• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Langostino en aguas nacionales: abren dos subáreas hacia el sur

    PescarePor Pescare17 de junio de 20202 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Se trata de las subzonas 5 y 6, donde se detectaron las mayores concentraciones del recurso. Los barcos podrán allí operar desde las 7 de este jueves.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Facultada por el Consejo Federal Pesquero y bajo la recomendación del Inidep, la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera dispuso la apertura de la temporada de langostino en aguas nacionales.

    Sin embargo, de las cinco subáreas prospectadas en los últimos tres días sólo se abren dos: la 5 y la 6, ubicadas hacia el sur y hacia el Este, dentro del Ãrea de Veda de Juveniles de Merluza. Las subáreas 3, 4 y 7 fueron momentáneamente cerradas.

    En la 2 y la 5 fue donde la flota fresquera detectó la mayor abundancia del marisco y un menor nivel de merluza acompañante. Según pudo saber Pescare.com.ar, predominaron allí los tamaños L2 y L3, aunque también apareció algo de L1.

    En verde las áreas habilitadas.

    Con esos parámetros se inicia la zafra 2020. Los barcos podrán ingresar a las subáreas 5 y 6 desde las cero de este jueves. En tanto, quedaron autorizados para comenzar a operar desde las 7.

    “Los buques que se encuentren en prospección podrán continuar con las tareas de pesca en las áreas habilitadas sin la necesidad de regresar a puertoâ€, apunta la nota oficial.

    En todos los casos, los observadores a bordo deberán permanecer en las embarcaciones hasta finalizar cada una de las mareas. Así, las autoridades buscan contar con información directa sobre la evolución de la pesquería.

    Incertidumbre en varios frentes

    Se verá con el correr de los días si los congeladores se incorporan y en qué medida en el marco de una temporada atípica. El efecto coronavirus depreció aún más los valores de venta y dificultó el acceso a mercados de habitual alto consumo.

    Además, está planteada la incertidumbre en los puertos de Chubut. La aparición de un mayor número de casos obligó a rever protocolos y restringir operaciones; aunque hoy la Secretaría de Pesca de esa provincia autorizó la descarga de los buques que venían participando de la prospección.

    aguas nacionales apertura langostino pesca subáreas
    Noticia AnteriorLangostino: proyectan la apertura de temporada para el próximo viernes
    Siguiente Noticia Descarga de langostino con dudas en Chubut
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Pesquerías 13 de mayo de 2020

    Langostino: qué saldo parcial dejó la incursión de la flota sobre el paralelo 41°

    Por Pescare13 de mayo de 20203 Minutos
    Pesquerías 17 de abril de 2020

    Abren un sector de aguas nacionales para la pesca de langostino

    Por Pescare17 de abril de 20202 Minutos
    Pesquerías 3 de abril de 2020

    La flota podría comenzar a operar sobre el langostino desde el 18 de abril en aguas nacionales

    Por Pescare3 de abril de 20203 Minutos
    Pesquerías 16 de junio de 2020

    Langostino: proyectan la apertura de temporada para el próximo viernes

    Por Pescare16 de junio de 20202 Minutos
    Pesquerías 10 de junio de 2020

    Quedó definida la lista de barcos que prospectarán al langostino

    Por Pescare10 de junio de 20202 Minutos
    Pesquerías 21 de mayo de 2020

    La prospección de langostino en aguas nacionales comenzará el 15 de junio

    Por Pescare21 de mayo de 20201 Minuto
    Pesquerías 20 de abril de 2020

    Buenas capturas de langostino en aguas nacionales

    Por Pescare20 de abril de 20202 Minutos
    Pesquerías 15 de abril de 2020

    Con cambios en la nómina de buques, se inició la prospección de langostino

    Por Pescare15 de abril de 20202 Minutos
    Pesquerías 12 de abril de 2020

    La prospección de langostino en aguas nacionales tiene observadores designados

    Por Pescare12 de abril de 20202 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reunión con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia marítima y amplía su conectividad logística
    • Día de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799
    • Pesqueros “invisiblesâ€: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.