• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Promoción

    Langostino Argentino con sello de calidad internacional

    AntonellaPor Antonella3 de diciembre de 20245 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    CONARPESA obtiene el sello "Alimentos Argentinos, Una Elección Natural". Esta distinción resalta la calidad y sustentabilidad de los langostinos congelados argentinos en los mercados globales.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación ha emitido una resolución clave en el fortalecimiento de la competitividad de los productos alimenticios argentinos en los mercados internacionales. A través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 111/2024, la firma CONARPESA Continental Armadores de Pesca S.A. ha obtenido el derecho de uso del prestigioso sello «Alimentos Argentinos Una Elección Natural «, destinado a distinguir los productos exportables de alta calidad.

    Este sello, que también tiene su versión en inglés como “Argentine Food A Natural Choice ”, es otorgado por un período de dos años y permite a la empresa diferenciar sus langostinos enteros congelados a bordo, comercializados bajo la marca CONARPESA, en el mercado global. El otorgamiento de este sello refuerza el compromiso con la calidad y la trazabilidad de los productos agroalimentarios argentinos, en particular aquellos destinados a la exportación.

    Nuevas Normativas para el Uso del Sello

    A partir del 1 de enero de 2025, la resolución establece que todos los productos que utilicen el sello deberán cumplir con una nueva norma: su envase no podrá superar los 20 kilogramos. Esta medida tiene como objetivo garantizar una mejor adaptación de los productos a las necesidades del mercado internacional, en especial en los sectores de alimentos frescos y congelados.

    Además, la normativa estipula que, para acceder al reintegro adicional del 0,5% que otorga el Gobierno para productos con el sello, las empresas deberán presentar un certificado específico en cada operación de exportación ante el servicio aduanero.

    Impacto en la Industria Pesquera y la Exportación de Mariscos

    La inclusión de CONARPESA en este selecto grupo de empresas que cuentan con el derecho de uso del sello se enmarca dentro de los esfuerzos del gobierno por posicionar los productos pesqueros nacionales, como el langostino, como líderes en los mercados internacionales. Este tipo de distinción no solo facilita el acceso a beneficios fiscales, sino que también ofrece un potente respaldo para las estrategias comerciales y de marketing internacional de las empresas argentinas.

    Compromiso con la Calidad y la Sustentabilidad

    El Sello, también está relacionado con altos estándares de calidad y sustentabilidad, ya que los productos que lo obtienen deben cumplir con estrictos protocolos de producción. En este caso, CONARPESA ha acreditado el cumplimiento del Protocolo de Calidad para el langostino entero congelado a bordo, aprobado por una resolución previa del Ministerio de Agroindustria, lo que refuerza aún más la confianza en sus productos.

    El sello Alimentos Argentinos es una herramienta de valor agregado que pueden usar los productores desde 2005 y es otorgado por el Ministerio de Agroindustria de la Nación. Su objetivo es identificar los alimentos de calidad y sus atributos bajo una imagen nacional, posibilitando su posicionamiento, colocación y comercialización tanto en el mercado doméstico como en el internacional.

    El Programa es ideal para aquel productor y/o elaborador argentino que desee garantizar los atributos diferenciales de calidad de sus productos alimenticios. Puede solicitarlo toda persona física o jurídica, que sea productor, empresa productora y/o elaboradora de alimentos en el territorio argentino, y que cumpla con las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), de Manufactura (BPM) y/o el Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP), según corresponda al Protocolo de Calidad. Los protocolos son elaborados en forma conjunta entre el sector público y privado en función de las características del producto, proceso y envase, siempre se toma como referencia el Código Alimentario Argentino. Los requerimientos son mayores a la base ya que apuntan a las exigencias de los mercados internacionales.

    Al finalizar las auditorias y los trámites, el Ministerio de Agroindustria de la Nación otorga el Sello “Alimentos Argentinos, una Elección Natural” al solicitante para ser utilizado en el producto y que se renueva cada 2 años. Así los productos que obtuvieron el derecho de uso del Sello presentan el isologotipo en el envase, etiqueta o sobre el mismo producto.

    Los productos que obtienen el Sello “Alimentos Argentinos una Elección Natural” pueden acceder a un reintegro del 0,5% de las retenciones a las exportaciones. Como así también tienen la posibilidad de participar en ferias, exposiciones, seminarios y rondas de negocios nacionales e internacionales a partir del trabajo articulado entre el Ministerio de Agricultura y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI). Cuentan además con prioridad en la participación en cursos, capacitaciones, escuelas de negocios y proyectos organizados por el Ministerio y con la promoción institucional en el catálogo web, lo que incrementa sus posibilidades de mantener comunicación sobre la empresa y sus productos en el exterior.

    Así esta certificación otorga al producto una garantía de valor agregado. Al ser auditado por una tercera parte, el sello contribuye a crear el lazo de confianza, seguridad, garantía y compromiso entre el productor y el consumidor.

    Con esta resolución, el gobierno argentino continúa promoviendo la imagen del país como productor de alimentos naturales, frescos y de alta calidad, con un fuerte enfoque en la sostenibilidad y la competitividad global.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    alimentos argentinos calidad argentina conarpesa distinción langostino entero congelado a bordo sello de calidad
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorResolución CTMFM Nro.17/2024. Establecen Captura Total Permisible para la merluza hubbsi en Zona Común de Pesca
    Siguiente Noticia Avance en la planificación estratégica del Puerto de Mar del Plata: Un paso clave hacia el futuro reordenamiento con mayores participantes
    Antonella
    • Website

    Abogada UNMDP Periodista Derecho Marítimo Internacional

    Noticias Relacionadas

    Promoción

    AGROPEZ SA obtiene el Sello «Alimentos Argentinos» para sus langostinos enteros congelados a bordo

    Por Antonella20 de febrero de 20253 Minutos
    Promoción

    Pesquera Veraz S.A. obtiene el sello de calidad «Alimentos Argentinos una Elección Natural» para sus productos

    Por Pescare16 de mayo de 20243 Minutos
    Promoción

    La Prefectura Naval Argentina abre concurso para profesionales

    Por Pescare6 de abril de 20243 Minutos
    Promoción

    Fragata ARA Libertad también embajadora en la promoción de consumo de pescados, mariscos y productos del mar argentino

    Por Pescare27 de octubre de 20234 Minutos
    Promoción

    Encuentran más de 2000 pingüinos muertos en las costas de Uruguay

    Por Pescare23 de julio de 20236 Minutos
    Promoción

    Puerto Madryn. Desarrollan «Navegando hacia el futuro: Los intereses de la gestión pesquera en el mar»

    Por Gustavo Seira18 de julio de 20234 Minutos
    Promoción

    La Dirección de Pesca impulsa ambiente laboral libre de violencia y discriminación

    Por Pescare17 de julio de 20233 Minutos
    Promoción

    Semana Santa. Propuesta gastronómica en el Centro Comercial del Puerto

    Por Gustavo Seira10 de abril de 20223 Minutos
    Promoción

    El ente de promoción para el consumo de pescado, expuso en el Shopping Los Gallegos

    Por Gustavo Seira10 de abril de 20227 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Ambientalismo y la trazabilidad como pretexto para colonizar el Mar Argentino
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando