• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Investigación

    Langostino: Miembros del Proyecto de Mejoras en la pesquería fueron recibidos por el CFP

    PescarePor Pescare3 de septiembre de 20243 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Avances de MSC para certificación de langostino. Los integrantes del modelo PROME langostino, junto a referentes de MSC fueron recibidos por el CFP.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El 1° de agosto de 2024, el Consejo Federal Pesquero (CFP) de Argentina recibió una delegación del Proyecto de Mejoras (PROME) para la pesquería de langostino, compuesta por representantes de Food Partners, Argenova y CeDePesca. La reunión, presidida por el subsecretario de Pesca Juan Antonio López Cazorla, tuvo como objetivo presentar un informe exhaustivo sobre el estado del PROME, iniciado en 2016 con el propósito de alcanzar la certificación de sustentabilidad del Marine Stewardship Council (MSC). Esta certificación es un estándar internacionalmente reconocido que garantiza prácticas pesqueras responsables, asegurando que la pesca no comprometa la salud de los ecosistemas marinos ni la viabilidad de las especies pesqueras a largo plazo.

    El proceso de certificación del MSC tiene importantes implicaciones para la biomasa y biodiversidad marina. Las recomendaciones del PROME buscan asegurar la sostenibilidad de la pesquería de langostino mediante la adopción de prácticas de manejo que preserven la biomasa del langostino, minimicen los impactos ecosistémicos y promuevan la investigación y monitoreo. En particular, las mejoras propuestas tienen como objetivo mantener las poblaciones de langostino en niveles saludables, evitando que la captura exceda la capacidad de recuperación natural de la especie, lo cual contribuye a la estabilidad de la biomasa y previene el colapso de la pesquería. Además, se busca reducir los impactos negativos sobre el hábitat marino mediante métodos de pesca que minimicen los efectos sobre el fondo marino y las especies no objetivo, promoviendo así la biodiversidad y la salud general del ecosistema. La investigación continua sobre el estado del stock de langostino y su entorno refuerza la conservación de la biodiversidad marina y la estabilidad del ecosistema, al permitir ajustes proactivos en las prácticas de manejo basadas en evidencia científica.

    Durante la reunión con el CFP, se destacó un compromiso positivo hacia la implementación de las recomendaciones del PROME. Se mostró una disposición para mejorar los objetivos de manejo y realizar evaluaciones del desempeño del sistema de manejo, lo que indica un avance significativo hacia la certificación MSC. La intención del CFP de elaborar informes anuales sobre el desempeño del sistema contribuirá a una mayor transparencia y responsabilidad en la gestión pesquera.

    Adicionalmente, se realizó un taller de evaluación del stock de langostino en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), coordinado por el Dr. Cristian Canales de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile, quien aportó el conocimiento científico en modelos estadísticos y matemáticos sobre evaluación de biomasa y stock.

    Este taller se centró en el análisis de modelos para la evaluación del stock, un componente de relevancia del PROME. La capacitación ofrecida permitió a los investigadores mejorar sus técnicas de evaluación, lo que refuerza el proceso de certificación al proporcionar datos más precisos sobre el estado del stock.

    INIDEP: Equipo internacional evaluó el Stock de Langostino

    En conclusión, el proceso de certificación de la pesquería de langostino bajo el PROME representa un avance significativo hacia la sostenibilidad de las prácticas pesqueras en Argentina. La implementación de mejoras en el manejo de la pesquería contribuye a la preservación de la biomasa y biodiversidad marina, asegurando al mismo tiempo la viabilidad a largo plazo de la pesquería. La cooperación del CFP y la continua capacitación en métodos de evaluación fortalecen los esfuerzos para alcanzar y mantener la certificación MSC, promoviendo una pesquería más responsable y sostenible.

    Relacionado

    certificación langostino msc PROME
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCamioneta con acoplado destruye garita de control de acceso al muelle 10
    Siguiente Noticia Se reunió la Comisión de Seguimiento de Crustáceos Bentónicos
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Investigación

    Arranca la campaña de investigación de centolla con vistas a la temporada de octubre

    Por Antonella15 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    Nueva campaña de evaluación de vieira patagónica en la Unidad de Manejo B

    Por Antonella10 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Autorizan prospección para evaluar pesca comercial de langostino en la Subárea 15

    Por Antonella5 de septiembre de 20253 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too localizó los restos del destructor uruguayo ROU Uruguay DE-1 hundido en 1995

    Por Antonella2 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación

    El buque estadounidense Ronald H. Brown recibió autorización para realizar investigación científica en aguas argentinas

    Por Antonella30 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Langostino. Prospectan la Subárea 11: Cinco buques autorizados por el CFP

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    INIDEP-PNA realizaron una nueva campaña de investigación en la Estación Permanente de Estudios Ambientales

    Por Antonella27 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    El Falkor Too detiene la expedición Uruguay Sub200 por fallas técnicas

    Por Pescare25 de agosto de 20252 Minutos
    Investigación

    Uruguay inicia una expedición científica para explorar las profundidades del Atlántico Sur

    Por Antonella21 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Mar del Plata 2025: La temporada de caballa inicia con capturas moderadas y mercado expectante
    • Langostino. Subárea 15: Cuando la política se impone a la biología en la pesca se generan distorsiones
    • Capitán y primer oficial fueron detenidos tras hundir a un pesquero con tripulación española
    • Robo en oficinas del edificio Torre Azul: Un golpe planificado en plena madrugada
    • Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca
    • Chubut capacita a Observadores a Bordo para reforzar la certificación del langostino
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando