Abastecer a la flota con trajes de inmersi贸n en diez d铆as no ser谩 posible. En el diagn贸stico coincidieron distintos armadores consultados por Pescare.com.ar, tras la aparici贸n en escena de la Disposici贸n 1/18 de Prefectura, que as铆 lo ordena.
Desde el sector advierten que los proveedores hoy no cuentan con la cantidad de equipos necesarios como para cubrir un universo de aproximadamente 10 mil trabajadores; aunque ya est谩n llevando adelante las gestiones de cara a las compras.
鈥Tenemos voluntad de cumplir lo establecido, pero nos resulta imposible hacerlo en diez d铆as. Al menos vamos a necesitar 180 d铆as y que nos digan con claridad cu谩les son los homologados, los que vamos a poder usar鈥, repiten.
Facilidades para importar
Vale recordar que los equipos deben contar con doble homologaci贸n: la derivada del Convenio Solas y tambi茅n la de Prefectura. Entre tres o cuatro marcas del mercado cumplen con esta imposici贸n; pero el stock disponible hoy es insuficiente.
La problem谩tica ya fue planteada ante las autoridades de Prefectura. Al mismo tiempo, los empresarios pidieron medidas que faciliten la importaci贸n de trajes, como la reducci贸n de aranceles y la colaboraci贸n de Aduana/Afip para agilizar las operaciones.
鈥淓n el mercado local no se consiguen. La importaci贸n se puede hacer de pa铆ses europeos o asi谩ticos. El precio por traje oscila entre los 100 y 200 d贸lares鈥, se帽al贸 una de las fuentes.
Otros interrogantes
El costo tiene distinto grado de impacto. Las dudas surgen fundamentalmente para las embarcaciones menores. De acuerdo a la 1/18, la obligatoriedad de incorporar trajes alcanza a buques mayores a 8 metros de eslora, con un alejamiento de la costa mayor a tres millas.
Los gremios que apoyaron el alumbramiento de la norma (Simape, Siconara, Somu y Centro de Patrones) no s贸lo evitaron referirse a la imposibilidad de una aplicaci贸n inmediata, sino que tambi茅n abrieron una zona gris frente a sus representados.
鈥淒urante este lapso (de diez d铆as),聽los gremios representativos apoyaremos a los tripulantes que no quieran zarpar cuando estimen prudente esperar en puerto la efectiva puesta a bordo de los trajes鈥, apuntaron.
De todas maneras y despu茅s de haberse cumplido las jornadas de duelo por el naufragio del 芦Rigel禄, las embarcaciones est谩n volviendo a operar. Ayer salieron barcos de distintos puertos patag贸nicos, incluso algunos desde Mar del Plata.
La escasa disponibilidad de trajes dificulta el cumplimiento de la norma
El mercado no cuenta con el stock de unidades como para satisfacer la demanda de la flota. En el diagn贸stico coinciden los armadores, que piden una pr贸rroga.

Foto web.








