Del 14 al 18 de octubre, el 芦1er Congreso Panamericano de Especies Acu谩ticas Invasoras y no Nativas禄 congreg贸 a especialistas de toda Am茅rica en un evento virtual que abord贸 uno de los desaf铆os ambientales m谩s apremiantes de nuestro tiempo.
Representando a la Direcci贸n de Protecci贸n Ambiental de la Prefectura Naval Argentina, la Prefecto Gabriela Riviello L贸pez lider贸 una delegaci贸n que incluy贸 a la Prefecto Mariana Abelando y la Subprefecto Ver贸nica Trigo. Su participaci贸n fue fundamental para poner de relieve la cr铆tica relaci贸n entre el tr谩fico de buques en la Hidrov铆a Paran谩-Paraguay y la proliferaci贸n de especies no nativas en la regi贸n.
Entre los temas destacados, se debatieron los patrones y procesos de bioinvasiones, as铆 como los impactos biol贸gicos, econ贸micos y sociales que estas especies provocan. Los asistentes tambi茅n se enfocaron en estrategias de monitoreo y control, subrayando la necesidad de una educaci贸n continua y la concientizaci贸n sobre esta problem谩tica.
Uno de los momentos clave del congreso fue el taller sobre 鈥淓species Invasoras: fundamentos biol贸gicos y herramientas para su detecci贸n y monitoreo鈥. Este espacio de formaci贸n te贸rica y pr谩ctica brind贸 a los participantes herramientas valiosas para optimizar las estrategias de control y prevenci贸n en nuestros ecosistemas acu谩ticos.
La Prefectura Naval Argentina reafirma su compromiso en la lucha contra las especies invasoras, conscientes de que la colaboraci贸n y el intercambio de conocimientos son esenciales para proteger nuestros recursos naturales. En un mundo cada vez m谩s interconectado, iniciativas como esta son fundamentales para enfrentar juntos los retos ambientales que nos competen a todos.
