• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Langostino. Presencia de juveniles de merluza en subárea 6, importante concentración al norte de la subárea 15 y pedido de prospección para la subáreas 13 y 14

    PescarePor Pescare5 de septiembre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Promete buenas capturas la ultima concentración sobre el norte de la subárea 15. Capitanes ven el recurso moverse a las subáreas 13 y 14, y piden la posibilidad de una prospeccion y apertura.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Si bien la situación del recurso langostino, ya ha emparejado aquel excedente récord de capturas  de la flota que opera aguas bajo la jurisdicción de Chubut dentro de la milla 12 que podía ilusionar con una zafra anual récord, es evidente y se desprende que la zafra en aguas de jurisdicción nacional, al momento y casi al fin de la misma, no ha sido buena, y mostrando menores capturas que el año 2022.

    Motivos sobran; mal tiempo, ingreso al caladero a destiempo fuera de la ZVPJM, incapacidad de poder operar libremente con 72hs desde el primer lance efectivo de pesca hasta el arribo a rada, un sinnúmero de factores justificados o no.

    Lo real, es que la flota fresquera de altura de Mar del Plata dejó atrás aquellos números sobresalientes del 2020 incluso en momentos de plena pandemia donde la imposibilidad de trasladarse libremente por el territorio no fue excusa para realizar la última zafra brillante de este segmento.

    Por estos dias, y cuando gran parte de la flota fresquera de altura de Mar del Plata volvió al puerto de origen intentando completar el año a la pesca objetivo de merluza, mientras otros de avanzada ya llevan más de 4 mareas a caballa a menos de 24hs de navegación cerca de la zona denominada El Rincón, la situación en la ZVPJM parece haber cambiado.

    Tenemos información que la subárea 6 al día de la fecha está teniendo una fuerte presencia de merluza juvenil, carioca; que más temprano que tarde se debiese cerrar por pesca incidental de esta especie. Hace pocos dias, algunos pesqueros costeros de la flota de Rawson están interviniendo en ese sector dentro del margen operativo de las 100 millas náuticas que le permite su permiso de pesca, no obstante, ya alarmados en el INIDEP el departamento de Bycatch, es de esperarse un cierre inmediato de ese sector lindero al sur de la península de Valdés.

    Donde varios buques tangoneros, en su mayoría congeladores, están teniendo una marca sin precedentes para esta zafra es al Centro y Noreste de la subárea 15; que según algunos capitanes es la concentración más importante vista en esta última zafra de aguas nacionales.

    La misma se encuentra al borde norte, por cuanto en la tarde de ayer varios gerentes de cámaras e incluso hoy, intentan adelantar sendas notas para que el CFP -que por estas horas esta sesionando- pueda anticipar una prospección a la subárea 13 y 14, por cuanto el recurso se desplaza hacia el NNE, y estos dos sectores podrían albergar la corrida del recurso, posiblemente emparejando una zafra hasta el momento esquiva para grandes capturas.

    No obstante, en comunicación con oficiales de algunos buques congeladores, efectivamente confirman dicha marca coincidente con muy buenas capturas desde el domingo pasado a la fecha. según propios observadores a bordo, las concentraciones son de entre 6000 y 7500kg/h.;  valores que se reflejan en capturas para algunos congeladores que entre el domingo y parte del día de hoy, están en 50 toneladas de langostino de calidad y talla comercial, donde prevalece el L2 en un 65% y L1 el 30% mientras el resto de L3.

    Lo llamativo de este año es que el L1 no tuvo gran presencia mientras que el L2 y L3 fueron el 86% de las capturas. Asimismo, comunicados con un capitán operando en la zona nos decía que “ hay una gran concentración de marisco al norte de la subárea 15, caminando para el norte, metiéndose dentro de la zona 13 y 14, donde hay presencia de L1 y L2 limpio sin merluza en una área mayor a las 8 millas a la redonda, creo que es lo más importante de esta zafra, al momento ”. De esta manera nos permite confirmar que la zafra al momento puede recomponer algunos valores magros comparados a los descargados el año precedente y que lo que parecía tan malo, en la parte final pueda recomponerse, algo similar a lo ocurrido con la zafra de calamar.

    NOTAS RELACIONADAS

    aguas nacionales langostino pesca zvpjm
    Noticia AnteriorEn operación exitosa, la Prefectura aeroevacuó un tripulante del BP Puente Chico
    Siguiente Noticia Langostino. Cierran subárea 6 y 12; suspenden la 8 por siete días corridos
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías 1 de octubre de 2025

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2025

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 24 de septiembre de 2025

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 20 de septiembre de 2025

    Langostino: Prospectan la Subárea 10

    Por Pescare20 de septiembre de 20252 Minutos
    Investigación Pesquerías 18 de septiembre de 2025

    Langostino. Cierran subáreas de pesca por exceso de merluza y anuncian nuevas prospecciones

    Por Antonella18 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.