ambas partes a resolver sus diferencias mediante el diálogo, una propuesta que el Reino Unido ha rechazado, insistiendo en el principio de autodeterminación de los pueblos.

    En enero, en Davos, el presidente Javier Milei se reunió con el secretario de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron. Aunque la discusión sobre las Malvinas no avanzó significativamente, quedó establecido como un punto de agenda para futuras negociaciones.

    Mondino y la diplomacia argentina siguen firmes en su postura, buscando abrir una mesa de diálogo con el Reino Unido para resolver una disputa que lleva casi dos siglos sin solución.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina Canciller Diana Mondino islas malvinas ONU
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorRinden honores a los 44 héroes del ARA San Juan
    Siguiente Noticia El Consorcio Portuario ajusta aranceles por debajo de la inflación proyectada
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Defensa

    Finalizó la operación “Mare Nostrum III” con fuerte presencia de la Armada en el Mar Argentino

    Por Antonella13 de mayo de 20252 Minutos
    Defensa

    Base Petrel: Finalizaron el montaje del Módulo II

    Por Pescare5 de abril de 20255 Minutos
    Defensa

    Argentina refuerza su presencia en la Antártida con la Base Petrel

    Por Antonella10 de marzo de 20252 Minutos
    Defensa

    Operación «MARE NOSTRUM I»: Refuerzo de vigilancia en la milla 200

    Por Antonella25 de febrero de 20252 Minutos
    Defensa

    La Antártida y el Atlántico Sur: Una nueva dimensión en la competencia geopolítica global

    Por Pescare22 de febrero de 20255 Minutos
    Defensa

    Soberanía en riesgo: La Avanzada británica en la Antártida y el rol de Chile como aliado estratégico de Londres

    Por Pescare17 de febrero de 20255 Minutos
    Defensa

    Cancillería rechazó el ingreso al Mar Argentino del buque británico de investigaciones RRS James Cook

    Por Pescare16 de diciembre de 20243 Minutos
    Defensa

    La apetecible riqueza del Atlántico Sur: Un campo de batalla geopolítico en el Mar Argentino

    Por Pescare25 de noviembre de 20246 Minutos
    Defensa

    Argentina analiza reforzar la defensa marítima con la adquisición de submarinos Clase Scorpene

    Por Antonella25 de noviembre de 20245 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando