Lo vimos muy bien al Presidente; estaba al tanto de los temas. Algunos los recodaba de aquella primera reuni贸n que hab铆amos tenido en febrero; pero fundamentalmente destacamos su decisi贸n para avanzar hacia soluciones r谩pidas鈥.
La rese帽a fue elaborada ante聽Pescare.com.ar聽por uno de los actores de la industria pesquera local que particip贸 de la reuni贸n con Mauricio Macri en la mism铆sima Casa Rosada. El encuentro tuvo lugar el pasado jueves, pero hasta hoy resuenan ecos.
驴Qu茅 dej贸 como saldo este contacto directo entre representantes de Cepa, Caipa, C谩mara de Armadores y Capeca con el titular del Ejecutivo? A continuaci贸n, un breve balance.
鈥 Marca la incorporaci贸n de la industria pesquera en lo m谩s alto de la agenda p煤blica. Fue el segundo encuentro en poco m谩s de seis meses que el presidente Macri mantiene con empresarios del sector.
鈥 Todos los participantes hablaron de una 鈥渕uy buena reuni贸n鈥 y de amplia participaci贸n de los distintos estamentos, incluyendo Ministerio de Agroindustria, Ministerio de Trabajo, Afip, Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata, etc茅tera.
鈥 Se advirti贸 en Macri la voluntad de resolver algunas de las problem谩ticas que aquejan a la actividad en el corto y mediano plazo. De hecho, ya qued贸 acordado un nuevo encuentro para monitorear avances en un mes o mes y medio.
鈥 脕reas Mar铆timas Protegidas: Se habl贸 de un abordaje conjunto ante el proyecto que est谩 impulsando el Ministerio de Ambiente de la Naci贸n. La consigna es ir de a poco hacia una soluci贸n consensuada con la industria.
鈥 Problem谩tica laboral: Siguiendo la l铆nea discursiva de las 煤ltimas semanas, el Presidente le pidi贸 a los empresarios firmeza en el abordaje de las cuestiones laborales, sobre todo ante la llamada 鈥渋ndustria del juicio鈥.
鈥 Costos productivos: Se eval煤a derogar la tasa del gasoil que pagan las embarcaciones pesqueras. Como est谩 planteado, hoy el sistema erosiona el capital de trabajo de las empresas.
鈥 Infraestructura portuaria: Hay Inquietud en Macri para que se aceleren los procesos, se pulan los proyectos y se consiga la financiaci贸n para construir nuevos muelles y una moderna terminal de contenedores en Mar del Plata. En ese sentido, qued贸 ratificada la idea de avanzar hacia la demolici贸n de los silos.
鈥 Mercados: Ambas partes entienden la necesidad de ir hacia acuerdos comerciales con otros bloques y mejorar el ingreso de productos a distintos mercados. Hay posibilidades concretas de hacerlo con M茅xico y Brasil. En este 煤ltimo caso para el ingreso de langostino.
El balance y la agenda que marc贸 la reuni贸n del Presidente con sectores de la industria pesquera local.

Siguiente Noticia El puerto local podr谩 volver a operar en horario nocturno








