Las descargas en la estaci贸n mar铆tima local continuaron en baja durante el primer bimestre de este 2015, seg煤n se desprende de los datos preliminares que reporta la Subsecretar铆a de Pesca de la Naci贸n.
Entre enero-febrero, la flota acumul贸 en los muelles de Mar del Plata 39 mil toneladas, contra las 48.482 que hab铆a registrado en el mismo per铆odo del a帽o pasado; es decir, se produjo una baja del 18,9 por ciento.
La brecha es mayor en relaci贸n a per铆odos anteriores a 2014, cuando los barcos fresquera de altura e, incluso, los costeros registraban un mayor nivel de actividad por incentivo econ贸mico y disponibilidad de recursos.
Entre 2011 y 2013, los desembarques del primer bimestre oscilaron aqu铆 entre las 50 y 60 mil toneladas. Las consecuencias se hacen visibles en el menor nivel de trabajo registrado en las plantas de procesamiento junto a una creciente tensi贸n en las relaciones laborales.
Desde los gremios y las empresas vienen advirtiendo que es necesario buscar mecanismos para mejorar la rentabilidad del fresco y, en definitiva, sacar del letargo a la flota y dinamizar todo el circuito productivo.
Mientras tanto, esta fue base de los desembarques producidos en Mar del Plata entre enero y febrero:
- Merluza sur: 19.561 t.
- Merluza norte: 927,9 t.
- Calamar: 1.072,4 t.
- Abadejo: 662,7 t.
- Corvina: 1.443,2 t.
- Pescadilla: 2.719,7 t.
- Lenguados nep: 1.257 t.
- Pez palo: 2.195,5 t.
- Rayas nep: 3.090 t.
- Besugo: 695,5 t.
- Pez 谩ngel: 708,1 t.
- Gatuzo: 443 t.









