• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    La zona entre 45° y 47° se mantendrá cerrada a la pesca del langostino

    PescarePor Pescare14 de septiembre de 20192 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    La medida obedece al alto porcentaje de merluza detectado durante la reciente prospección comercial. Nueva evaluación entre 44° y 45° ya está en marcha.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La relación merluza/langostino registrada durante la prospección comercial de los últimos días impide por el momento la apertura de la zona que se extiende entre los paralelos 45° y 47°, dentro de la Zona de Veda Permanente de Merluza.

    Las capturas de hubbsi excedieron el límite del 20 por ciento decretado como tolerable en la pesca del marisco, por lo que el área no se abre. La novedad fue confirmada por fuentes de la Subsecretaría de Pesca de la Nación ante la consulta de Pescare.com.ar.

    Vale recordar que el Consejo Federal Pesquero ordenó que cuando en cualquier subzona se verifique una relación merluza/langostino mayor al 0.10 se exija el uso de dispositivos de selectividad y que cuando alcance 0.20, se cierre.

    Como alternativa, parte de la flota tangonera puso rumbo hacia el norte. Unos doce barcos fueron autorizados por la Autoridad de Aplicación a prospectar el área que se ubica entre los paralelos 44° y 45°. Serán cuatro días de trabajo en la búsqueda de concentraciones.

    Datos de la pesquería

    Mientras tanto, trascendieron algunos datos de la pesquería recopilados a partir de la información que remiten los observadores del Inidep. La información está focalizada en las operaciones de los congeladores realizadas entre el 24 de agosto y el 8 de septiembre.

    “El rendimiento promedio disminuyó en relación al período anterior analizado. Los porcentajes de las categorías comerciales más representadas fueron las L1 y L2, con más del 80 por ciento del total del langostino procesadoâ€, informaron desde el Consejo Federal Pesquero.

    Por su parte, los desembarques hasta el pasado 11 de septiembre habían alcanzado las 148.228,2 toneladas, de acuerdo a lo contabilizado por la Subsecretaría. Los congeladores aportaron 71.891,4 toneladas; los costeros, 39.590,3; los fresqueros, 30.631; y los de rada/ría, 6.115,5.

    Relacionado

    desembarques langostino merluza prospecciones zonas
    Noticia AnteriorEl libro “El Problema de la Seguridad en la Pesca Argentina†fue presentado en la sede de Capitanes
    Siguiente Noticia Agroindustria busca reforzar la campaña para promover el consumo de pescado
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÃA Y TEMAS

    Pesquerías 14 de noviembre de 2025

    Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026

    Por Antonella14 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 14 de noviembre de 2025

    Mal tiempo vuelve a frenar la prospección de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026

    Por Oscar Martin Leguizamón14 de noviembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 13 de noviembre de 2025

    Chubut. Primeras señales del langostino

    Por Antonella13 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías 12 de noviembre de 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    Por Pescare12 de noviembre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de noviembre de 2025

    Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada

    Por Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut autoriza la apertura de la temporada de langostino 2025/2026
    • CeDePesca firma nuevos convenios para fortalecer la certificación MSC del langostino costero
    • Mal tiempo vuelve a frenar la prospección de langostino en Chubut y crece la incertidumbre sobre la temporada 2025/2026
    • CEPA renovó su conducción: Otto Axel Wöhler fue designado presidente de la institución
    • Argentina y Estados Unidos sellan el Acuerdo Marco Comercial más amplio en décadas
    • Chubut. Primeras señales del langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.