• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Pesquerías

    Los desembarques de langostino superan las 70 mil toneladas

    PescarePor Pescare2 de julio de 20192 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Hasta el pasado 28 de junio se habían descargado 71.762 toneladas, de acuerdo a datos de la Subsecretaría de Pesca de la Nación.
    El "Sfida" en zona de pesca.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El primer semestre estaba cerrando con un desembarque total de 71.762 mil toneladas de langostino. La cifra corresponde a datos preliminares obtenidos por la Subsecretaría de Pesca de la Nación hasta el pasado 28 de junio.

    La prospección y la posterior apertura de aguas nacionales, producida el pasado 12 de junio, hicieron que durante este último mes se descargaran 13.473,8 toneladas, un volumen considerable teniendo en cuenta el historial de la pesquería.

    Las 71 mil toneladas pescadas por la flota en términos globales está algunos puntos por debajo del registro 2018; aunque en el análisis es necesario considerar por caso que la temporada de los costeros de Rawson se vio mermada por conflictos gremiales.

    Por otra parte, la jurisdicción nacional fue abierta este año un mes más tarde debido al retraso madurativo de la especie. Por recomendación del Inidep, las autoridades decidieron demorar el inicio de las operaciones a la espera de mejores tamaños comerciales.

    Flotas y puertos

    En cuanto al reparto por flotas, hasta acá los costeros sumaron 32.505,2 toneladas; los tangoneros congeladores, 26.939,1 toneladas y los fresqueros, 6.214,2 toneladas. En tanto, las embarcaciones de rada / ría absorbieron 6.103,7 toneladas.

    Asimismo, el reparto por puertos muestra la presencia del marisco en casi todas las terminales, un fenómeno que se viene repitiendo en los últimos años:

    . Rawson: 39.650,5 toneladas

    . Puerto Madryn: 14.069,7 toneladas

    . Puerto Deseado: 5.983 toneladas

    . Mar del Plata: 5.448,4 toneladas

    . Caleta Paula: 3.163,2 toneladas

    . Comodoro Rivadavia: 918,2 toneladas

    . San Antonio Oeste: 208,8 toneladas

    . San Antonio Este: 35,2 toneladas

    . Otros Puertos: 2.285,3 toneladas

    Naturalmente, por delante quedan los meses de mayor actividad. La evolución de la temporada marcará el balance final hacia los meses de octubre/noviembre.

    Investigación en la costa bonaerense

    A bordo de los trackers “Willie” y “Bernie”, días atrás el Inidep llevó adelante la campaña de investigación denominada “Estudios Poblacionales y Ecosistémicos del Langostino en la Provincia de Buenos Aires”.

    La evaluación comprendió tres salidas con foco en la zona costera de Mar del Plata y Mar Chiquita. Como objetivo principal, se buscó verificar la presencia de concentraciones de langostino accesible y vulnerable al arte de pesca utilizado.

    El trabajo de los investigadores permitirá así obtener valores de densidad media y puntual, distribución espacial y datos de reclutamiento, además de cuantificar la captura incidental de otros recursos.

    Relacionado

    descargas desembarques langostino temporada
    Noticia AnteriorDirigentes de Capitanes visitaron el remozado “Ponte de Rande”
    Siguiente Noticia Acuerdo Mercosur-Unión Europea: los productos de la pesca quedarán libres de aranceles en un plazo de cero a siete años
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Pesquerías 6 de noviembre de 2025

    Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada

    Por Pescare6 de noviembre de 20254 Minutos
    Pesquerías 4 de noviembre de 2025

    Cautela y expectativa en Chubut ante un inicio irregular de la prospección del langostino

    Por Pescare4 de noviembre de 20254 Minutos
    Investigación Pesquerías 31 de octubre de 2025

    Se autorizó el inicio de la prospección de langostino en aguas provinciales de Chubut

    Por Antonella31 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 14 de octubre de 2025

    Rawson reúne datos para certificar su pesquería de anchoíta

    Por Antonella14 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 6 de octubre de 2025

    Inicio formal del proceso de certificación MSC en la pesquería de centolla

    Por Antonella6 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 2 de octubre de 2025

    Con el cierre de las subáreas 4, 8 y 11 finaliza la temporada de langostino 2025 en ZVPJM

    Por Pescare2 de octubre de 20254 Minutos
    Pesquerías 1 de octubre de 2025

    Prospección de langostino: Evaluación negativa en Subáreas 5, 10 y 13

    Por Pescare1 de octubre de 20253 Minutos
    Pesquerías 30 de septiembre de 2025

    Subárea 5 sin langostino: Concluyó la prospección sin capturas

    Por Antonella30 de septiembre de 20252 Minutos
    Pesquerías 24 de septiembre de 2025

    Langostino con cambios: Cierran subárea 7 y prospectan en 5 y 13

    Por Antonella24 de septiembre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno de Chubut retira el proyecto de nuevos permisos. Mañana arranca la prospección de langostino
    • Argenova reiteró el pedido de aprobar los planes de manejo en las áreas protegidas Namuncurá y Yaganes
    • La producción pesquera creció 55,3% en septiembre, impulsada por el langostino
    • Crisis en la pesca chubutense: El sector se planta ante la política de nuevos permisos de pesca
    • Campaña de relevamiento de langostino en el Golfo San Jorge a bordo del BP Bogavante Segundo
    • Máximo interés internacional de investigar el Atlántico Sur

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.