• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesca Ilegal

    La Prefectura implementa nueva herramienta para detecci贸n de encuentros en alta mar

    PescarePor Pescare29 de agosto de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Una necesidad de conocimiento para detectar casos de transbordo y alijo fuera de la milla 200. Intercambio de combustible, cambio de tripulaci贸n y abastecimiento de combustible para una flota que opera a 10.000 millas n谩uticas de su puerto de asiento.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Prefectura Naval Argentina ha dado un paso significativo hacia la modernizaci贸n y la mejora de la vigilancia mar铆tima al lanzar la innovadora herramienta digital conocida como 鈥淓ncuentros de buques en alta mar鈥. Esta plataforma se presenta como un tablero interactivo que permite observar y monitorear los encuentros de buques m谩s all谩 de la Zona Econ贸mica Exclusiva Argentina (ZEEA), contribuyendo a la visibilidad de las operaciones mar铆timas y al fortalecimiento de las medidas contra el crimen en el 谩mbito marino.

    Transbordo de cargas en Bah铆a de la Anunciaci贸n, Islas Malvinas sobre reefer que descarga en Montevideo

    La Prefectura, en su calidad de Autoridad Mar铆tima nacional, posee competencias y atribuciones policiales que le facultan para hacer cumplir la ley en el mar. En este contexto, su compromiso en la lucha contra la delincuencia mar铆tima se manifiesta a trav茅s del seguimiento exhaustivo de las actividades de las flotas extranjeras de pesca que operan en aguas distantes, a menudo en proximidad de las aguas jurisdiccionales argentinas. La creaci贸n de la herramienta 鈥淓ncuentros de buques en alta mar鈥 responde a la necesidad de contar con un sistema que proporcione informaci贸n precisa y actualizada sobre estos encuentros, en un esfuerzo por garantizar la seguridad y la transparencia en el uso de nuestros recursos mar铆timos.

    Esta innovadora herramienta se fundamenta en el Sistema Guardacostas, una tecnolog铆a de vanguardia aplicada al control policial y al monitoreo de los espacios mar铆timos y fluviales. Gracias al trabajo de profesionales de la Instituci贸n, se ha desarrollado un tablero que permite visualizar de manera clara y efectiva los encuentros de barcos en alta mar, m谩s all谩 de la ZEEA. Esta visibilidad es crucial, ya que el 谩rea mar铆tima pr贸xima a las aguas argentinas es el escenario de operaciones de numerosas embarcaciones pesqueras y mercantes, que llegan a estas latitudes para la captura de especies altamente migratorias que cruzan las fronteras de la ZEEA.

    Es importante destacar que, aunque las actividades en alta mar no son ilegales, su ejecuci贸n fuera del alcance de las autoridades puede dar lugar a pr谩cticas que, si bien no est谩n reguladas, requieren de una supervisi贸n especial. Los encuentros entre buques en alta mar, que incluyen transbordos de productos pesqueros, trasvases de combustibles y provisiones para la tripulaci贸n, pueden abrir la puerta a delitos relacionados con la pesca, as铆 como a otras formas de crimen mar铆timo que afectan la seguridad y la sostenibilidad de nuestros recursos.

    La informaci贸n que alimenta esta herramienta proviene de un algoritmo que procesa datos sobre la identificaci贸n y la posici贸n electr贸nica de los buques, obtenidos a trav茅s de sistemas de posicionamiento satelital. Este enfoque tecnol贸gico no solo optimiza la capacidad de respuesta de la Prefectura, sino que tambi茅n refuerza su labor en la protecci贸n del mar argentino y en la defensa de los intereses nacionales en el Atl谩ntico Sur.

    Los interesados en acceder a la herramienta de manera online pueden hacer click en el siguiente v铆nculo: 鈥Encuentros de buques en alta mar 鈥.

    En conclusi贸n, la implementaci贸n de esta herramienta tecnol贸gica representa un avance significativo en los esfuerzos de la Prefectura Naval Argentina por asegurar la integridad de nuestras aguas y promover la transparencia y la seguridad en las actividades mar铆timas, contribuyendo as铆 a la salvaguarda de nuestros recursos y a la lucha contra el crimen en el mar.

    Relacionado

    abastecimiento alijo controles flota extranjera pesca ilegal pna transbordo
    Noticia AnteriorEl SOMU presenta proyecto de Ley por exenci贸n parcial del Impuesto a los Ingresos Personales
    Siguiente Noticia Arrib贸 al puerto de Mar del Plata el Buque Escuela Esmeralda
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGOR脥A Y TEMAS

    Pesca Ilegal 24 de septiembre de 2025

    Argentina solicita que Espa帽a juzgue a Capit谩n de Buque Pesquero acusado de explotaci贸n laboral

    Por Antonella24 de septiembre de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal 20 de septiembre de 2025

    Malvinas cierra la pesquer铆a de calamar: 18.000 toneladas y un final anticipado

    Por Antonella20 de septiembre de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal 18 de septiembre de 2025

    La falta de control en alta mar pone en jaque al calamar argentino

    Por Antonella18 de septiembre de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal 6 de septiembre de 2025

    Concluyeron las Jornadas contra la Pesca Ilegal con fuerte llamado a la cooperaci贸n internacional

    Por Antonella6 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal 30 de agosto de 2025

    Islas Malvinas. La zafra del calamar Loligo sigue en curso aunque persiste la amenaza de cierre

    Por Pescare30 de agosto de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal 16 de agosto de 2025

    Reanudan la pesca de calamar loligo en Malvinas tras leve incremento de capturas

    Por Antonella16 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal 12 de agosto de 2025

    Islas Malvinas: En riesgo la temporada invernal de calamar loligo por tercer a帽o consecutivo

    Por Antonella12 de agosto de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal 30 de julio de 2025

    Proponen crear un comit茅 para estudiar el impacto de la pesca ilegal brit谩nica en aguas fueguinas

    Por Antonella30 de julio de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal 24 de julio de 2025

    Estados Unidos sanciona al buque chino Zhen Fa 7 por condiciones laborales abusivas y esclavitud

    Por Antonella24 de julio de 20254 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • Chubut. Primeras se帽ales del langostino
    • Finalmente removieron el casco hundido del BP Sagrado Coraz贸n
    • Chubut: OIA advirti贸 que cualquier aumento del esfuerzo pesquero deber谩 ser reevaluado
    • Nueva Pescanova unifica condiciones laborales con su primer convenio colectivo
    • Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    • La flota fresquera podr谩 pescar especies pel谩gicas dentro de la ZVPJM

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.