• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gobierno

    La Cancillería Argentina convoca a la embajadora británica por las decisiones unilaterales en el Atlántico Sur

    PescarePor Pescare13 de marzo de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Argentina cuestiona la decisión unilateral de la construcción de un puerto en la Capital de las Islas Malvinas, además de la visita de David Cameron a ese territorio anunciando ampliar el Área Marina Protegida en aguas adyacentes.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Cancillería argentina convocó a una reunión al embajador británico para manifestarle la preocupación de nuestro país sobre las decisiones unilaterales con respecto a las Islas Malvinas y toda el área de influencia en el Mar Argentino.

    Diana Mondino, canciller argentina, citó a la embajadora británica Kirsty Hayes para expresar la preocupación del gobierno argentino por las recientes acciones unilaterales del Reino Unido en sobre el Atlántico Sur, donde entre los puntos que expresó nuestro país, se incluyó la visita del Secretario de Relaciones Exteriores David Cameron a las Islas Malvinas y el anuncio de ampliar el Área Marina Protegida.

    Recordamos que hace apenas 13 días, el Reino Unido, mediante el Comisionado de las Islas Georgias del Sur, amplió la zona de prohibición de pesca en el Área Marina Protegida de las Islas Georgias del Sur, en una medida que aumenta la superficie protegida un 36%, llevándola de 283 mil kilómetros cuadrados a 449 mil.

    Islas Georgias del Sur. Reino Unido expande zona de prohibición de pesca, ignorando la soberanía argentina

    Mondino estuvo ausente en la reunión llevada a cabo en el piso 14 del Palacio San Martín, la cual estuvo encabezada por el vicecanciller argentino Leopoldo Sahores, la secretaria de Malvinas Paola Di Chiaro y la subsecretaria de Política Exterior Marcia Levaggi, quienes expresaron la inquietud a Hayes.

    Vale consignar además que el presidente argentino Javier Milei, se reunió el 17 de enero último como Cameron durante el desarrollo del Foro Económico Mundial que se llevó a cabo en la ciudad suiza de Davos, previo a una gira sudamericana que incluyó una reunión de ministros de Relación Exteriores del G20 en la ciudad de Río de Janeiro, donde sí asistió la canciller argentina.

    Entre los temas por los cuales la Argentina “reclamó” fue por el reciente contrato en las Islas Malvinas con la empresa “Harland & Wolff” para la construcción de una nueva terminal portuaria, la que se podría constituir en un gran rival con la ciudad fueguina de Ushuaia y un acceso al sector antártico.

    Puerto Argentino, Islas Malvinas. Luz verde para la construcción del principal puerto del Atlántico Sur

    Oportunamente, hace exactamente un año, Cancillería Argentina, por aquel entonces con Santiago Cafiero al frente de ese cuerpo diplomático, en el marco de la Cumbre de Cancilleres del G20 en Nueva Delhi, el canciller Santiago Cafiero se reunió con su par del Reino Unido, James Cleverly.

    Cafiero le comunicó a Cleverly que Argentina da por finalizado el Comunicado Conjunto del 13 de septiembre de 2016, conocido como Foradori-Duncan.

    El gobierno argentino argumenta que el Reino Unido no ha respondido de manera recíproca a la disposición de Argentina de colaborar en asuntos concretos, ha realizado actos unilaterales en la zona en disputa y se ha negado a reanudar las negociaciones de soberanía.

    Argentina propone reiniciar las negociaciones por la soberanía en la Cuestión Malvinas planteando retomar el espíritu de negociación, cooperación y diálogo que primó tras la aprobación de la Resolución 2065 (XX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

    Ademas, realizar una primera reunión en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, considera la necesidad de adoptar una nueva agenda bilateral relativa al Atlántico Sur, proponiendo el establecimiento de un proceso formal de negociaciones dentro del marco general establecido por la Resolución 2065 (XX).

    La agenda de las negociaciones debería incluir:

    • La reanudación de negociaciones sobre la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
    • La conectividad aérea y marítima de las Islas Malvinas con el territorio continental argentino.
    • Medidas prácticas para garantizar los intereses y el modo de vida de los habitantes de las Islas.
    • Medidas para el aprovechamiento, la conservación y preservación de los recursos naturales en el área bajo disputa.
    • La desmilitarización de las áreas bajo disputa.

    5 puntos que Reino Unido, siquiera le interesó discutir y mucho menos llevar a una agenda de negociaciones, mostrando que el esquema central de relaciones del Cuerpo Diplomático Argentino, por aquel entonces, jamás interpretó un camino claro en las negociaciones bilaterales.

    Por cuanto las relaciones se mantuvieron distantes hasta el recambio actual de las nuevas autoridades políticas de nuestro país, quienes ya han manifestado un cambio en la relaciones con su par del Reino Unido, destacando siempre la voluntad de Argentina de dar continuidad a la relación bilateral en todas las áreas en las que se han registrado avances, pero cuestionara la realización del principal puerto con vista al continente antártico en aguas del Atlántico Sur dentro del territorio argentino y en disputa internacional.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    AMP Argentina construccion islas malvinas logistica puertos visita
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Prefectura Naval Argentina recupera los costos de aeroevacuación y multa a la agencia marítima responsable
    Siguiente Noticia Renunció el presidente de la CAFACh, Gustavo Gonzalez
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gobierno

    Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso

    Por Pescare9 de mayo de 20254 Minutos
    Gobierno

    El nuevo régimen de importación de bienes usados impacta sobre la industria naval

    Por Pescare17 de abril de 20256 Minutos
    Gobierno

    El Gobierno derogó el régimen de incentivo cambiario para exportaciones creado en 2023

    Por Antonella15 de abril de 20253 Minutos
    Gobierno

    El Gobierno oficializó a Arturo Idoyaga Molina como nuevo Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera

    Por Pescare12 de abril de 20253 Minutos
    Gobierno

    Argentina activa la Fase 3 de su programa económico tras sellar un nuevo acuerdo con el FMI

    Por Pescare12 de abril de 20255 Minutos
    Gobierno

    Es oficial. La Agencia Nacional de Puertos y Navegación anuló la licitación de la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare25 de febrero de 20254 Minutos
    Gobierno

    Escándalo en la licitación de la Vía Navegable Troncal: Acusan a Macri y Dietrich de sabotaje en la licitación

    Por Pescare21 de febrero de 20257 Minutos
    Gobierno

    El gobierno rechaza impugnación china y avanza con la licitación de la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare18 de febrero de 20253 Minutos
    Gobierno

    Desprolijo y poco serio. El Gobierno anuló la licitación de la Vía Navegable Troncal y se desata la controversia

    Por Pescare13 de febrero de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando