• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    AntonellaPor Antonella2 de septiembre de 20253 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Fiscalía de Puerto Madryn apeló la absolución de dos empleados de Conarpesa en el caso por contaminación en el Golfo Nuevo y pidió al Superior Tribunal un nuevo juicio.
    Fotografía gentileza Cholila online
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn, a través de Alex Williams y María Florencia Bianchi, presentó una impugnación extraordinaria contra el fallo que benefició a los dos empleados de Conarpesa.

    El caso por contaminación ambiental en el Golfo Nuevo sumó un nuevo capítulo. Este lunes, el Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn formalizó una impugnación extraordinaria ante el Superior Tribunal de Justicia contra la sentencia que absolvió a Nadine Parry y Brahim Yosef Vargas, acusados por el vertido de efluentes sin tratar vinculados a la empresa Conarpesa.

    Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”

    La medida fue impulsada por el fiscal jefe Alex Williams y la fiscal general María Florencia Bianchi, quienes sostuvieron que la decisión de la jueza Patricia Reyes, emitida el 25 de agosto, presenta una “errónea aplicación de la ley penal”, con una motivación insuficiente y contradicciones que —según remarcaron— la tornan arbitraria.

    La Fiscalía objetó que la jueza Reyes basó la absolución en una supuesta variación de la acusación durante el debate oral, lo que habría afectado el principio de congruencia y el derecho de defensa de los imputados. Según Williams y Bianchi, “esto no ocurrió”: el hecho atribuido —el volcado de efluentes crudos al mar mediante un sistema de cañerías no declarado (“bypass”)— se mantuvo idéntico desde el inicio de la causa hasta el alegato final.

    Los fiscales subrayaron que en distintas instancias del juicio se remarcó de manera expresa que la conclusión lógica era que “se había dispuesto un sistema de vuelco de líquido sin tratar al mar proveniente del lavado de la materia prima”. Aseguraron además que la defensa ejerció sus derechos plenamente y que no existió afectación al debido proceso.

    El recurso señala que la resolución carece de una fundamentación adecuada, limitándose a argumentos formales sin explicar en qué medida se habría restringido la defensa. En su presentación, la Fiscalía denunció que el fallo contiene “subjetividades y adjetivaciones impropias de quien debe velar por la imparcialidad”.

    Asimismo, destacaron la dimensión colectiva de la causa: “Los delitos ambientales impactan directamente en derechos fundamentales como la salud y la vida”. Para reforzar este punto, citaron pronunciamientos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Acuerdo de Escazú, que exigen garantizar acceso a la justicia y sanción a quienes generen daños ambientales.

    El Ministerio Público Fiscal solicitó que el Superior Tribunal de Justicia revoque la absolución y disponga la realización de un nuevo juicio oral. También se efectuó la reserva de caso federal, lo que habilitaría recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación en caso de ser necesario.

    La decisión del Superior Tribunal será clave para definir si la causa continúa en una nueva instancia judicial o si queda firme el fallo absolutorio de primera instancia.

    Relacionado

    Apelación conarpesa Contaminación ambiental fallo absolutorio Golfo Nuevo planta de procesado puerto madryn
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorMar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves
    Siguiente Noticia 2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Conarpesa: No hubo contaminación. “Fue una causa inventada y vergonzosa”

    Por Antonella26 de agosto de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables

    Por Lalo Marziotta19 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Puerto Madryn refuerza el compromiso ambiental con la convalidación del PLANACON

    Por Antonella15 de agosto de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Casación ordenó revisar el acuerdo judicial por contaminación en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella16 de julio de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    Flota noruega y china arrasan el krill antártico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos
    Medio ambiente

    Brasil, Uruguay y Argentina se unen en un proyecto clave para conservar la biodiversidad del Atlántico Sur

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Mesa sobre pesca artesanal: Una mirada desde el conocimiento científico y la experiencia territorial

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La FAO presentó en Niza el informe sobre la sostenibilidad pesquera global

    Por Antonella16 de junio de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    Comenzó en Niza la Conferencia de la ONU sobre los Océanos 2025

    Por Antonella10 de junio de 20256 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz
    • 2 de septiembre: Historia, memoria y urgencia en el Día de la Industria
    • La Fiscalía apeló la absolución en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo
    • Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves
    • El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995
    • Informe de Coyuntura Pesquera marca caída histórica de capturas de langostino y firmeza en el calamar
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando