• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Actividad

    Los números de merluza, en alza

    PescarePor Pescare30 de septiembre de 20192 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Los desembarques de la hubbsi sumaron 209.547 toneladas entre enero y agosto, un 22 por ciento más que el año pasado. Las exportaciones acompañan este crecimiento.
    Foto de archivo.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La merluza acentuó su participación en los desembarques durante los primeros ocho meses de 2019. El volumen de hubbsi que este año llegó a los muelles locales es el más alto de al menos los últimos cinco, de acuerdo a los números oficiales.

    La estadística que elabora la Subsecretaría de Pesca de la Nación señala que se descargaron 209.547,2 toneladas entre enero y agosto; es decir, un 22 por ciento más en relación al mismo período del año pasado, cuando habían sido 171.716,2 toneladas.

    Desembarques registrados entre y agosto. Serie 2015-2019.

    El mayor crecimiento provino del stock sur. El área ubicada por debajo del paralelo 41° S aportó 182.294,4 toneladas, con un salto interanual del 34,6 por ciento; aunque también fue mayor el rendimiento del área norte y la Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya:

    . Ãrea al sur del 41°: 182.294,4 toneladas / +34,6 por ciento

    . Ãrea al norte del 41°: 13.941 toneladas / +11,9 por ciento

    . Zona Común de Pesca: 9.093,8 toneladas / +8,2 por ciento

    . Golfo San Matías: 4.218 toneladas / -21,5 por ciento

    La tendencia podría acentuarse en el último tramo del año con el regreso de los buques que participaron de la temporada de langostino en aguas nacionales. Muchas unidades ya están nuevamente en el puerto local y otras están llegando por estas horas.

    Comercio exterior

    Aunque con una leve baja promedio en los precios de venta, las exportaciones acompañan este crecimiento en el segmento. Según datos del Inidec, entre enero y julio se enviaron 61.295 toneladas a cambio de 157,4 millones de dólares.

    Las cifras marcan un incremento del 33,4 por ciento en volumen y del 29,8 por ciento en divisas, siempre en comparación con 2018.

    Fuente del gráfico: Subsecretaría de Pesca de la Nación.

    Ver también

    Tres medidas que buscan apuntalar el nivel de actividad
    descargas desembarques exportaciones merluza hubbsi rendimiento
    Noticia AnteriorLangostino: se puso en marcha campaña para evaluar dispositivos de selectividad
    Siguiente Noticia Regreso progresivo de la flota que participó de la temporada de langostino
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Actividad 22 de julio de 2019

    Crecimiento en los desembarques y relativa estabilidad en las exportaciones

    Por Pescare22 de julio de 20193 Minutos
    Actividad 3 de junio de 2019

    Mar del Plata, con menos volumen

    Por Pescare3 de junio de 20192 Minutos
    Actividad 27 de mayo de 2019

    Cómo se repartió el langostino en su año récord

    Por Pescare27 de mayo de 20191 Minuto
    Actividad 25 de febrero de 2019

    Desembarques de merluza y calamar por buque

    Por Pescare25 de febrero de 20191 Minuto
    Actividad 26 de septiembre de 2019

    Pesca e hidrocarburos: “El intercambio de información va a ser clave de ahora en másâ€

    Por Pescare26 de septiembre de 20192 Minutos
    Actividad 19 de septiembre de 2019

    Preocupa a los armadores costeros el aumento de la estiba y el combustible

    Por Pescare19 de septiembre de 20193 Minutos
    Actividad 18 de septiembre de 2019

    Dirigentes de la Intercámaras Pesquera volvieron a reunirse y analizaron diversas problemáticas

    Por Pescare18 de septiembre de 20193 Minutos
    Actividad 2 de septiembre de 2019

    Mar del Plata será sede de un importante encuentro regional de pesca

    Por Pescare2 de septiembre de 20193 Minutos
    Actividad 3 de julio de 2019

    La posibilidad de otorgar un corredor marítimo a buques chinos preocupa al sector

    Por Pescare3 de julio de 20193 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Ser mujer en la pesca: Una historia de perseverancia y amor por el mar
    • Merluza, precios estancados comprometen el modelo productivo
    • Rumbo incierto en la ex Alpesca: Reunión con el STIA en busca de respuestas
    • Afiliados del SOMU alertan por fallas en la obra social
    • Puerto Madryn suma nueva frecuencia marítima y amplía su conectividad logística
    • Día de la Marina Mercante: Un legado que navega desde 1799

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.