El control del Mar Argentino y sus recursos pesqueros tendrá a disposición una nueva herramienta durante 2020. Se trata del patrullero oceánico “ARA Bouchardâ€, adquirido recientemente por la Armada.
Se prevé que esta embarcación arribe al puerto de Buenos Aires el miércoles luego de una travesÃa de 22 dÃas, aunque su puerto de asiento será Mar del Plata. El pasado 15 de enero habÃa zarpado desde la Base Naval de Toulon, al sur de Francia.
La nave es usada y fue adquirida por el Estado argentino, durante la gestión de Mauricio Macri, al astillero francés Naval Group en el marco del denominado “Proyecto de Recuperación de la Capacidad de Patrullado Naval MarÃtimoâ€.
De todas formas, la Armada informó que el “ARA Bouchard†llega con pintura de casco y ánodos de sacrificio renovados, como asà también el tren de propulsión, desde los motores principales hasta todos los auxiliares vinculados. Los trabajos se llevaron adelante en el Arsenal de la Marina Francesa, en Toulon.
CaracterÃsticas del barco
El ARA “Bouchard†exhibe 87 metros de eslora; 13,6 de manga; 3,8 de calado y alcanza un desplazamiento de 1.650 toneladas. Está diseñado para una tripulación básica de 40 personas y tiene una capacidad adicional para embarcar 19. Su autonomÃa es de 7.500 millas náuticas navegando a 12 nudos; pero puede alcanzar una velocidad máxima de 21 nudos.

La inversión total ronda los 319 millones de euros e incluye otras tres unidades de su tipo, en esos casos a estrenar, que progresivamente irán siendo incorporadas la fuerza. El objetivo es reforzar la presencia en un área oceánica que abarca 1.159.063 kilómetros cuadrados.
“Esta unidad contribuirá a la vigilancia y control de los espacios marÃtimos y fluviales, jurisdiccionales y de interés nacional mediante la presencia naval, la interdicción marÃtima, la protección y control del comercio marÃtimo y ribereño, y la ejecución de operaciones marÃtimas de búsqueda y rescateâ€, se apuntó.
Milla 201
Particularmente por estos dÃas es intensa la presencia de pesqueros extranjeros en el Ãrea Adyacente a la Zona Económica Exclusiva. Se estima que son más de 250 los barcos que operan en la Milla 201, incluyendo poteros y arrasteros de gran porte.
Desde el sector empresario vienen reclamando las vitales medidas de control del lÃmite jurisdiccional Este; pero también la acción diplomática que tienda a un ordenamiento del área mediante acuerdos básicos internacionales.









