• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Seguridad

    La Prefectura participó en el 20º Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar

    PescarePor Pescare19 de agosto de 20242 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El personal de la Prefectura Naval Argentina asistió al 20º Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar (COLACMAR 2024), celebrado en la ciudad de Itajaí, Brasil, del 13 al 16 de agosto.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El COLACMAR es el evento técnico-científico más destacado en el ámbito de las ciencias del mar en América Latina. Su objetivo principal es reunir a profesionales, investigadores, docentes, estudiantes, representantes de organismos gubernamentales y no gubernamentales, así como a instituciones públicas y privadas y empresas de toda la región y del mundo, interesados en el avance de este campo del conocimiento.

    Durante el congreso, la presentación de trabajos técnico-científicos constituyó la actividad central, ofreciendo un espacio para la difusión de las investigaciones más recientes realizadas por instituciones educativas, centros de investigación y sectores productivos vinculados con las ciencias del mar.

    En representación de la Prefectura Naval Argentina, participaron la Subprefecto Magalí Bobinac y la Subprefecto Jessica Chiarandini, quienes presentaron diversas investigaciones:

    1. Estudio del mejillón común como especie bioindicadora de microplásticos en Playa La Galesa (Chubut, Argentina), modalidad oral.
    2. El aporte de microplásticos del río Chubut a Bahía Engaño (Chubut, Argentina) durante la primavera y el verano de 2022 a 2024, modalidad oral.
    3. Microplásticos como contaminantes emergentes en sedimentos de playas urbanas durante la primavera de 2022 y 2023 (Chubut, Argentina), modalidad oral.
    4. Caracterización de microplásticos en agua superficial del Golfo San Matías (Río Negro, Argentina), modalidad póster.
    5. Primera caracterización de microplásticos en la columna de agua en la Reserva de Biosfera Patagonia Azul (Chubut, Argentina), modalidad póster.

    La participación de la Prefectura Naval Argentina en estos foros destaca la importancia de la protección ambiental a nivel regional y reafirma su compromiso institucional con la conservación del medio marino. Sin embargo, en ocasiones surgen propuestas que, inspiradas en normativas de países desarrollados, resultan difíciles de aplicar en el contexto argentino. Esto se debe a diferencias en la formación, cultura y capacidades de los actores involucrados, así como a la limitada disponibilidad de recursos y los altos costos que dificultan su implementación en el ámbito local.

    NOTAS PUBLICADAS

    Argentina medio ambiente pna seguridad ambiental
    Noticia AnteriorUnidades navales de Argentina y Brasil inician fase final del ejercicio combinado Fraterno XXXVII
    Siguiente Noticia Langostino. Quedó cerrada la Subárea 7 Oeste y habilitan a prospectar la Subárea 9 a partir de hoy
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS

    Seguridad 23 de agosto de 2025

    Prefectura actualiza normativa sobre aptitud psicofísica del personal embarcado

    Por Antonella23 de agosto de 20252 Minutos
    Seguridad 5 de julio de 2025

    Presencia de la Prefectura en foro regional de seguridad marítima

    Por Antonella5 de julio de 20252 Minutos
    Seguridad 20 de mayo de 2025

    Refugio temporal y control riguroso: Argentina refuerza la vigilancia ante el ingreso de pesqueros chinos por mal tiempo

    Por Pescare20 de mayo de 20255 Minutos
    Seguridad 8 de mayo de 2025

    La Prefectura Naval Argentina fortalece su vigilancia marítima con tecnología satelital desarrollada por la CONAE

    Por Antonella8 de mayo de 20252 Minutos
    Seguridad 11 de abril de 2025

    La Prefectura Naval Argentina participó del Primer Encuentro Internacional de Centros de Fusión Marítima

    Por Antonella11 de abril de 20251 Minuto
    Seguridad 15 de enero de 2025

    Nuevo Oficial de Enlace de DIRECTEMAR en la Prefectura Naval Argentina

    Por Pescare15 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut
    • Kyokko Rúa: El final de un remolcador con historia
    • El SOMU pidió la reincorporación de los tripulantes despedidos del buque Tai-an
    • Multas por infracciones pesqueras. Cambian plazos y requisitos para acceder a planes de pago
    • Chubut celebró el acuerdo que asegura la apertura de la temporada de langostino 2025-2026
    • Malvinas, proyectan construir un nuevo puerto pesquero y turístico

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.