El primer semestre estaba cerrando con un desembarque total de 71.762 mil toneladas de langostino. La cifra corresponde a datos preliminares obtenidos por la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n hasta el pasado 28 de junio.
La prospecci贸n y la posterior apertura de aguas nacionales, producida el pasado 12 de junio, hicieron que durante este 煤ltimo mes se descargaran 13.473,8 toneladas, un volumen considerable teniendo en cuenta el historial de la pesquer铆a.
Las 71 mil toneladas pescadas por la flota en t茅rminos globales est谩 algunos puntos por debajo del registro 2018; aunque en el an谩lisis es necesario considerar por caso que la temporada de los costeros de Rawson se vio mermada por conflictos gremiales.
Por otra parte, la jurisdicci贸n nacional fue abierta este a帽o un mes m谩s tarde debido al retraso madurativo de la especie. Por recomendaci贸n del Inidep, las autoridades decidieron demorar el inicio de las operaciones a la espera de mejores tama帽os comerciales.
Flotas y puertos
En cuanto al reparto por flotas, hasta ac谩 los costeros sumaron 32.505,2 toneladas; los tangoneros congeladores, 26.939,1 toneladas y los fresqueros, 6.214,2 toneladas. En tanto, las embarcaciones de rada / r铆a absorbieron 6.103,7 toneladas.
Asimismo, el reparto por puertos muestra la presencia del marisco en casi todas las terminales, un fen贸meno que se viene repitiendo en los 煤ltimos a帽os:
. Rawson: 39.650,5 toneladas
. Puerto Madryn: 14.069,7 toneladas
. Puerto Deseado: 5.983 toneladas
. Mar del Plata: 5.448,4 toneladas
. Caleta Paula: 3.163,2 toneladas
. Comodoro Rivadavia: 918,2 toneladas
. San Antonio Oeste: 208,8 toneladas
. San Antonio Este: 35,2 toneladas
. Otros Puertos: 2.285,3 toneladas
Naturalmente, por delante quedan los meses de mayor actividad. La evoluci贸n de la temporada marcar谩 el balance final hacia los meses de octubre/noviembre.
Investigaci贸n en la costa bonaerense
A bordo de los trackers 鈥淲illie鈥 y 鈥淏ernie鈥, d铆as atr谩s el Inidep llev贸 adelante la campa帽a de investigaci贸n denominada 鈥淓studios Poblacionales y Ecosist茅micos del Langostino en la Provincia de Buenos Aires鈥.
La evaluaci贸n comprendi贸 tres salidas con foco en la zona costera de Mar del Plata y Mar Chiquita. Como objetivo principal, se busc贸 verificar la presencia de concentraciones de langostino accesible y vulnerable al arte de pesca utilizado.
El trabajo de los investigadores permitir谩 as铆聽obtener valores de densidad media y puntual, distribuci贸n espacial y datos de reclutamiento, adem谩s de cuantificar la captura incidental de otros recursos.









