• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesca Ilegal

    La Unión Europea prohibió la importación de pescado capturados en aguas de Camerún por considerarlo producto de la pesca ilegal

    PescarePor Pescare13 de enero de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La Comisión Europea prohibió importaciones de productos del mar que le lleguen desde uno de los países africanos. Esta decisión es a causa de contribuir en la lucha contra la pesca ilegal.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La semana pasada la Comisión Europea prohibió de manera terminante las importaciones de aquellos productos capturados en aguas de la República de Camerún o bien aquellos que hayan sido pescados con pabellón de ese país ubicado en el centro de África, calificando a esa Nación como uno de los que no cooperan contra la pesca ilegal, no declara y no reglamentada.

    La Comisión Europea es una de las siete instituciones de la Unión Europea que ostenta el poder ejecutivo y la iniciativa legislativa, encargándose de proponer legislación, aplicar las decisiones comunitarias, defender los tratados de la Unión Europea, ocupándose además de los asuntos diarios de los países europeos que la conforman.

    El organismo le dio a Camerún lo que se denomina “tarjeta roja”, argumentando que los estados miembros de la Unión Europea rechazarían los envíos de productos del mar de Camerún, incluso aquellos que tengan certificados de captura validados por las autoridades nacionales de cada país.

    Camerún es uno de los cuatro países que no pertenecen a la Unión Europea que se encuentran actualmente en la lista de la mencionada “tarjeta roja” de la comisión, al igual que ocurre con San Vicente y las Granadinas, Comoras y Camboya.

    En los últimos años, el país centroafricano ha surgido como uno de varios países que ofrecen lo que denominan “banderas de conveniencia”, donde las empresas pueden, por una tarifa, registrar sus barcos en una nación que no tiene vínculos con el barco.

    Durante el año 2022, la agencia de noticias de los Estados Unidos (fundada en 1846) The Associated Press, se dedicó a investigar 14 embarcaciones registradas en Camerún que habían sido acusadas de pesca ilegal y no reglamentada y descubrió que eran propiedad o estaban administradas por empresas con sede en los estados miembros de la Unión Europea.

    La Comisión Europea manifestó que la pesca ilegal, no regulada y no declarada es “una de las amenazas más graves para la explotación sostenible de los recursos acuáticos vivos”.

    “Tenemos tolerancia cero con la pesca INDNR y, por lo tanto, la Comisión ha actuado con firmeza hoy dando tarjeta roja a Camerún”, manifestó el ya reconocido internacionalmente comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, en tanto que el organismo manifestó que no se pudo contactar a un portavoz del Ministerio de Ganadería, Pesca e Industrias Animales de Camerún para hacer comentarios tras la sanción recibida el último jueves por parte de Camerún, más allá que esta prohibición por parte de la Comisión, se produjo casi dos años después de que había instado a las autoridades cameruneses a intensificar sus acciones contra la pesca ilegal.

    La Comisión estima que cada año se capturan ilegalmente hasta el 15% de la captura mundial total. La pesca ilegal, no declarada o no reglamentada genera entre 10.000 y 20.000 millones de euros al año.

    Por cuanto también habría que revisar volúmenes locales, ya que algunos artesanales que operan a especies costeras sobre el sur de Río de la Plata y Bahía Samborombon, que no se los consideran dentro del sistema formalizado, quienes procesan esa materia prima, no solamente incorporan un volumen significativo, sino que además se lo exporta a paises del oeste de Africa y a Bolivia, dejando muchas dudas de la manera que se pasa de una situación informal/irregular a la formalidad de una exportación millonaria. Eso sí, esos frigoríficos dan trabajo y mano de obra local, pero ponen en peligro a toda la industria que ejerce su actividad lícitamente con el mismo destino.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    camerun controles indnr pesca Union Europea
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorReino Unido. Aumento del costo de vida impacta en el mercado de consumo de pescados y mariscos
    Siguiente Noticia Chile, lidera el programa de reciclado de redes en desuso y accede al sello de trazabilidad de plástico reciclado
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesca Ilegal

    Malvinas: Cierre anticipado de la temporada de calamar más floja de los últimos cinco años

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Pesca en Malvinas. Revierten proyecciones: Alertan por el posible final anticipado de la campaña 2025

    Por Antonella14 de abril de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Prefectura dio inicio a un curso internacional para combatir la pesca ilegal

    Por Pescare8 de abril de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    La flota de Malvinas encara una prometedora temporada de pesca de calamar

    Por Pescare7 de abril de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Multa a buque extranjero por pesca ilegal en Argentina

    Por Antonella24 de marzo de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Calamar en Islas Malvinas: Inicia la temporada con panorama incierto

    Por Antonella4 de marzo de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Organizaciones latinoamericanas impulsan el monitoreo satelital para combatir la pesca ilegal

    Por Antonella28 de febrero de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Fiesta en Malvinas. Llegó el flamante arrastrero Hadassa Bay para integrarse a la pesca de calamar

    Por Pescare24 de febrero de 20255 Minutos
    Pesca Ilegal

    En un territorio sin ley: Se tocaron dos pesqueros españoles, uno debió ingresar a Montevideo

    Por Antonella31 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando