• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Pesca Ilegal

    Lucha contra la PESCA ILEGAL

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira5 de junio de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Este domingo 5 de junio se conmemora el Día Internacional de la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, día instaurado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura).
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La fecha fue instaurada en el año 2017, más precisamente el 22 de noviembre por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

    Las cifras son contundentes: la pesca ilegal, no declara y no reglamentada es responsable de la pérdida de entre 11 y 26 millones de toneladas anuales de pescado, lo que equivaldría en aproximación un perjuicio económico estimado de entre 10 mil a 23 mil millones de dólares.

    Es indudable que la pesca brinda una combinación de cualidades y actividades, pasando desde el propio trabajo, pasando por el comercio, el bienestar económico, sin dejar de lado el ocio. La industria primaria extractiva es el inicio de un sinnúmero de otras tareas que traen aparejada la logística de un buque pesquero en si, pero el desarrollo y motor principal de otras industrias, como la manufacturera en el continente. La competencia desleal con fuerte incidencia en los mismos mercados mundiales de consumo llevan a que FAO intervenga fomentando la lucha contra la ilegalidad, el trabajo esclavo y sin derechos, la falta de compromisos internacionales con organismos que protegen la vida de los trabajadores a bordo, la abolición de derechos humanos en flotas al margen de la ley, entre otras cosas.

    En un mundo donde el crecimiento poblacional es constante y el hambre es un denominador común en varios países, el pescado se ha convertido en un producto muy importante para conseguir la seguridad alimentaria, a pesar de los esfuerzos de la comunidad internacional para asegurar la pesca sostenible donde se ven amenazados por actividades pesqueras ilegales, no declaradas y no reglamentadas.

    Ya desde 1995 la FAO adoptó el Código de Conducta para la Pesca Responsable, siendo este voluntario en sus adhesiones y exponiendo principios y estándares internacionales de actuación para prácticas responsables con el fin de asegurar la conservación efectiva, la gestión y el desarrollo de los recursos acuáticos vivos, respetando convenientemente el ecosistema y la biodiversidad.

    Desde el año 2009, la Conferencia de la FAO también adoptó el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto, un documento vinculante que estipula medidas mínimas para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

    Entre esas medidas se encuentra, entre otras, la posibilidad de que los buques que realizan esta pesca, no puedan realizar sus desembarques en los puertos, aunque a nivel mundial, como existe la pesca ilegal, también existen lugares de atraque irregulares.

    Las estimaciones indican que 1 de cada 5 peces capturados proviene de la pesca ilegal o al menos irregular, hablándose de que miles de especies se exponen a la extinción, llevando por consiguiente una ruptura de los desequilibrios ecosistémicos.

    El objetivo que lleva el número 14 en la Agenda propuestas para el no tan lejano año 2030 para el Desarrollo Sostenible tiene trazados varios objetivos, entre ellos el de regular la forma efectiva las capturas de peces, o bien la sobrepesca, algo en lo que la Argentina desde hace no mucho tiempo, vienen implementando en forma terminante en pos de resguardar el recurso, que si bien pareciese infinito, no se puede pronosticar más allá de los cientos de estudios que se realizan para cuidarlo.

    Barcos extranjeros al límite de la ZEEA desplazados por PNA (archivo).

    No es una mera acción de protección lo que realiza nuestro país en el Mar Argentino, sino que además de resguardar la Soberanía, con estrictos controles en la consabida milla 200, buscando la protección del recurso, las embarcaciones y los tripulantes.

    Claro está que más allá de los esfuerzos de las Naciones Unidas para que no se presenten más situaciones ilegales, eso no alcanza, toda vez que existen miles de casos detectados pero que no llegan a los estrados del organismo internacional que nuclea al mundo; máxime, cuando desde la figura pública de los Estados que otorgan la bandera y las matriculas, alientan con subsidios a objetivos desdibujados que tienen mas carácter de geopolítico y estratégico, que industrial generador de alimento, encubriendo objetivos futuros por el dominio y control de aguas alejadas de sus costas.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    China corea del sur fao fao41 indnr IUUU oit pesca pesca ilegal taiwan trabajo esclavo
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorCrece el consumo de pescado en Argentina
    Siguiente Noticia Explotación offshore. La Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, dejó sin efecto medida cautelar
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Pesca Ilegal

    Malvinas: Cierre anticipado de la temporada de calamar más floja de los últimos cinco años

    Por Antonella28 de abril de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    Pesca en Malvinas. Revierten proyecciones: Alertan por el posible final anticipado de la campaña 2025

    Por Antonella14 de abril de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Prefectura dio inicio a un curso internacional para combatir la pesca ilegal

    Por Pescare8 de abril de 20252 Minutos
    Pesca Ilegal

    La flota de Malvinas encara una prometedora temporada de pesca de calamar

    Por Pescare7 de abril de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Multa a buque extranjero por pesca ilegal en Argentina

    Por Antonella24 de marzo de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Calamar en Islas Malvinas: Inicia la temporada con panorama incierto

    Por Antonella4 de marzo de 20254 Minutos
    Pesca Ilegal

    Organizaciones latinoamericanas impulsan el monitoreo satelital para combatir la pesca ilegal

    Por Antonella28 de febrero de 20253 Minutos
    Pesca Ilegal

    Fiesta en Malvinas. Llegó el flamante arrastrero Hadassa Bay para integrarse a la pesca de calamar

    Por Pescare24 de febrero de 20255 Minutos
    Pesca Ilegal

    En un territorio sin ley: Se tocaron dos pesqueros españoles, uno debió ingresar a Montevideo

    Por Antonella31 de enero de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando