• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Gobierno

    Nuevo Delegado Municipal del Puerto, Patricio Ciminelli

    PescarePor Pescare3 de septiembre de 20216 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Desde la renuncia de Luis Ignoto, el pasado 28 de Julio, llega al cargo el ex Director General de la Secretaria de Gobierno Municipal Sr. Patricio Ciminelli, incansable trabajador social, mano derecha del Secretario de Gobierno, Dr. Santiago Bonifatti.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Luego de la renuncia presentada por Luis Ignoto, el último 28 de Julio, como Delegado Municipal en el vasto territorio del Puerto de Mar del Plata, el Ejecutivo Municipal designó para ese cargo a Patricio Ciminelli.

    Para ello debió dejar su cargo como Director General en la Secretaría de Gobierno Municipal y se hizo cargo de lo que significa tal responsabilidad, habida cuenta de los distintos frentes a los que debe atender.

    Comercios, situación vehicular, áreas de empleo, industrias. Son solo algunas de las abultadas áreas a las cuales está atendiendo desde el 30 de julio.

    Ante nuestra presencia, Ciminelli respondió a todos los temas, no sin dejar de atender las sucesivas requisitorias que llegaban durante el diálogo con PESCARE.

    ¿Cuál es la relación que tiene en forma funcional la Delegación, sobre todo con la comunidad del Puerto?

    La relación que esperamos tener y que de hecho ya lo estamos haciendo en este poco más de un mes que llevamos en funciones, es acompañar los procesos productivos y de trabajo para todos las personas que viven en Mar del Plata y que trabajan en el sector de la pesca.

    Sabemos que es una de las industrias más importantes que tiene la ciudad.

    Si bien la Delegación no tiene toda la injerencia que tiene por ejemplo PNA a la salida o el CPRMP cuando entran los buques, tenemos el control de todo lo que son las plantas procesadoras y la manufactura que se hace en tierra, son muchas las plantas que tenemos.

    ¿Cuentan con un relevamiento de las plantas procesadoras?

    Tenemos un relevamiento hecho, se está trabajando y lo que nos pide el Intendente Municipal, Guillermo Montenegro, es tratar de habilitar la mayor cantidad de plantas posibles, siempre con el cuidado que la gente trabaje en regla.

    Sabemos que falta, que hay que seguir ordenando, que todo esté ordenado. Que todos tengan su habilitación correspondiente. Estamos para ayudar a todo aquel que tenga que habilitar una planta, para que cumpla con todos los requisitos. Estamos para ayudar y no para entorpecer, a sabiendas que eso genera trabajo genuino para nuestros conciudadanos.

    ¿Se realizan también controles vehiculares?

    Sí, estamos trabajando en un ambicioso proyecto de recirculación vehicular, hay que seguir ordenando.

    Como habitante de la zona sur de la ciudad y persona que está a diario en estas calles, vemos que aún falta, pero estamos encima de los problemas para que no sean más, justamente, un problema.

    En estos pocos días en este cargo, le hemos puesto también los ojos a los vehículos de gran porte, que entran y salen del puerto, para que las cosas sean más sencillas y ordenadas para todos.

    ¿Es muy amplia la jurisdicción de esta Delegación?

    Lo nuestro va desde Av. Juan B. Justo, Av. Jacinto Peralta Ramos, calle 515, toda la costa. Eso incluye todos los balnearios de la zona sur, excepto el Consorcio de Punta Mogotes.

    De Av. de Los Trabajadores «hacia adentro» nos corresponde a nosotros, el resto del sector portuario es del Consorcio.

    ¿Cómo se manejan con el cuerpo de inspectores de la Delegación?

    Tenemos dos departamentos. Lo que es el Departamento de Inspección General, que son de los comercios que no están vinculados a la pesca. Que a ese departamento de Inspección General también estamos dándole una impronta diferente a la que tenía, unificando criterios con la Subsecretaria  de Inspección General para que todo Gral. Pueyrredón tenga las mismas reglas, para poder habilitar y que esos procesos de habilitación sean más rápidos y fluidos.

    Luego tenemos el Departamento de Pesca, que es quien controla las plantas procesadoras y a la industria pesquera.

    ¿Qué se controla específicamente en las plantas?

    El trabajo, la seguridad en general, los certificados de aptitud ambiental, seguridad e higiene, que tengan sus anti siniestrales de bomberos, los protocolos de emergencia en caso de fuga de amoníaco, informes de electricidad, certificados de plagas.

    Cuando los establecimientos ya superan los 1000 mt2. se controla que tengan las redes hidrantes.

    ¿Existen sectores donde sí se pueden establecer nuevas plantas?

    Cuando ya se supera una cierta cantidad de metros cuadrados, debería pasar al Parque Industrial Gral. Savio.

    ¿Cuáles son las fallas o incumplimientos más comunes que han encontrado en este corto lapso?

    Primeramente nosotros hacemos mucho hincapié en la seguridad y sobre todo en la seguridad de la gente y de las personas trabajadoras.

    Hemos detectado cuestiones como superficies ampliadas no declaradas y ampliaciones de uso de suelo a regularizar. Además detectamos algunas cuestiones relacionados a los certificados de aptitud ambiental próximos a vencer o vencidos, pero  analizando la situación han tenido que ver con la dinámica de los trámites adoptada por parte del OPDS en el contexto de COVID-19.

    El crecimiento de Juan B. Justo hacia el sur, ¿complica la tarea de la Delegación?

    El sur ha crecido exponencialmente en los últimos años, sobre todo en la zona «más sur». Acantilados, Mar y Sol, San Carlos. Fue creciendo y con falta de infraestructura. Tenemos en esta Delegación más del 80% de las calles no pavimentadas. Tenemos un trabajo enorme por delante también en ese ámbito.

    Hoy por hoy estamos abocados a atender las demandas de los vecinos de la zona sur, con cuatro equipos en la calle. Venimos dando respuestas, desde el corto plazo que es atender la emergencia, garantizar el transporte público de pasajeros, garantizarle a los vecinos que tengan que salir a sus trabajos que puedan hacerlo.

    Estamos con este plan de corto plazo en cada barrio del sur.

    Hoy contamos con toda la maquinaria de la Delegación Puerto, donde tenemos dos equipos completos, estamos contando con el apoyo del EMVIAL, que también está aportando sus máquinas.

    Además trabajamos en equipo con distintas áreas del Municipio como la Secretaría de Gobierno que es a la que pertenecemos, estamos trabajando muy bien con el EMSUR, lo que es espacios verdes, OSSE.

    El vecino necesita respuestas y nosotros tratamos de llevárselas de la mejor manera y lo más rápido posible.

    La modalidad que nos gusta trabajar es estar en los barrios, caminarlos, estar en el territorio. Trabajamos en esta primera etapa con las sociedades de fomento, quienes son los que reciben la primera información de los vecinos y de ahí sacamos las prioridades de cada una de ellas para luego ir avanzando en distintos tipos de trabajos, como para tener cubiertos los barrios.

    Puntualizamos en los recorridos de micros, que le permita a los vecinos entrar y salir de los barrios, que puedan ir a trabajar, llevar los chicos a la escuela, concurrir a un centro de salud.

    Insistimos en que pueda circular una ambulancia, un patrullero, que sabemos que algunos barrios están complicados.

    Estamos trabajando simultáneamente en varios barrios, dando respuestas en este primer mes de ésta gestión.

    Queremos que el sector siga creciendo, en todos los ámbitos, pero sobre todo la industria pesquera que tanto aporta a nuestra economía, generando miles de puestos de trabajo en diversos sectores.

    Estamos para colaborar con la comunidad toda.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    administración Delegado Municipal gobierno Patricio Ciminelli puerto
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorEncuentro de Recursos Naturales y Tecnología en UNDEF
    Siguiente Noticia Centolla. Consejo Federal Pesquero autoriza exploración más al sur
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Gobierno

    Presión internacional para que Argentina ratifique el Tratado de Altamar y proteja el Mar Argentino

    Por Antonella24 de mayo de 20252 Minutos
    Gobierno

    El alivio fiscal no alcanza a la pesca: El Gobierno extiende baja de retenciones solo para trigo y cebada

    Por Pescare21 de mayo de 20252 Minutos
    Gobierno

    Sturzenegger anticipa el próximo capítulo de la reforma laboral, previsional y de coparticipación, tras la renovación del Congreso

    Por Pescare9 de mayo de 20254 Minutos
    Gobierno

    El nuevo régimen de importación de bienes usados impacta sobre la industria naval

    Por Pescare17 de abril de 20256 Minutos
    Gobierno

    El Gobierno derogó el régimen de incentivo cambiario para exportaciones creado en 2023

    Por Antonella15 de abril de 20253 Minutos
    Gobierno

    El Gobierno oficializó a Arturo Idoyaga Molina como nuevo Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera

    Por Pescare12 de abril de 20253 Minutos
    Gobierno

    Argentina activa la Fase 3 de su programa económico tras sellar un nuevo acuerdo con el FMI

    Por Pescare12 de abril de 20255 Minutos
    Gobierno

    Es oficial. La Agencia Nacional de Puertos y Navegación anuló la licitación de la Vía Navegable Troncal

    Por Pescare25 de febrero de 20254 Minutos
    Gobierno

    Escándalo en la licitación de la Vía Navegable Troncal: Acusan a Macri y Dietrich de sabotaje en la licitación

    Por Pescare21 de febrero de 20257 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca
    • Crisis en puertos y navegación: Trabajadores ocupan oficinas por promesas incumplidas y exigen respuestas inmediatas
    • 215 Años de Historia, Solidaridad y Deporte: Una Carrera en el Corazón del Puerto
    • 20 de junio: Una jornada para honrar la Bandera y el legado de Belgrano
    • Grave incidente a bordo del BP Virgen María: Un tripulante herido de arma blanca en momentos del amarre
    • Hubo acuerdo en el sector fresquero y podrá empezar la temporada de langostino 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando