• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Emergencia

    La rápida respuesta de los equipos de emergencia evitó una tragedia mayor en el colapso del puente de Baltimore

    PescarePor Pescare1 de abril de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La rápida respuesta de los equipos de emergencia, tanto federales como estatales, fue clave para limitar el impacto de la catástrofe del puente de Baltimore. Eso marcó una gran diferencia y evitó que el número de víctimas fuera mucho mayor.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En la madrugada del 26 de marzo, la vida de los vecinos del puerto de Baltimore cambió por completo. Un carguero de más de 100.000 toneladas, con más de 4.700 contenedores, impactó contra el puente Francis Scott Key, provocando su derrumbe. Las impresionantes imágenes dieron la vuelta al mundo y han sido el ejemplo gráfico de la consternación que se vivió.

    Sin embargo, las autoridades federales y estatales han insistido en que la actuación de los equipos de emergencia fue clave para evitar que esta catástrofe fuera mayor, con el saldo de 6 víctimas mortales, todos ellos trabajadores hispanos que estaban haciendo trabajos de pavimentación.

    “Pero, trágicamente, seis personas perdieron la vida y una séptima resultó gravemente herida. Eran empleados que salían a trabajar en el turno de la noche, reparando la superficie de la carretera mientras la mayoría de nosotros dormíamos”, lamentó el secretario de Transporte, Pete Buttigieg, durante una conferencia en Casa Blanca.

    El funcionario encargado de transportes aseguró que la rapidez con la que actuaron los socorristas y otros miembros del equipo de rescate “marcó una enorme diferencia” ya que, de lo contrario, el número de víctimas mortales podría haber sido mucho mayor.

    Y es que menos de un minuto antes de que el puente de Baltimore colapsara por el impacto del buque, un miembro del equipo de emergencia respondió a la llamada de socorro que la tripulación había enviado. La gigantesca embarcación había perdido el control e impactaría directamente contra la estructura de hierro y hormigón construida en la década de los setenta.

    La cronología del impacto martes 26 de Marzo 2024

    1:25AM. En ese momento, el tráfico todavía estaba cruzando el puente y algunos equipos de construcción seguían trabajando en el lugar, ajenos a los que ocurriría pocos minutos después.

    Según las imágenes que captaron el impacto, el barco se quedó completamente a oscuras y sin luces.

    1:26AM. La energía volvió pero se observaba una columna de humo saliendo de la embarcación evidencia de motores a toda máquina. (probablemente en retroceso).

    1:27AM. De acuerdo con la versión de varios testigos que han recogido los medios estadounidenses, un par de vehículos cruzaron el puente. Probablemente fueron los últimos que pasaron por ahí antes de que se derrumbara la estructura.

    1.28AM. El Dalí impactó contra el puente y colapsó.

    60 segundos que lo cambiaron todo

    Fueron precisamente esos 60 segundos los que pudieron evitar que la historia hubiese sido mucho más trágica, ya que después de recibir esa llamada de socorro, varios oficiales tuvieron tiempo suficiente para detener el tráfico vehicular hacia el puente como medida de precaución.

    “De hecho, si no fuera por varios factores, incluidos los esfuerzos de los socorristas, la llamada de emergencia, el cierre de los trabajos de mantenimiento y la hora del día, las pérdidas de vidas podrían haber sido docenas”, dijo Buttigieg.

    Pocas horas después del impacto, y cuando aun prácticamente no se sabía el número exacto de desaparecidos, el sitio web Broadcastify publicó una grabación de la Policía de la Autoridad de Transporte de Maryland, en la que se arrojan más detalles de cómo funcionó el protocolo de emergencia.

    “Tenemos que detener el tránsito”, “Hay un barco acercándose que acaba de perder su dirección”, se escuchó. La misma persona exhortó a los funcionarios de seguridad a tomar las precauciones adecuadas, y así fue. “Así que hasta que tengan eso bajo control, tenemos que detener todo el tráfico”, señaló en esa corta comunicación.

    Ese mensaje que quedó registrado confirma que los oficiales cortaron el tráfico vehicular inmediatamente, sin saber que el tiempo realmente corría en su contra. Sin embargo, no pudieron alcanzar al equipo de construcción que estaba realizando tareas de mantenimiento de los baches del puente.

    Los trabajadores hispanos no tuvieron tiempo de ser evacuados del puente Francis Scott Key de Baltimore. La llamada de emergencia un minuto antes del impacto.

    “Todo el puente acaba de caerse”

    La búsqueda de los cuerpos

    Hasta el momento, las autoridades estadounidenses confirmaron el hallazgo de dos cadáveres atrapados en el interior de un vehículo en la zona del derrumbe del puente Francis Scott Key.

    Aún hay cuatro personas desaparecidas en el lugar donde el carguero colisionó. Las autoridades confirmaron que las víctimas, todas de origen latinoamericano, proceden de México, Guatemala, El Salvador y Honduras. Además, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) está en contacto con sus respectivos familiares para actualizarlos sobre la situación.

    EEUU tardará 10 años en reconstruir el puente de Baltimore Una década costará reconstruir el puente Francis Scott Key, que colapsó este martes tras ser atravesado por un buque portacontenedores La razón por la que el proceso tardará tanto es que la mayor dificultad reside en limpiar los escombros y deconstruir los cimientos de los pilotes en el lecho del río, para poder así evaluar la integridad del subsuelo y ver si es posible construir en el mismo lugar.

    La infraestructura se levantó en 1977, tardó 5 años en hacerse y costó U$S110m, equivalentes a U$S560M de hoy debido a la inflación, ese coste, se prevé, será muy superior.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Baltimore colision EEUU Portacontenedores Dalí puente Francis Scott Key USA
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorFestival desmedido en Chubut, resaca inevitable en Mar del Plata
    Siguiente Noticia Despidos en el INIDEP: Rechazo y preocupación
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Emergencia

    Voraz incendio en una futura planta de pescado en el puerto

    Por Pescare10 de mayo de 20253 Minutos
    Emergencia

    Alerta sísmica en el extremo sur del continente suma preocupación en comunidades pesqueras y maricultura fueguina

    Por Pescare2 de mayo de 20254 Minutos
    Emergencia

    Prefectura halló más de 480 kilos de cocaína en un buque con destino a Europa

    Por Antonella1 de mayo de 20253 Minutos
    Emergencia

    Caleta Paula. Accidente de un estibador en la descarga del BP Americano: Otro eslabón en la cadena de precariedad y desidia

    Por Lalo Marziotta25 de abril de 20254 Minutos
    Emergencia

    Emergencia en el Río de la Plata: Salvaron a la tripulación de un remolcador que se hundía

    Por Antonella21 de abril de 20252 Minutos
    Emergencia

    Prefectura aeroevacuó tripulante descompensado en un buque frente a la costa bonaerense

    Por Antonella18 de abril de 20253 Minutos
    Emergencia

    En complejo operativo, Prefectura aeroevacuó a un tripulante del BP Don Gaetano: Fue la operación aérea de rescate exitosa número 200 de PNA

    Por Pescare28 de marzo de 20255 Minutos
    Emergencia

    Nuevo incidente entre buques pesqueros: Colisionaron el BP Espadarte y el Oryong 756

    Por Pescare21 de marzo de 20254 Minutos
    Emergencia

    La Prefectura Naval Argentina delegación Mar del Plata destaca esfuerzo de búsqueda ante llamada por eventual emergencia

    Por Pescare21 de marzo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando