• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Responsabilidad Social Empresaria

    La Organización Internacional Agropecuaria (OIA) anuncia el inicio del proceso de certificación del langostino costero en aguas provinciales de Chubut

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira9 de marzo de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Certificación de langostino costero en Chubut; un paso adelante hacia la sostenibilidad del recurso.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Anuncian el proceso de certificación de langostino costero en aguas provinciales de Chubut. La noticia fue anunciada por la Organización Internacional Agropecuaria.

    La OIA es una empresa privada argentina, pionera en certificaciones de distintos productos tanto a nivel nacional como internacional, la cual opera desde el año 1991 como certificadora de productos animales, vegetales y procesados, acompañando al mercado orgánico de nuestro país.

    En continuidad con la tendencia mundial en alimentos y la demanda de los consumidores en seguridad y calidad alimentaria, la OIA ha expandido su experiencia como certificadora de calidad a otros productos, no sólo de origen agropecuario sino también industrial y pesquero.

    El sello que otorga la Organización acompaña a los productos certificados y acredita que se hayan respetado las normas y los sistemas de producción, brindando confianza y veracidad al consumidor.

    La OIA publicó el Announcement Comment Draft Report en el sitio web del Marine Stewardship Council, el reconocido y buscado sello que distingue a las distintas especies.

    Para continuar con el proceso de la certificación, la organización invitó a todas las partes involucradas para que en los próximos 60 días puedan revisar el informe borrador y hacer sus aportes a través de la página oficial del MSC https://www.msc.org/what-you-can-do/engage-with-a-fishery-assessment.

    Luego de recibir la información, los datos serán incluidos en una base de datos de MSC para su publicación en el sitio web antes del comienzo de la visita de los especialistas en los próximos meses.

    El equipo de evaluación está compuesto por el Ing. Pedro Landa (Fishery Team Leader y experto en Trazabilidad); el MSc. Pedro de Carli (Team Member); la Ing. Denise Boré (Team Member); la Ing. Edith Saa Collantes (Team Member); y la Ing. Carolina Medina Foucher (Soporte Técnico del Estándar MSC y Requisitos).

    La visita de los expertos que realizarán la evaluación se llevará a cabo entre el 13 y el 17 de mayo próximos de modo presencial, donde durante la visita, el equipo de estará disponible para reunirse con las partes interesadas, pudiendo reunirse de modo privado si fuese necesario según señalaron desde la organización.

    Se les ha informado a las partes interesadas que el equipo de evaluación identificó durante la etapa de elaboración del Informe Borrador de Anuncio para Comentarios, que no hay un punto de referencia disponible sobre el estado del stock del Pleoticus muelleri, derivado de una evaluación analítica del stock o utilizando enfoques empíricos para las especies objetivo.

    En su análisis previo de susceptibilidad de la productividad, el equipo concluyó que no existen límites disponibles con base biológica, derivados de una evaluación analítica de poblaciones o del uso de enfoques empíricos para las principales especies secundarias.

    Vale destacar que esta misma organización es la que participó en el año 2021 del proceso de evaluación de la Pesquería de Centolla del stock Central Patagónico en el Mar Argentino, pero en ese caso, por las razones sanitarias que vivía todo el mundo (Pandemia), la visita se realizó de manera virtual entre el 26 y 30 de abril del mencionado año.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    chubut langostino pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorLa pesca de Río Negro en jaque. Emergencia Pesquera, restricciones y un futuro incierto
    Siguiente Noticia Puerto Argentino, Islas Malvinas. Luz verde para la construcción del principal puerto del Atlántico Sur
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Responsabilidad Social Empresaria

    Chubut. El titular de CONARPESA impulsa planta para lograr la autosuficiencia energética

    Por Pescare14 de noviembre de 20244 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria

    España. Rechazo Unánime a la propuesta para reducir la captura de anchoas en aguas del Atlántico

    Por Pescare25 de septiembre de 20243 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria

    Detectaron irregularidades en materia de seguridad laboral

    Por Pescare20 de agosto de 20243 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria

    Osciel Velásquez deja la Presidencia de Sonapesca: El legado de siete años que transformó la pesca en Chile

    Por Pescare9 de agosto de 20243 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria

    La importancia de la actividad pesquera

    Por Pescare14 de junio de 20244 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria

    Camarones de cultivo contaminados y trabajo forzado: un ex ejecutivo expone prácticas peligrosas para la salud

    Por Pescare4 de abril de 20244 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria

    Javier Garat, asumió la presidencia del Clúster Marítimo Español

    Por Pescare4 de diciembre de 20233 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria

    España. Europêche alerta por la apertura de productos importados de origen marino de dudosa procedencia y reputación

    Por Pescare29 de noviembre de 20236 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria

    El Grupo S.A. Eduardo Viera se hará cargo de los daños en la estructura de la escollera norte tras el impacto del BP Vierasa Dieciocho

    Por Pescare20 de septiembre de 20235 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando