• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Legislación

    La Prefectura Naval Argentina Participa en el Foro Mundial del Convenio sobre Trabajo Marítimo

    PescarePor Pescare4 de octubre de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La OMI aborda una nueva edición de la problemática del Trabajo Marítimo, la Prefectura Naval Argentina participa activamente con la representación del ex Jefe de PNA en Mar del Plata, PM Jose Fernando Dos Santos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Prefectura Naval Argentina está participando activamente en el Foro Mundial del Convenio sobre Trabajo Marítimo (MLC, 2006), que se lleva a cabo del 2 al 4 de octubre, organizado por el Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

    El evento reúne a representantes de diversos países para discutir la implementación del MLC 2006 y la importancia de los acuerdos regionales en la mejora de las condiciones de vida y trabajo de la gente de mar. El subsecretario del acuerdo Latinoamericano sobre el Control de Buques por el Estado Rector del Puerto, Prefecto Mayor José Fernando Dos Santos, representa a Argentina en un panel que aborda la supervisión de buques y el impacto de los Memorandos de Entendimiento en esta temática.

    Durante el foro, los panelistas discutieron el papel fundamental de los acuerdos regionales y las Campañas de Inspección Concentradas (CIC) en la aplicación del MLC 2006. Estas campañas son cruciales para evaluar y mejorar las condiciones laborales en el sector marítimo. El prefecto mayor Dos Santos presentó avances sobre la Campaña de Inspección Concentrada 2024, que se centra en los salarios y acuerdos de empleo de la gente de mar, y que se lleva a cabo en Latinoamérica del 1 de septiembre al 30 de noviembre.

    La campaña se realiza de manera armonizada con los Memorandos de Entendimiento de Tokio y París, lo que permite una supervisión más efectiva y consistente a nivel regional. Esto refleja el compromiso de los países latinoamericanos de trabajar conjuntamente para garantizar el bienestar de los trabajadores del mar.

    La reciente adopción por el Consejo de Derechos Humanos de la Resolución “Trabajar y vivir en el mar: promover y proteger los derechos humanos de la gente de mar” también fue un tema central en las discusiones. Esta resolución subraya la necesidad de fortalecer las medidas que protegen los derechos laborales de los trabajadores marítimos.

    En la reciente sesión sobre mejores prácticas en la gestión de buques, se concluyó que para atraer a más profesionales al sector marítimo es esencial mejorar las condiciones de vida y trabajo mediante una gestión responsable. Los pescadores, particularmente vulnerables debido a los altos riesgos de su labor, requieren mayor protección frente a problemas como el trabajo forzado, la pesca ilegal y regulaciones nacionales deficientes.

    Se subrayó la ausencia de un marco internacional vinculante que garantice la seguridad de los buques pesqueros. Actualmente, la Organización Marítima Internacional (OMI) promueve la adhesión al Acuerdo de Ciudad del Cabo, que establecerá normas globales de seguridad. Además, lograr la ratificación de instrumentos clave como el convenio STCW-F de la OMI y el Convenio sobre el Trabajo en la Pesca de la OIT es fundamental para asegurar condiciones equitativas para los trabajadores del mar.

    La pesca sigue siendo una de las ocupaciones más peligrosas, con condiciones a bordo muy por debajo de los estándares adecuados. En este contexto, el aumento de casos de abandono de tripulaciones registrado por la OMI y la OIT, junto con la falta de cumplimiento del seguro obligatorio establecido por el Convenio MLC de 2006, plantea un desafío urgente. Es imperativo que los Estados cumplan con sus obligaciones de seguro y que los funcionarios de control del puerto refuercen su aplicación rigurosa para proteger a los trabajadores marítimos.

    El foro representa una oportunidad única para intercambiar experiencias y mejores prácticas entre los países participantes, fortaleciendo así la cooperación regional y el compromiso con la mejora de las condiciones laborales en el ámbito marítimo. La Prefectura Naval Argentina reafirma su compromiso en la supervisión y promoción de los derechos de la gente de mar, contribuyendo al bienestar de este sector vital para la economía global.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Convenio mundial OMI foro OMI omi trabajo esclavo trabajo marítimo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl Consejo Federal Pesquero corrige dos errores en la Resolución sobre Cuotas Individuales Transferibles de Captura de Merluza de Cola
    Siguiente Noticia Oficializaron la Captura Máxima Permisible para la Vieira Patagónica en la Unidad de Manejo A
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    Reforma laboral y el nuevo contrato social del trabajo: Hacia un modelo productivo flexible, sustentable y competitivo

    Por Pescare29 de abril de 202510 Minutos
    Legislación

    Estados Unidos bloquea importaciones de merluza negra de Georgias del Sur por desacuerdo en límites de captura

    Por Antonella11 de abril de 20253 Minutos
    Legislación

    Debate legislativo sobre la reforma de aportes sindicales y modernización laboral

    Por Antonella3 de abril de 20253 Minutos
    Legislación

    Diputados advierten sobre el impacto de una posible desregulación de la Marina Mercante

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos
    Conflicto Legislación

    Cámara Federal rechaza medida cautelar solicitada por Maronti sobre el BP Andrés Jorge

    Por Antonella17 de marzo de 20253 Minutos
    Legislación

    El Gobierno Nacional elimina el aporte solidario obligatorio en convenios colectivos de trabajo

    Por Antonella6 de marzo de 20254 Minutos
    Legislación

    Bullrich anunció la flexibilización de la normativa para aumentar el calado navegable en la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare25 de febrero de 20255 Minutos
    Legislación

    Prefectura Naval Argentina simplifica y flexibiliza el proceso de certificación de buques

    Por Pescare14 de febrero de 20252 Minutos
    Legislación

    Oficializaron las paradas biológicas para la flota merlucera

    Por Antonella12 de febrero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando