• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesquerías

    Langostino. Temporada fluida, en equilibrio y estabilidad, falta demanda y precios

    PescarePor Pescare22 de junio de 20244 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las variables parecen alinearse para un ritmo de trabajo fluido. En el circuito internacional la demanda y precios no asoma al alza. Próximos días, se prevé vientos y condiciones adversas en el mar.
    Captura de langostino 21JUN24.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Por el momento, las variables del esquema pesquero de langostino están equilibradas. Reina la paz social, que no es poco, se trabaja fluido en todos los puertos del litoral marítimo de las cinco provincias debido a una decisión de sostener varias subáreas abiertas al mismo tiempo desde el paralelo 42 al 48, lo que no solamente representa trabajo distribuido para todas las plantas de los principales complejos exportadores, sino que a la hora de decidir una posición para que los 65 tangoneros que están operativos hoy, se distribuyan en distintas marcas ecoicas y concentraciones de la especie, dejando atrás, el sinsentido de la concentración de una sola área abierta a la pesca y el riesgo latente hacia la seguridad en la navegación. Es claro, arriba de cada barco hay personas, que muchas veces las disposiciones rígidas de otrora ciertas personalidades que buscaban un mayor apego a la Ley, sin considerar desde el escritorio cada proyecto de vida sobre cada artefacto naval, termina siendo hoy, un alivio y no en desmedro de la biología, siempre decimos, que el ser humano, también es parte de la cadena trófica, y el principal eslabón de la misma.

    Asimismo con 5 subáreas abiertas a la pesca dentro de la ZVPJM (4-5-11-14-15) las autoridades dejan al libre albedrio decisiones que son solamente del sector privado y generadas desde quien más conoce donde, cuando y como pescar el langostino, que es el Capitán de cada tangonero, junto a decisiones operativas de cada grupo económico. Hoy, más cerca del axioma, “vayan y pesquen, lo máximo que se pueda bajo el estricto control de la Ley Federal de Pesca, las disposiciones de las regulaciones de pesca y la PNA”, dejan una idea cabal que desregular la burocracia y sacar el pie de encima del sector privado, empieza, sin dudas, en la propia actividad primaria extractiva.

    Así, se desarrolla una temporada de langostino en aguas de jurisdicción nacional dentro de la ZVPJM sin novedades y hasta ayer, con buen tiempo en el perfil marítimo de pesca, pero que podría hacerse sentir entre hoy y el jueves próximo, con una serie de reacomodamientos de masas de aire, donde el viento puede ser el factor común. Al final, nada malo para descongestionar las plantas de procesamiento que a hoy, llevan un ritmo de alta trabajo y producción como están acostumbrados en las principales plantas de industrialización de langostino, en Chubut y Santa Cruz, aunque en menor tenor Mar del Plata y Rosales.

    Por el momento, el langostino cumple con creces la disponibilidad en el mar argentino, las Tallas L1-L2-L3 a lo largo de las subtareas abiertas es común denominador, aunque la mayor y mejor calidad de tallas, está en el norte, mientras desde el INIDEP mantienen una gran expectativa por lo evidenciado a través de las campañas de investigaciones que mantuvieron a lo largo de este año, con la certeza, (así lo pronuncio la Lic Esp. Paula Moriondo Danovaro Jefe del programa langostino del INIDEP) diciendo “desde el punto de vista biológico, las condiciones de la especie es muy parecida a las detectadas previo a la temporada 2018, donde se capturaron más de 254.000 toneladas constituyendo el máximo histórico de capturas y descargas). De esta manera y observando el mismo paralelismo, la zafra se desempeña tal lo previsto por la entidad que rige el control biológico y científico de la especie y las condiciones del mar argentino.

    A decir verdad, dias atrás, acompañados del buen clima, hubo zonas y barcos fresqueros con 32.000 kilos de captura diaria, lo que permitió cerrar la marea en menos de 2 dias de pesca efectiva; mientras congeladores, con buen ritmo de trabajo, y un perfil de cuello de botella que es la planta de procesado a bordo, las capturas rondaron los 16.000/26.000 kilos/día.

    Mientras tanto, en los últimos dias, principalmente en la zona de Comodoro Rivadavia y Camarones, las operaciones en el puerto se tornan complejas. Las intensas nevadas y el viento reinante complica toda las tareas de muelle, alistamiento y principalmente logística y transporte a planta de las descargas, en un nuevo desafío que todos los años enfrentan los visitantes de la zona que no termina de acostumbrarse a esas inclemencias meteorológicas. Por el momento, la zafra sigue a buen ritmo, hay para todos aunque en los circuitos comerciales internacionales aún persiste la dificultad, en precios y en volúmenes, de absorción de langostino natural y salvaje argentino que enfrenta una voraz competencia con el camarón de cultivo a sabiendas que es sin dudas otro sabor, textura y sobre todo la diferencia natural y salvaje que le otorga un certificado de excelencia en la alimentación sana, bioseguro y libre de antibióticos y sustancias agregadas para su producción

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    langostino pesca temporada langostino aguas nacionales 2024 zvpjm
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEl INDEC informa superávit de la Balanza Comercial de U$S2.656M en Mayo de 2024
    Siguiente Noticia Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Pesquerías

    Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa

    Por Antonella16 de mayo de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025

    Por Pescare16 de mayo de 20255 Minutos
    Pesquerías

    Calamar Illex Argentinus: El stock norpatagónico y bonaerense revitaliza la actividad en el puerto de Mar del Plata

    Por Antonella9 de abril de 20253 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Análisis y perspectivas de la pesquería de Calamar Illex: Evaluaciones y decisiones estratégicas

    Por Antonella31 de marzo de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías

    Vieira patagónica: Evaluación de la biomasa establece CMP y cierre para algunas áreas durante el 2025

    Por Antonella31 de marzo de 20252 Minutos
    Pesquerías

    Calamar Illex argentinus: Autorizan la pesca al norte del paralelo 44°S

    Por Antonella26 de marzo de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Autorizan la apertura de la zafra fuera de la ZVPJM

    Por Pescare14 de marzo de 20254 Minutos
    Pesquerías

    Temporada de Calamar Illex 2025: Altos rendimientos iniciales y migración de la flota

    Por Antonella14 de marzo de 20253 Minutos
    Pesquerías

    Fin para la temporada de pesca de langostino en Chubut

    Por Lalo Marziotta14 de marzo de 20255 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando