La Comisi贸n T茅cnica Mixta del Frente Mar铆timo llev贸 adelante la primera reuni贸n anual del grupo de trabajo pluri institucional, para la confecci贸n de un documento que sirva de base para la aprobaci贸n de un Plan de Acci贸n Regional que posibilite reducir la interacci贸n de aves marinas en las pesquer铆as que se llevan a cabo en el 谩rea del Tratado del R铆o de la Plata y su Frente Mar铆timo.
El mencionado Plan de Aves Marinas (PAR) fue aprobado a trav茅s de la Resoluci贸n de la Comisi贸n del Frente Mar铆timo bajo el n煤mero 4/22 e ingres贸 en vigencia hace exactamente un a帽o, enmarcado en los Planes de Acci贸n Internacionales, los que son elaborados por la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura, con la finalidad de asistir a la comunidad internacional d谩ndole lineamentos para la aplicaci贸n de conducta para la pesca responsable.
En el 煤ltimo mes de septiembre fue informado a las autoridades de la FAO la sanci贸n de PAR Aves Marinas de la CTMFM, en ocasi贸n de celebrarse el 35潞 per铆odo de sesiones del Comit茅 de Pesquer铆as.
En la reuni贸n binacional participaron investigadores y funcionarios del INIDEP 鈥揺n cuyas instalaciones se desarroll贸 el encuentro- como as铆 tambi茅n integrantes de la Direcci贸n Nacional de Recursos Acu谩ticos del Uruguay, del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, de la Universidad Nacional de Mar del Plata, del CONICET, de la Subsecretar铆a de Pesca y Acuicultura de la Naci贸n, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina y de la Organizaci贸n Aves Argentinas.
El punto de convocatoria fue dar inicio al proceso de seguimiento del PAR y discutir los avances hasta el momento, como as铆 tambi茅n presentar una planificaci贸n de actividades a desarrollar en forma conjunta en el pr贸ximo lustro, indicando y detallando aquellas que deber铆an realizarse en el corto y el mediano plazo.
Los contenidos de la planificaci贸n ser谩n puestos a consideraci贸n del Plenario de la Comisi贸n T茅cnica, en la Sesi贸n Ordinaria correspondiente al mes de junio, para poder dar inicio a las actividades que se planificaron para lo que resta del presente a帽o y del entrante.
Vale destacar que hace quince a帽os la FAO elabor贸 un plan de Acci贸n Internacional para la reducci贸n de las capturas fortuitas de aves marinas en la pesca con palangre para luego, en el a帽o 2009, extender la iniciativa para cubrir la mortalidad fortuita de aves marinas durante el desarrollo de otras maniobras usadas en la pesca de captura.
En ocasi贸n de sancionarse la mencionada Resoluci贸n 4/22 se hab铆a argumentado que exist铆a una gran preocupaci贸n por la mortalidad fortuita de aves marinas, asociadas a las pesquer铆as, lo que estaba generando distintas acciones a nivel internacional, para conseguir sean reducidas esas muertes e identificar est谩ndares de buenas pr谩cticas pesqueras y medidas de mitigaci贸n, as铆 como fomentar la educaci贸n, capacitaci贸n y divulgaci贸n de estos temas.
Se remarc贸 hace un a帽o que exist铆an instrumentos internacionales como el mencionado Plan de Acci贸n, el cual fue elaborado en 1998 en el marco del C贸digo de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO, el cual fue complementado con las Directrices T茅cnicas para la Pesca Responsable, haciendo extensivas las recomendaciones de buenas pr谩cticas para reducir la captura incidental de aves marinas a otras artes de pesca, teniendo en cuenta que en el 谩rea del Tratado existe un gran n煤mero de especies de aves marinas, algunas de las cuales se encuentran entre los grupos que son considerados vulnerables a nivel mundial.
Por estas razones la Comisi贸n T茅cnica convoc贸 a un grupo de expertos y especialistas en la tem谩tica, para elaborar un documento que sirviera de base para la aprobaci贸n del Plan de Acci贸n, teniendo como objetivo preservar la diversidad biol贸gica, asegurar la conservaci贸n de las especies de aves marinas que habitan la Zona Com煤n de Pesca y sus aguas adyacentes y profundizar el conocimiento sobre dispositivos y maniobras que permitan mitigar los distintos impactos negativos de la interacci贸n de estas especies con las pesquer铆as, bajo un manejo ecosist茅mico.









