• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Sin categoría

    “Los gremios tienen que reclamar condiciones de trabajo y salarios; no materia prima”

    PescarePor Pescare1 de marzo de 20163 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El secretario general de la Asociación de Capitanes, Jorge Frías, salió a diferenciarse del pedido lanzado por el Simape y el Supa.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La semana pasada y bajo el paraguas de la CGT local, los secretarios generales del Simape, Pablo Trueba, y del Supa, Carlos Mezzamico, alertaron sobre la “escasez” de cuota que ostenta la flota fresquera local.
    Para revertir este escenario propusieron decretar la emergencia pesquera, derogar el sistema de cuotas y establecer una distribución “equitativa” de capturas que le permita a cada barco merlucero del estrato realizar al menos dos viajes por mes.
    Claro, no todos los sindicatos se muestran aliados a esta posición. Como muestra, el secretario general de la Asociación de Capitanes, Jorge Frías, salió a cuestionar algunos ejes del reclamo.
    “No podemos confundirnos. Los gremios tenemos que estar delante de los trabajadores y no atrás de las empresas. Nosotros tenemos que reclamar condiciones de trabajo, salarios; no materia prima”, definió el dirigente en conversación con Pescare.com.ar.
    De paso, recordó la oposición que desde Capitanes ejerció en su momento contra el sistema de Cuotas Individuales, Transferibles de Captura: “Históricamente estuvimos en contra de la cuotificación. Lo advertíamos en 2009 con una carta que le enviamos a la presidenta, Cristina Fernández, donde le aconsejábamos que no la aplicara porque entendíamos, como ocurrió, que se iba a generar una monopolización del recurso”.
    «Blanquear todo lo que se pesca»
    Según juzga ahora Frías, el cambio de autoridades en el Ministerio de Agroindustria y la Subsecretaría de Pesca de la Nación trajo aparejado un mayor apego a la normativa para evitar las subdeclaraciones. Así, se abrieron nuevas grietas en el sector.
    “Se está saliendo a pescar y a cumplir con las normas que corresponden. Los inspectores están cumpliendo con su función y es este el motivo por el que los barcos no están saliendo con la regularidad que debieran (…) A dos meses de iniciada la actividad, no se pueden haber quedado sin cupo”, expuso.
    Con una mirada más enfocada en el largo plazo, Frías propone cambios en la forma de trabajar: “Primero tenemos que blanquear todo lo que se pesca y después discutir si es necesario, o no, modificar la Captura Máxima Permisible. No se puede definir nada sobre la mentira”, dijo.
    En sintonía con esa idea, plantea ir a lo que denomina “Descarte Cero”. El ambicioso proyecto ya fue motivo de un seminario con la participación de diversos actores: “Hay que seguir discutiéndolo con la seriedad que se merece porque de lo contrario dentro de diez años no vamos a tener nada sobre qué discutir”, alertó el sindicalista.
    ¿Diferencias con Insfrán?
    Consultado sobre el acompañamiento que le dio el secretario general del Centro de Patrones, Julio Insfrán, al planteo de Trueba y Mezzamico, Frías aseguró que forma parte de la libertad con la que opera cada entidad, aun cuando mantienen lazos en la Federación Argentina de Capitanes y Oficiales de Pesca (Facop).
    “Puedo tener una opinión distinta a la de Insfrán; pero no hay distanciamiento entre nosotros. Esto demuestra que cada uno mantiene la libertad individual más allá de la Federación que conformamos”, justificó.
     

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    capturas cgt mar del plata cuotas descarte cero. frías merluza mezzamico pesca trueba
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorHéctor Lobbosco es el nuevo subsecretario de Actividades Portuarias de la Provincia
    Siguiente Noticia Cafrexport otorga aumento a trabajadores de cooperativas
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Sin categoría

    La Cámara de Armadores de Poteros Argentinos (CAPA), cumple 24 años

    Por Pescare25 de agosto de 20234 Minutos
    Sin categoría

    La Prefectura en su día destacó logros, sugerencias y desafíos. Serán prioridad; Seguridad, medio ambiente y salud del océano

    Por Pescare2 de julio de 20237 Minutos
    Sin categoría

    La Dirección Nacional de Impuestos de AFIP se expide respecto a inquietudes del sector respecto al Impuesto a las Ganancias

    Por Pescare27 de junio de 20234 Minutos
    Sin categoría

    Reapareció la caballa, y las lanchas amarillas dieron rápidamente con buenas capturas

    Por Pescare16 de enero de 20232 Minutos
    Sin categoría

    La delegación Mar Del Plata de la Prefectura Naval Argentina también celebró un nuevo aniversario

    Por Gustavo Seira1 de julio de 20224 Minutos
    Sin categoría

    El “Angelescu” se sumará nuevamente a la búsqueda del “ARA San Juan”

    Por Pescare20 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Se dilata inicio de posible prospección sobre abadejo

    Por Pescare19 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Sigue firme la pesca del calamar

    Por Pescare14 de febrero de 20182 Minutos
    Sin categoría

    Pesca ilegal: los españoles reconocerán la infracción y pagarán la multa

    Por Pescare12 de febrero de 20182 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • El Ambientalismo y la trazabilidad como pretexto para colonizar el Mar Argentino
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando