San Antonio Oeste, reconocido por su rica actividad pesquera y tur铆stica en la costa atl谩ntica, se prepara para un significativo avance en su infraestructura mar铆tima con la pr贸xima instalaci贸n de un astillero naval en el Muelle Pesquero Heleno Arc谩ngel. Esta iniciativa, llevada a cabo por el empresario Mauricio Dulio Cenere a trav茅s de una Licitaci贸n P煤blica, representa un paso crucial para el desarrollo econ贸mico y la generaci贸n de empleo en la regi贸n, pero sobre todo por un servicio a quienes ostentan en ese puerto, como su vecino de San Antonio Este, la posibilidad de realizar reparaciones navales, dique seco y todo el amplio espectro que la actividad pesquera necesita. La Legislatura rionegrina confirm贸 su aprobaci贸n declarando su instalaci贸n de interes social, econ贸mico y productivo como lo manifiestan en una serie de considerandos de prefacio del enunciado.
Necesidad y Beneficios del Astillero
Un astillero en aquella localidad es esencial para asegurar el eficiente funcionamiento de las embarcaciones que prestan operaciones de pesca, aunque hay tambi茅n de turismo y vigilancia, actividades vitales para la econom铆a local. Hasta ahora, San Antonio Oeste ha dependido de profesionales y t茅cnicos externos para realizar trabajos espec铆ficos en las embarcaciones, debido a la falta de un astillero propio. La nueva instalaci贸n permitir谩 realizar construcciones y reparaciones de barcos en la localidad, reduciendo costos y tiempos de espera, y mejorando la operatividad de la flota pesquera y tur铆stica.
Aprobaciones y Planes de Mitigaci贸n
La propuesta del astillero obtuvo luz verde tras exhaustivos estudios de impacto ambiental y revisiones regulatorias por parte de la Secretar铆a de Ambiente y Cambio Clim谩tico de Rio Negro. Estos estudios garantizan que tanto la construcci贸n como la operaci贸n futura del astillero cumplan con estrictos planes de mitigaci贸n ambiental, asegurando un desarrollo sostenible y responsable con el medio ambiente.
El Intendente Municipal, Adri谩n Casadei, firm贸 el contrato administrativo de construcci贸n, instalaci贸n, uso, explotaci贸n y mantenimiento del Astillero Naval San Antonio Oeste, en el marco de la Licitaci贸n P煤blica N潞 001/2024.
El adjudicatario de dicha licitaci贸n, Mauricio Dulio Cenere ser谩 el encargado de llevar adelante este proyecto cuya concesi贸n ser谩 hasta el a帽o 2034 siendo el canon inicial de $ 22.000.000, compuesto por un valor de concesi贸n de $ 18.333.330 m谩s componente B equivalente a $3.666.666.
Del acto participaron el presidente del Concejo Deliberante, Daniel L贸pez y el Secretario de Servicios P煤blicos Martin Mill谩n.

Las legisladoras Marcela Rossio y Aim茅 Kircher Casta帽arez han propuesto declarar la instalaci贸n del astillero como de 鈥inter茅s social, econ贸mico y productivo鈥. Este proyecto no solo promete impulsar el desarrollo econ贸mico local, sino tambi茅n generar una cantidad significativa de empleos directos e indirectos, fortaleciendo la econom铆a de San Antonio Oeste y mejorando la calidad de vida de sus habitantes pero sobre todo, brindando el servicio de apoyo log铆stico para embarcaciones que de otra manera deb铆a migrar a los astilleros de Mar del Plata y Quequ茅n.
La instalaci贸n de un astillero naval en San Antonio Oeste marca un hito en la historia de la ciudad. No solo facilitar谩 el mantenimiento y construcci贸n de embarcaciones, sino que tambi茅n potenciar谩 el desarrollo econ贸mico, generar谩 empleo y posicionar谩 a la regi贸n como un centro neur谩lgico de actividad mar铆tima en la costa atl谩ntica argentina, que a pesar de la distancia a recorrer en el Golfo San Mat铆as, siempre hay caladeros muy importantes aguas afuera, como es El Rinc贸n, la zona de pesca fuera de la ZVPJM por sobre el paralelo 42潞S y la posibilidad de un acceso cercano a las 谩reas 3-4-5 dentro de la ZVPJM para la pesca objetiva de langostino en aguas nacionales. Este proyecto, con su enfoque en la sostenibilidad y el desarrollo local, promete un futuro pr贸spero y sostenible para San Antonio Oeste, que bien le hace falta.









