• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Gobierno

    Las lanchas amarillas podrían ser patrimonio cultural de la ciudad

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira14 de mayo de 20223 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Por iniciativa del Defensor del Pueblo, Dr. Fernando Rizzi, las lanchas amarillas del puerto local podrían ser consideradas patrimonio histórico y cultural de la ciudad. Rizzi invitará al Honorable Concejo Deliberante del partido de Gral. Pueyrredón a promover medidas a los efectos de preservarlas como postal turística de Mar del Plata.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las tradicionales e históricas “Lanchas Amarillas†de Mar del Plata a través de la Defensoría del Pueblo de General Pueyrredón han sido declaradas de su interés a través de una Resolución promovida por el Defensor Dr. Fernando Rizzi.

    Mediante la Resolución que se tramitó en el Expediente nro. 6422 de la Defensoría del Pueblo, a propuesta del Dr. Rizzi, realizó esta declaratoria a raíz de “su interés la preservación de las ‘Lanchas Amarillas’ de la banquina del Puerto de Mar del Plata, como testimonio de la historia de la ciudad y como patrimonio cultural, social e históricoâ€, como así lo expresa en su artículo 1º, a la vez que invita al Honorable Consejo Deliberante del Partido de General Pueyrredón a convocar a una Mesa de Trabajo en forma conjunta tendiente a promover las medidas necesarias a efectos de que la preservación de las lanchas pueda convertirse en realidad.

    Entre los considerandos se resalta que el patrimonio histórico y cultural que se vincula directamente con el turismo, y es así que las lanchas amarillas han sido y son lo que queda, postal turística de Mar del Plata.

    Las lanchas también se vinculan con las tradiciones y manifestaciones populares, habiendo sido elementos esenciales de tantas expresiones culturales, comunitarias, religiosas, entre otras.

    El artículo 3º de la Resolución convoca a los actores sociales vinculados a la materia a fin de lograr garantizar la preservación de las lanchas amarillas para lo cual han citado a título enumerativo al Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata; Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación; Subsecretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Provincia de Buenos Aires; Secretaría de la Producción de la Municipalidad de General Pueyrredón; Ente Municipal de Turismo; Consejo Federal Pesquero; Sociedad de Patrones Pescadores de Mar del Plata; Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires; Colectividades; Propietarios titulares de las lanchas y demás organismos, entidades y personas interesadas en la temática.

    Para poner en el tapete esta Resolución, la Defensoría del Pueblo, entre sus otros considerandos citó la Ordenanza nro. 18.774 que data del año 2008, donde se declaró de interés municipal del Partido de General Pueyrredón la pesca costera de lanchas amarillas descubiertas, que operan con permiso de tipo artesanal desde la Dársena en la Banquina del Puerto de Mar del Plata, por su valor cultural y turístico, iniciativa que fue llevada adelante por el entonces concejal Ricardo Alonso.

    Se destaca que la misma se dictó oportunamente viendo la necesidad de preservar el patrimonio cultural, dando señales claras del interés de la comunidad y sus autoridades en preparar y servir el porvenir sin destruir el pasado.

    La Resolución además destaca que en momentos de globalización, adquieren excepcional importancia y actualidad los problemas relacionados con la defensa, conservación y utilización del patrimonio, surgiendo como prioridad la necesidad de conciliar las exigencias del desarrollo turístico y económico con su salvaguarda.

    lanchas amarillas Mar Del Plata pesca puerto
    Noticia AnteriorCalamar Illex. Mar del Plata aumenta significativamente las descargas
    Siguiente Noticia El subsecretario de Asuntos Portuarios y el Presidente del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata recorrieron zonas operativas del puerto local
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Gobierno 7 de febrero de 2022

    El Director Julián Suarez destacó la felicidad de contar con un nuevo pesquero

    Por Pescare7 de febrero de 20224 Minutos
    Gobierno 7 de febrero de 2022

    Ministro Julián Domínguez sin filtro: “el usurpador se está llevando nuestros recursos…â€

    Por Pescare7 de febrero de 20225 Minutos
    Gobierno 3 de septiembre de 2021

    Nuevo Delegado Municipal del Puerto, Patricio Ciminelli

    Por Pescare3 de septiembre de 20216 Minutos
    Gobierno 11 de mayo de 2022

    Por presión del ala dura del gobierno, adelantan el aumento del Salario mínimo, vital y móvil para junio

    Por Pescare11 de mayo de 20223 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Jorge Frías. “El cambio que se necesita es intelectualâ€. ¿Capitanes e industria naval dentro del CFP?
    • Caleta Paula. Plan para reflotar los barcos hundidos tras el temporal
    • El BIP Mar Argentino inicia evaluación en el Golfo San Matías
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia e igualdad de género
    • Rawson. Convocan a los propietarios del BP Sagrado Corazón para retirar el casco
    • La pesquería artesanal de pota de Perú avanza en el Programa MSC de Mejora

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.