• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Legislación

    La justicia ratificó fallo de prohibición de pesca de arrastre frente a las costas bonaerenses

    PescarePor Pescare1 de septiembre de 20222 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La medida cautelar original fue otorgada por el Juez Marcelino Escobar de Dolores y tras la apelación de la Fiscalía de Estado de la provincia de Buenos Aires, pasó a una instancia superior.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Cámara de Apelaciones de Mar del Plata ratificó el fallo que prohíbe la pesca de arrastre en las 3 millas náuticas desde la Costa bonaerense.

    “La Cámara estudió muy bien el caso, sobre todo las distintas reglamentaciones y lo que dice la ley y la constitución nacional y provincial” afirmó Hernán Luna, impulsor de la medida de protección.

    La medida cautelar original fue otorgada por el Juez Marcelino Escobar de Dolores y tras la apelación de la Fiscalía de Estado de la provincia de Buenos Aires, pasó a una instancia superior, ante la mirada de las actuales autoridades de pesca de la provincia.

    Ahora es momento que la Fiscalía le informe la resolución del fallo al Ministerio de Desarrollo Agrario (hoy, ademas, es el Representante titular en el CFP por parte de la provincia de Buenos Aires, Lic. Javier Rodríguez), a la Autoridad Marítima y al Consejo Federal Pesquero, aunque se trata de aguas de jurisdicción provincial para que comiencen a controlar a los barcos que utilizan redes de arrastre, dentro de ese franja costera.

    “Se vuelve a poner la medida cautelar. Por más que la justicia nos haya dado la razón si no hay un control exhaustivo por Prefectura Naval Argentina, esta medida cautelar no se va a poder llevar a cabo”, afirmó Luna.

    Por último en cuanto al proceso judicial, el mismo fue rápido debido a la fundamentación de la protección costera, ademas del movimiento acoplado por parte de los medioambientalistas que desde hace tiempo desean imponer el tema arrastre en las distintas pesquerías, incluso por sobre la pesca artesanal que utiliza esa franja costera como medio de sustento de vida, principalmente en toda la zona de bahía Samborombón y otras partes de la provincia mas alejadas como Miramar y Monte Hermoso. Pareciera ser la estocada final hacia las tradicionales lanchas amarillas que cada día ven mas cercada su generación de trabajo, puntualmente a algún carnalito y/o eventualmente alguna pelágica cuando pasan cerca de la costa dentro de su radio de acción operativo.

    Demás esta decir, que entre la decisión de preservación y la de subsistencia de todo el polo productivo y el desarrollo en pos de mayor capacidad de trabajo, generación de valor agregado, exportaciones y divisas, las chances, parecieran ser inequívocas a favor del ser humano por encima del ambiental, aunque en esta oportunidad por encima de lo productivo primó lo ambiental y turístico.

    Relacionado

    Mar Del Plata pesca provincia de buenos aires Villa Gesell
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa Legislatura de Chubut derogó la Ley I-620 que imponía el cobro del canon Fondo Ambiental Pesquero (FAP)
    Siguiente Noticia Desde la Cámara de la Industria Naval y el INTI, impulsarán la industria naval argentina
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    El caso del ARA San Juan llega a la Corte Suprema: Reclaman que el juicio sea en Mar del Plata

    Por Pescare16 de octubre de 20252 Minutos
    Legislación

    Fallo de la Cámara Federal de Apelaciones ordena respetar la dotación mínima en el BP Marlene del Carmen

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Legislación

    Casación definió que el juicio por el ARA San Juan se hará en Santa Cruz

    Por Pescare8 de octubre de 20253 Minutos
    Legislación

    La justicia laboral en el límite: Entre la protección y el abismo de las ART

    Por Antonella4 de octubre de 20255 Minutos
    Legislación

    Prefectura Naval Argentina deroga dos Ordenanzas Marítimas para simplificar el régimen de la Marina Mercante

    Por Antonella11 de septiembre de 20252 Minutos
    Legislación

    Congreso revierte la reforma de la Ley de Cabotaje: Impacto en costos de transporte y competitividad

    Por Pescare5 de septiembre de 20253 Minutos
    Legislación

    Suben las indemnizaciones por riesgos laborales: Los nuevos montos que regirán hasta febrero

    Por Antonella3 de septiembre de 20254 Minutos
    Legislación

    Mar del Plata: Primer Acuerdo Pleno condena a un marinero del BP Virgen María por lesiones graves

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Legislación

    Rechazo definitivo al DNU 340/2025: El Senado desestimó el régimen de excepción para la marina mercante

    Por Antonella25 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Luis Santander: “El SOMU festeja una victoria que no ayuda a nadie, la actividad está casi destruida”
    • Subsecretaría de Pesca elimina trámites y flexibiliza plazos para el reproceso de calamar
    • BP Verdel: Un siniestro que puso a prueba la ingeniería de la industria naval marplatense
    • Empresarios y gobierno exponen el nudo que frena la productividad argentina
    • Reforma laboral y previsional: El Gobierno busca modernizar el trabajo en un contexto de empleo recesivo
    • SOMU Rawson busca un acuerdo salarial “razonable” y repudia intentos individuales

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.