• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Capacitaci贸n

    La PNA capacita personal para Auditores en Sistema de Gesti贸n de Seguridad y Protecci贸n de Buques

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira29 de noviembre de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Prefectura Naval Argentina brind贸 un nuevo Curso de Formaci贸n. En este caso fue para Auditores de Sistema de Gesti贸n de la Seguridad y Protecci贸n de los Buques, de acuerdo a lo que establece el Plan Anual de Capacitaci贸n T茅cnico Profesional del presente a帽o.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El curso que tuvo una duraci贸n de dos semanas, se llev贸 a cabo en las instalaciones de la Escuela Superior de la Prefectura Naval Argentina y estuvo dirigido al personal de la Instituci贸n y becarios extranjeros de las Autoridades Mar铆timas de la regi贸n, contando con la participaci贸n de once oficiales de la PNA, dos becarios de la Armada Boliviana, dos de la Direcci贸n General de Capitan铆as y Guardacostas de la Rep煤blica del Per煤 y uno de la Marina de Guerra de Per煤.

    La coordinaci贸n estuvo a cargo de la Direcci贸n de Polic铆a de Seguridad de la Navegaci贸n y tuvo como objetivo conseguir que los cursantes satisfagan los requisitos de competencia y formaci贸n en la aplicaci贸n y verificaci贸n del C贸digo Internacional de Gesti贸n de la Seguridad (IGS), del C贸digo Internacional para la Protecci贸n de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP) y dem谩s normativas aplicables en el orden nacional.

    A trav茅s de este curso se profundizaron los conocimientos t茅cnicos de la aplicaci贸n de las normas y directrices espec铆ficas relativas a la implantaci贸n y cumplimiento del C贸digo IGS, instrumento que exige que las compa帽铆as establezcan objetivos de seguridad y que elaboren, implanten y mantengan un sistema de gesti贸n de la seguridad que incluya las prescripciones de orden funcional para mejorar la seguridad de la navegaci贸n y la prevenci贸n de la contaminaci贸n de las aguas.

    Tras el cierre de las actividades, el Director de Polic铆a de Seguridad de la Navegaci贸n, Prefecto General Italo D鈥橝mico, agradeci贸 la participaci贸n de los cursantes e instructores y destac贸 la importancia de la efectiva implementaci贸n y cumplimiento de las disposiciones del C贸digo IGS, las cuales acompa帽an a la evoluci贸n del pensamiento de la seguridad operacional al incluir, adem谩s de los factores t茅cnicos y humanos, los aspectos organizativos a bordo y en tierra, para evaluar todos los riesgos se帽alados para un buque, su personal y el medio ambiente, y tomar las oportunas precauciones.

    Por otra parte, la misma Fuerza finaliz贸 este viernes el Taller Regional para Oficiales de Supervisi贸n por el Estado Rector del Puerto (OSERP), el cual se desarroll贸 de manera virtual entre los d铆as 7 y 25 de noviembre.

    En esta ocasi贸n la formaci贸n estuvo destinada a funcionarios de las Autoridades Mar铆timas miembros de la Red Operativa de Cooperaci贸n Regional de Autoridades Mar铆timas de las Am茅ricas (ROCRAM) y de Centroam茅rica y Rep煤blica Dominicana (ROCRAM-CA).

    El entrenamiento profesional se realiz贸 en el marco del Programa Integrado de Cooperaci贸n T茅cnica (PICT) de la Organizaci贸n Mar铆tima Internacional (OMI), donde se capacit贸 a los representantes de diecis茅is Autoridades Mar铆timas de la Regi贸n de Latinoam茅rica y el Caribe.

    La actividad se dio mediante la plataforma virtual de la Direcci贸n de Educaci贸n de la Prefectura Naval Argentina, basada en el sistema Moodle y un programa de capacitaci贸n aprobado por la OMI, que posibilita la evaluaci贸n continua del proceso de aprendizaje electr贸nico de los cursantes, incluyendo la lectura del material did谩ctico, las tareas parciales y finales, y la participaci贸n activa en los foros de trabajo grupales, donde se analizaron distintos casos testigos basados en experiencias relacionadas con la materia de estudio.

    El taller tuvo como finalidad el capacitar profesionalmente al personal de las Autoridades Mar铆timas y Administraciones de la regi贸n de Latinoam茅rica y el Caribe, para que puedan cumplir efectivamente con las exigencias que requiere la supervisi贸n por el Estado Rector del Puerto que prescriben los convenios internacionales, y de conformidad con los procedimientos adoptados por la OMI, la Organizaci贸n Internacional del Trabajo (OIT) y el Acuerdo de Vi帽a del Mar.

    El Secretario del Acuerdo, Prefecto General Italo D鈥橝mico, destac贸 la tarea desarrollada por los instructores de las Autoridades Mar铆timas de Argentina, Ecuador y Uruguay, as铆 como la participaci贸n de treinta y ocho cursantes, destacando que la capacitaci贸n permanente y las oportunidades de desarrollo profesional para el OSERP resultan imprescindibles para administrar un programa de supervisi贸n acorde con las disposiciones de la resoluci贸n pertinente adoptada por la OMI y el c贸digo para la implantaci贸n de los instrumentos de la OMI, motivos por los cuales el evento adquiere relevancia y se lo inscribe como una actividad contribuyente al Plan de Capacitaci贸n y Desarrollo Profesional para el OSERP (2022-2026), aprobado por el Comit茅 del Acuerdo de Vi帽a del Mar.

    Argentina capacitaci贸n Gestion de Seguridad pna SGS
    Noticia AnteriorLa Secretaria de Pesca de Chubut reafirma mediante una Resoluci贸n, mayor control en el r茅gimen de pesca de langostino, merluza y centolla
    Siguiente Noticia Langostino Chubut. Buenas capturas, excelente calidad, mercado sin inter茅s, precios planchados
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGOR脥A

    Capacitaci贸n 20 de octubre de 2022

    En la Escuela Nacional de Pesca se desarrolla jornada de Gesti贸n de Riesgos en la Pesca

    Por Gustavo Seira20 de octubre de 20223 Minutos
    Capacitaci贸n Petr贸leo & Gas 17 de octubre de 2022

    Destacado profesor de la UBA participa en curso de la UTN Regional Mar del Plata

    Por Gustavo Seira17 de octubre de 20225 Minutos
    Capacitaci贸n 15 de octubre de 2022

    Jornadas de capacitaci贸n en la Prefectura Naval Argentina

    Por Gustavo Seira15 de octubre de 20223 Minutos
    Capacitaci贸n 7 de septiembre de 2022

    Prefectura Naval Argentina. Contin煤a el Censo para el personal embarcado

    Por Gustavo Seira7 de septiembre de 20223 Minutos
    Capacitaci贸n 17 de agosto de 2022

    Prefectura delegaci贸n Mar del Plata, inscribe a nuevos cursos de formaci贸n y capacitaci贸n marinera

    Por Pescare17 de agosto de 20222 Minutos
    Capacitaci贸n 10 de agosto de 2022

    Prefectura Naval Argentina participar谩 de una Campa帽a Regional de Inspecciones Concentrada sobre el Convenio de Formaci贸n 1978

    Por Gustavo Seira10 de agosto de 20224 Minutos
    Capacitaci贸n Petr贸leo & Gas 18 de julio de 2022

    Explotaci贸n offshore. Capacitaci贸n y proyecto de Ley

    Por Gustavo Seira18 de julio de 20224 Minutos
    Capacitaci贸n 4 de junio de 2022

    El Contralmirante Marcelo C. Tarapow visit贸 la Escuela Nacional de Pesca

    Por Gustavo Seira4 de junio de 20224 Minutos
    Capacitaci贸n 25 de mayo de 2022

    Capacitaron a auditores de sistema de gesti贸n de seguridad y protecci贸n de buques

    Por Gustavo Seira25 de mayo de 20223 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Fr铆as. 鈥淓l cambio que se necesita es intelectual鈥. 驴Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluaci贸n en el Golfo San Mat铆as
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de g茅nero
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Coraz贸n para retirar el casco
    • La pesquer铆a artesanal de pota de Per煤 avanza en el Programa MSC de Mejora

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.