A pesar de la irrupci贸n de un conflicto gremial y circunstancias clim谩ticas que limitaron parcialmente la operatoria de la flota, julio marc贸 un pico de volumen en la zafra de langostino que viene desarroll谩ndose en aguas nacionales desde finales de mayo.
De acuerdo a datos preliminares de la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n, durante ese mes se descargaron 34.099 toneladas del marisco. Fueron 12.212 toneladas m谩s respecto a junio, cuando los tangoneros hab铆an acumulado 21.887 toneladas en los muelles.
Si la comparaci贸n se establece con julio del a帽o pasado, el crecimiento es del 9,6 por ciento. Durante ese per铆odo se hab铆an pescado unas 31.108 toneladas. La medici贸n de las operaciones ratifican lo se帽alado por observaciones recientes del Inidep.
El Informe T茅cnico Oficial 30/2018, con el foco puesto entre los paralelos 44掳 y 46掳 de latitud Sur, apunta que los rendimientos de langostino monitoreados eran mayores a los obtenidos en igual fecha de 2017, con tama帽os de ejemplares grandes.
Ver tambi茅n
鈥淪e han observado rendimientos de langostino inclusive mayores a los obtenidos el a帽o anterior鈥
De acuerdo a la mirada de los cient铆ficos, la temporada presenta valores promedio de Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE) similares a 2017. La variabilidad entre ambos per铆odos se debi贸 principalmente al mal tiempo imperante.
鈥Se est谩 pescando bien; incluso un grupo barcos se movi贸 otra vez hacia el sur, sobre el cuadrante 4562, y hacia el Este. En algunos casos se est谩 trabajando a 160 millas de la costa鈥, describi贸 un armador consultado por Pescare.com.ar.
En este marco, el volumen total acumulado en las descargas hasta julio trep贸 hasta las 114.595 toneladas, un nivel similar al obtenido en los primeros siete meses de 2017, a帽o en el cual la pesquer铆a alcanz贸 su m谩ximo hist贸rico.
