Si bien la situaci贸n del recurso langostino, ya ha emparejado aquel excedente r茅cord de capturas聽 de la flota que opera aguas bajo la jurisdicci贸n de Chubut dentro de la milla 12 que pod铆a ilusionar con una zafra anual r茅cord, es evidente y se desprende que la zafra en aguas de jurisdicci贸n nacional, al momento y casi al fin de la misma, no ha sido buena, y mostrando menores capturas que el a帽o 2022.
Motivos sobran; mal tiempo, ingreso al caladero a destiempo fuera de la ZVPJM, incapacidad de poder operar libremente con 72hs desde el primer lance efectivo de pesca hasta el arribo a rada, un sinn煤mero de factores justificados o no.
Lo real, es que la flota fresquera de altura de Mar del Plata dej贸 atr谩s aquellos n煤meros sobresalientes del 2020 incluso en momentos de plena pandemia donde la imposibilidad de trasladarse libremente por el territorio no fue excusa para realizar la 煤ltima zafra brillante de este segmento.
Por estos dias, y cuando gran parte de la flota fresquera de altura de Mar del Plata volvi贸 al puerto de origen intentando completar el a帽o a la pesca objetivo de merluza, mientras otros de avanzada ya llevan m谩s de 4 mareas a caballa a menos de 24hs de navegaci贸n cerca de la zona denominada El Rinc贸n, la situaci贸n en la ZVPJM parece haber cambiado.
Tenemos informaci贸n que la sub谩rea 6 al d铆a de la fecha est谩 teniendo una fuerte presencia de merluza juvenil, carioca; que m谩s temprano que tarde se debiese cerrar por pesca incidental de esta especie. Hace pocos dias, algunos pesqueros costeros de la flota de Rawson est谩n interviniendo en ese sector dentro del margen operativo de las 100 millas n谩uticas que le permite su permiso de pesca, no obstante, ya alarmados en el INIDEP el departamento de Bycatch, es de esperarse un cierre inmediato de ese sector lindero al sur de la pen铆nsula de Vald茅s.
Donde varios buques tangoneros, en su mayor铆a congeladores, est谩n teniendo una marca sin precedentes para esta zafra es al Centro y Noreste de la sub谩rea 15; que seg煤n algunos capitanes es la concentraci贸n m谩s importante vista en esta 煤ltima zafra de aguas nacionales.
La misma se encuentra al borde norte, por cuanto en la tarde de ayer varios gerentes de c谩maras e incluso hoy, intentan adelantar sendas notas para que el CFP -que por estas horas esta sesionando- pueda anticipar una prospecci贸n a la sub谩rea 13 y 14, por cuanto el recurso se desplaza hacia el NNE, y estos dos sectores podr铆an albergar la corrida del recurso, posiblemente emparejando una zafra hasta el momento esquiva para grandes capturas.
No obstante, en comunicaci贸n con oficiales de algunos buques congeladores, efectivamente confirman dicha marca coincidente con muy buenas capturas desde el domingo pasado a la fecha. seg煤n propios observadores a bordo, las concentraciones son de entre 6000 y 7500kg/h.; valores que se reflejan en capturas para algunos congeladores que entre el domingo y parte del d铆a de hoy, est谩n en 50 toneladas de langostino de calidad y talla comercial, donde prevalece el L2 en un 65% y L1 el 30% mientras el resto de L3.
Lo llamativo de este a帽o es que el L1 no tuvo gran presencia mientras que el L2 y L3 fueron el 86% de las capturas. Asimismo, comunicados con un capit谩n operando en la zona nos dec铆a que 鈥 hay una gran concentraci贸n de marisco al norte de la sub谩rea 15, caminando para el norte, meti茅ndose dentro de la zona 13 y 14, donde hay presencia de L1 y L2 limpio sin merluza en una 谩rea mayor a las 8 millas a la redonda, creo que es lo m谩s importante de esta zafra, al momento 鈥. De esta manera nos permite confirmar que la zafra al momento puede recomponer algunos valores magros comparados a los descargados el a帽o precedente y que lo que parec铆a tan malo, en la parte final pueda recomponerse, algo similar a lo ocurrido con la zafra de calamar.









