El inicio de la prospecci贸n en aguas nacionales, dentro de la Zona de Veda Permanente de Merluza (ZVP) ya tiene una fecha acordada. Comenzar谩 el domingo 14 de mayo mediante una cobertura simult谩nea de las tres subzonas.
De acuerdo a la informaci贸n que pudo recabar Pescare.com.ar, intervendr谩n unos diez barcos congeladores por zona en cinco d铆as consecutivos de pesca. Las unidades deber谩n tener la capacidad t茅cnica como para realizar b煤squedas nocturnas.
La decisi贸n se ajusta a una de las propuestas dise帽adas por el Inidep y que ayer fue tratada durante la reuni贸n que tuvo la Comisi贸n de An谩lisis y Seguimiento de la Pesquer铆a de Langostino en el Consejo Federal Pesquero.
La otra alternativa, descartada, consist铆a en evaluar las concentraciones del marisco vulnerable a la red tangonera en las tres subzonas de manera consecutiva, con quince buques por zona y siempre dotados con observador a bordo.
Designaci贸n de buques
Participar谩 un n煤mero limitado de embarcaciones por c谩mara empresaria a definir por sorteo, seg煤n lo impulsado por la Direcci贸n Nacional de Coordinaci贸n Pesquera. En cuanto a las expectativas de rendimiento, en principio son favorables.
Ver tambi茅n Qu茅 puede deparar la pr贸xima temporada de langostino
Por otra parte, el Inidep sugiri贸 acortar la temporada de pesca con el objetivo de disminuir la pesca incidental de merluza. Adem谩s, propuso聽mantener las actuales formas de manejo, con apertura y cierre de zonas siguiendo聽la evoluci贸n de las capturas.
Sin embargo, las empresas que operan buques congeladores advirtieron la necesidad considerar y analizar聽toda la informaci贸n disponible junto a diferentes alternativas frente a esa determinaci贸n; es decir, no fijar fechas anticipadamente.
Cruces por el manejo
En cuanto a las medidas de manejo, el representante de Chubut, Adri谩n Awstin, adelant贸 que va a insistir ante el Consejo para que se limite las mareas de los buques fresqueros a 72 horas de puerto a puerto y limitar a dos mil la cantidad de cajones, argumentando que tales circunstancias favorece el aprovechamiento del recurso.
Sin embargo, el representante de la provincia de Buenos Aires, Francisco Di Leva, record贸 que existen varios factores que hacen a la calidad del producto. Mientras que desde la C谩mara de Armadores recordaron no haber encontrado dificultades cuando聽se solicit贸 24 horas m谩s para poder completar los viajes.
En tanto, el representante de Cepa, Oscar Fortunato, puso el acento en un tema central de la administraci贸n: pidi贸 a las autoridades que informen cu谩les son las categor铆as de todos los permisos de pesca pertenecientes a barcos operativos en todas las jurisdicciones.








