• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    La investigación pesquera presenta varios flancos débiles

    PescarePor Pescare30 de julio de 20133 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Así se desprende de la evaluación final realizada en el taller que impulsó la FAO para la formulación de una política. El aporte empresario, clave para buscar mejoras.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El análisis multisectorial sobre cómo opera la investigación pesquera en nuestro país evidenció más debilidades que fortalezas; aunque al mismo tiempo trazó líneas para optimizar y extender el trabajo científico en interacción con los actores de la industria.
    La mirada crítica y el posible abordaje de soluciones están contenidos en el informe final del Segundo Taller Nacional “La investigación pesquera marina en la Argentina”, documento al que tuvo acceso Pescare.com.ar.
    El cónclave, recordemos, se realizó en Mar del Plata el pasado 17 de junio por iniciativa de la FAO. La organización de Naciones Unidas convocó entonces a funcionarios, investigadores, representantes de las empresas y los trabajadores para escucharlos, buscando la formulación de políticas en apoyo al Consejo Federal Pesquero (CFP).
    De esa evaluación se desprende como eje la necesidad de evitar la superposición y dispersión no armonizada de competencias/ actividades entre varias jurisdicciones administrativas cuando se trata de explorar la situación de recursos. “Se hizo hincapié en los potenciales que ofrece el Inidep en esta armonización”, relata el texto.
    Justamente el instituto, líder responsable de la investigación pesquera dentro del marco de competencias establecido por ley, fue señalado como una de las principales fortalezas del sistema.
    Armonización y aspectos económicos
    Sin embargo, la falta de políticas de largo plazo y de un plan directriz que apunte a coordinar esfuerzos con otras instituciones dispersas en el litoral marítimo resta eficiencia; sobre todo cuando además hay falta de conexión entre el CFP y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
    Por otra parte, se consideró necesario integrar aspectos económicos a la investigación debido al impacto que tiene la actividad en las comunidades costeras. De esa manera, las autoridades podrían prever consecuencias y tener la capacidad de mitigarlas.
    Los participantes también abordaron cuestiones particulares vinculadas a dos pesquerías:
    Variado costero: Los armadores pidieron que los informes sobre el estado de los recursos se recostaran principalmente sobre la información proveniente de las campañas y no sólo en datos de desembarques, que pueden contener inexactitudes.
    Desde el Inidep coincidieron con esa premisa, pero alertaron que para evaluar el conjunto íctico bonaerense existen “serios” problemas de infraestructura: “Los buques con que cuenta el instituto no son aptos por su tamaño”, expusieron.
    Merluza de cola: Una traba similar enfrenta el estudio de las especies australes, como merluza de cola. “Se recomendó que se explore la posibilidad de llevar a cabo un acuerdo con Chile para participar en investigaciones y que las mismas se incluyan en el plan de trabajo del Inidep”, da cuenta el informe.
    Servicios a la industria
    Con relación a la investigación aplicada, de acuerdo al texto, existe la necesidad de establecer mecanismos para orientarla la prestación de servicios a la industria. Por caso, la investigación en el procesamiento de productos es hasta acá casi inexistente. Dado ese marco, circularon diferentes propuestas para mejorar la interacción:
    . El establecimiento de un servicio de extensión (se mencionó como ejemplo el del Inta), donde el extensionista vincula a la industria con la investigación a través de su capacidad de comunicarse en el lenguaje específico de ambas categorías.
    . Un reforzamiento de las actuales comisiones de manejo y un cambio cualitativo en su funcionamiento y programa de discusiones.
    . La realización con periodicidad de varios foros de discusión y consulta, donde la industria pesquera y la investigación se encuentren para discutir con flexibilidad y apertura temas de común interés.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina consejo federal pesquero evaluación fao industria informe inidep investigación pesca pesquera pesquerías políticas recursos
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorConstrucción de barcos o arrendamiento, dos opciones para apuntalar las campañas del Inidep
    Siguiente Noticia Senasa pide registros de temperatura a bordo a los buques que operan sobre anchoíta y caballa
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Leave A Reply Cancel Reply

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando