• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categor铆as
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administraci贸n
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitaci贸n
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educaci贸n
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigaci贸n
    • Invitado Especial
    • Legislaci贸n
    • Log铆stica
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquer铆as
    • Petr贸leo & Gas
    • Producci贸n
    • Puerto
    • Renovaci贸n de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnolog铆a
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    漏 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Sin categor铆a

    Langostino: reporte de FAO prev茅 continuidad para la baja de precios

    PescarePor Pescare25 de febrero de 20162 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El informe destaca que la abundancia del recurso ya impact贸 sobre los valores el a帽o pasado y que la tendencia es probable que se extienda a 2016.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La merma de precios que afect贸 al langostino a lo largo de 2015 probablemente se agudice durante este a帽o. Un reciente informe especializado ubica en baja al valor del crust谩ceo en contraste con su abundancia.
    El estudio fue realizado por la Organizaci贸n de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci贸n (FAO) y se enfoca en el comercio del recurso durante el a帽o pasado; pero tambi茅n indica alguna tendencia para los pr贸ximos meses.
    En el p谩rrafo dedicado al langostino patag贸nico describe el record de capturas registrado en la temporada 2015 (142 mil toneladas); pero paralelamente alerta sobre un mercado retra铆do y con valores en retroceso.

    鈥淓l crecimiento de los desembarques aparejado con el fortalecimiento del d贸lar y la crisis de la econom铆a china tuvo efectos negativos sobre los precios鈥, explica el trabajo al poner en un contexto global聽 la situaci贸n de los operadores locales.

    Seg煤n datos de la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n, la tonelada se ubic贸 hasta noviembre en la zona de los 6.342 d贸lares, es decir, experiment贸 una baja del 10,3 por ciento en relaci贸n al mismo per铆odo de 2014.
    A煤n en un marco donde la oferta mundial de langostino se aplac贸 por las enfermedades que enfrentaron a criaderos de diversas regiones, el an谩lisis expuesto por la FAO no arroja buenas noticias para las empresas argentinas de cara a la pr贸xima zafra.

    鈥淟a tendencia negativa de los precios es probable que se extienda a 2016, ya que en los mercados los stocks son altos a partir del ingreso de productos registrado el a帽o pasado鈥, expresa.

    Mercado acotado
    Recordemos que el langostino capturado en esta parte del Atl谩ntico Sur tiene adem谩s un mercado acotado. La mayor parte de las ventas se concentran en Espa帽a (44.503 t.), China (14.713 t.), Italia (11.952 t.), Jap贸n (9.877 t.) y Estados Unidos (4.031 t.).
    El volumen generado por los buques tangoneros nacionales en los 煤ltimos a帽os es alto en relaci贸n a estos pocos destinos. Ni siquiera el crecimiento de los env铆os al Gigante Asi谩tico聽 pudo maquillar esta realidad.
    En contraposici贸n, las empresas tendr谩n en 2016 condiciones econ贸micas internas algo m谩s favorables ancladas en la devaluaci贸n del peso frente al d贸lar, la quita de retenciones y, si se confirma, la resposici贸n de los reembolsos a las exportaciones por puertos patag贸nicos.
     

    Argentina capturas langostino mercados precios stocks ventas
    Noticia AnteriorCaipa y Soip sellan acuerdo salarial a cuenta de la futura paritaria
    Siguiente Noticia Senasa propone construir un Centro de Inspecci贸n Primaria dentro del puerto local
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus p谩ginas es posible encontrar informaci贸n actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislaci贸n, entre otros contenidos de elaboraci贸n propia.

    M谩s sobre este tema

    Sin categor铆a 23 de enero de 2016

    Los barcos que mejores rendimientos obtuvieron en la temporada de langostino 2015

    Por Pescare23 de enero de 20162 Minutos
    Sin categor铆a 19 de febrero de 2016

    Calamar: el promedio diario de captura por potero ronda las 24,3 toneladas

    Por Pescare19 de febrero de 20163 Minutos
    Sin categor铆a 18 de febrero de 2016

    China actualiz贸 listado de plantas argentinas habilitadas para exportar

    Por Pescare18 de febrero de 20161 Minuto
    Sin categor铆a 10 de febrero de 2016

    Bajo nivel de actividad en enero

    Por Pescare10 de febrero de 20163 Minutos
    Sin categor铆a 24 de febrero de 2016

    Caipa y Soip sellan acuerdo salarial a cuenta de la futura paritaria

    Por Pescare24 de febrero de 20161 Minuto
    Sin categor铆a 24 de febrero de 2016

    Comenzaron a llegar poteros tras cerrar la primera marea

    Por Pescare24 de febrero de 20162 Minutos
    Sin categor铆a 24 de febrero de 2016

    Renunci贸 el 鈥淐aballo鈥 Su谩rez a la conducci贸n del Somu

    Por Pescare24 de febrero de 20163 Minutos
    Sin categor铆a 23 de febrero de 2016

    Gremios alertan por 鈥渆scasas鈥 asignaciones de merluza

    Por Pescare23 de febrero de 20163 Minutos
    Sin categor铆a 23 de febrero de 2016

    鈥淯n importante n煤mero de poteros continuar谩 operando en Mar del Plata鈥

    Por Pescare23 de febrero de 20163 Minutos

    Comments are closed.

    脷LTIMAS NOTICIAS
    • 21 de Noviembre, D铆a mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Per煤 obtiene la elegibilidad para el programa MSC
    • Operaci贸n Mare Nostrum V: Argentina refuerza la vigilancia en el l铆mite mar铆timo nacional
    • La ingenier铆a que redefine la habitabilidad y seguridad en alta mar
    • Uruguay brinda apoyo log铆stico a potencias extra-regionales en el atl谩ntico sur
    • Mar del Plata complet贸 el dragado m谩s importante en casi 30 a帽os y optimiza su operaci贸n portuaria

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.