Es menor el volumen de merluza hubbsi que lleg贸 hasta los muelles durante los primeros cinco meses del a帽o si la comparaci贸n se traza con igual per铆odo del a帽o pasado, que marc贸 el repunte de los desembarques para la especie.
Entre el 1掳 de enero y el pasado 27 de mayo, la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n contabiliz贸 desembarques de hubbsi por 89.714 toneladas; es decir, se produjo una baja del 30 por ciento. La comparaci贸n interanual deja como saldo unas 40 mil toneladas menos.
Rendimiento por stock
La informaci贸n que se desprenden de los partes de pesca permite conocer que el rendimiento por stock fue el siguiente:
. Stock Sur: 81.698 toneladas
. Stock Norte 41掳: 5.771 toneladas
. Zona Com煤n de Pesca: 1.675 toneladas
. Golfo San Mat铆as: 570 toneladas
La mayor merma proviene del 谩rea norte, donde se registraron buenas capturas de calamar. Este factor atraviesa la estad铆stica. Los fresqueros de altura obtuvieron all铆 4.314 toneladas de illex, cuando durante todo el a帽o pasado hab铆an pescado 730 toneladas.
Sin embargo, tambi茅n cae la producci贸n del stock sur. En la industria advierten que no se trata de una merma biol贸gica, sino m谩s bien la vinculan a la pausa y los contratiempos que sufre la actividad tras la aparici贸n en escena del coronavirus.
Precios en baja
Los signos negativos se replican en t茅rminos de precios. En abril de 2019, la tonelada del filet de merluza oscilaba en torno a los 3.180 d贸lares; sin embargo, en el cuarto mes de este a帽o baj贸 a los 2.940 d贸lares; es decir, retrocedi贸 un 7,5 por ciento.
El complejo escenario de los mercados sumado a las dificultades que viene sufriendo el circuito productivo de tierra impactaron en los precios de primera venta. En mayo, de la zona de los 38 pesos por kilo pas贸 a una de 34 pesos, un retroceso del 10,5 por ciento en apenas un mes.
