La delegaci贸n argentina, encabezada por Ariel Mart铆nez de la SAGYP y Rodolfo Acerbi del SENASA, viaj贸 a Beijing en seguimiento a los entendimientos establecidos durante la visita del ministro de Econom铆a, Sergio Massa, y del Secretario de Agricultura, Juan Jos茅 Bahillo, a China en junio pasado.
Durante la visita, la comitiva mantuvo una reuni贸n informativa con el vicepresidente de la Asociaci贸n Nacional de Carne de China, Chen Wei, para informarle sobre los avances logrados con la Aduana de China con respecto a la incorporaci贸n de nuevos productos de origen animal que Argentina podr谩 exportar una vez que se firmen los nuevos protocolos.
Adem谩s, la delegaci贸n se reuni贸 con la Asociaci贸n de Cuarentena e Inspecci贸n de Entrada y Salida de China (AQSIQ) que agrupa a especialistas en sanidad y cuarentena. En esta reuni贸n, se explic贸 el programa de zonificaci贸n oficial que garantiza la exportaci贸n segura de carne de aves procedente de zonas libres de influenza aviar H5N1.
Funcionarios de la Aduana china tambi茅n inspeccionaron el sistema de control y producci贸n de frutos secos en Argentina, espec铆ficamente pistachos, pecanes, nueces, almendras y avellanas, del 11 al 18 de julio. Bai Lu, subdirectora general del Bur贸 de Inocuidad Alimentaria de Importaci贸n y Exportaci贸n de la Aduana, mostr贸 disposici贸n para avanzar hacia un acuerdo final que permita el acceso de los frutos secos argentinos al mercado chino.
Durante la visita a Argentina, la delegaci贸n china no escap贸 a la negociaci贸n con el sector pesquero acerca de la posibilidad de incrementar el flujo exportable de pescados y mariscos desde nuestro pa铆s de origen salvaje y natural. En la reuni贸n, las solicitudes apuntaron al GACC sobre procedimientos de habilitaci贸n de establecimientos, buques congeladores e implementaci贸n del sistema de registro de la contraparte sanitaria, se inform贸 adem谩s, sobre el levantamiento de restricciones a varios establecimientos pesqueros por parte del GACC.
Esta visita fue considerada de gran importancia para el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Argentina y China, y se espera que permita establecer los requisitos de importaci贸n por parte de China para los productos agr铆colas, ganaderos y pesqueros argentinos. Por otro parte, el lunes pasado, tambi茅n hubo en SENASA una reuni贸n informativa acerca de la implementaci贸n de los c贸digos QR que afectar谩 a toda exportaci贸n y mercado interno a granel o pre elaborado de productos de origen marino, por cuanto reci茅n est谩n haciendo las primeras evaluaciones, no obstante, se considera que en un futuro mediato, dar谩 previsibilidad y trazabilidad en todos los alimentos de origen animal y vegetal.









