• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    La temporada de langostino 2020 podría ser similar a la del año pasado

    PescarePor Pescare13 de febrero de 20202 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La proyección surge de la última campaña de investigación. Las estimaciones de biomasa no muestran diferencias significativas entre períodos.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los resultados obtenidos en la campaña de investigación realizada en noviembre pasado en el Golfo San Jorge, litoral norte de Chubut y aguas nacionales adyacentes permiten proyectar lo que será la temporada de langostino 2020.

    Los investigadores del Inidep consideran que la zafra podría tener similares características a las observadas durante la temporada 2019. Esto a partir de las estimaciones de biomasa que se desprendieron de la evaluación.

    Aunque en marzo se repetirá en el área la evaluación del marisco, de manera preliminar se avizora un rendimiento similar: “El único sector que tuvo diferencias fue el de Bahía Camarones con la aparición de una concentración puntual muy importante de individuos”, señalaron.

    Cautela en el manejo

    De todas maneras, apuntan que persiste el desplazamiento espacio-temporal del proceso reproductivo, por lo que se debería proceder con cautela ante el inicio de las operaciones. El objetivo es evitar la sobrepesca del crecimiento.

    Tal corrimiento, vale recordarlo, viene siendo observado y documentado desde la campaña de evaluación llevada adelante en noviembre de 2017. Mientras tanto, la pesquería ha mantenido un rendimiento anual mayor a las 200 mil toneladas en los últimos dos años.

    “Finalmente se dejó sentada la necesidad de incorporar más observadores al Programa de Observadores a Bordo del instituto”, se informó mediante el acta del Consejo Federal Pesquero. En particular, hay una demanda para lograr una mejor cobertura de los buques fresqueros.

    Pedido de la Provincia

    En su debut como consejera, la representante bonaerense ante el Consejo, Carla Seain, pidió que al momento de diagramar las prospecciones de langostino se consideren todas las áreas posibles, incluyendo a las que no presentaron resultados positivos en la temporada anterior.

    Según manifestó, la idea es conocer la eventual presencia del recurso en función del dinamismo que caracteriza a la pesquería, circunstancia ratificada por la exposición ofrecida por el Inidep.

    Relacionado

    consejo federal pesquero inidep langostino proyección temporada 2020
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorBotaron en SPI a cinco buques que fueron reparados en forma simultánea
    Siguiente Noticia Buscan apuntalar el procesamiento de calamar en tierra
    Pescare
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Langostino. Tras la prospección, quedó abierta a la pesca comercial la Subárea 15

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Etapa final del dragado en el puerto de Mar del Plata: Realizan el último relevamiento batimétrico
    • Islas Malvinas: El debate por la cría de salmones divide opiniones entre los pobladores
    • Prefectura actualiza el marco técnico y administrativo de la navegación
    • El motovelero Dr. Bernardo Houssay inicia una nueva campaña científica en el Atlántico Sur
    • Marco regulatorio del langostino argentino
    • Capitanes y Cámaras empresarias renovaron el acuerdo salarial excepcional hasta febrero de 2026

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.