Uno de los temas que tiene de alg煤n modo en vilo a la pesca es el impuesto a las ganancias. Tras el fracaso en las negociaciones entre algunos gremios y el acercamiento propuesto por la Subsecretar铆a de Pesca, podr铆an llegar d铆as de inactividad desde el sector pesquero.
Algo le hab铆a anticipado d铆as atr谩s el titular de la Asociaci贸n de Capitanes Jorge Fr铆as sobre su visi贸n de la reuni贸n que se iba a desarrollar, lo anticip贸 al cumplirse 40 a帽os de la Asociaci贸n de Capitanes coincidente con la conmemoraci贸n del D铆a del Capit谩n de Pesca.
Otro de los gremios que viene visibilizando el tema sobre el impuesto a las ganancias es el de los Conductores Navales de la Rep煤blica (SI.CO.NA.RA), su representante en Mar del Plata Daniel Flores, dialog贸 con PESCARE al respecto con la premisa: 鈥EL SALARIO NO ES GANANCIA鈥.
鈥淵a desde las primeras reuniones que mantuvimos con el Dr. Carlos Liberman planteamos el tema y el por qu茅; ya que lo ven铆amos trabajando, ten铆amos actas hechas en R铆o Negro, en Chubut, con CEPA, con CAPIP, referido a las horas extras, que nace justamente en Chubut, que no est谩 homologado porque estaba a consideraci贸n del Ministerio de Trabajo鈥, sostuvo Flores.
驴El punto en cuesti贸n ser铆a como se determinan las horas extras y de ah铆 empezar a evaluar c贸mo aplicar el impuesto a las ganancias?
Nosotros convocamos a una reuni贸n con todos los gremios para hacer un solo pedido en com煤n. Nos pusimos de acuerdo sobre todo en el tema de producci贸n.
驴C贸mo llegar铆an a un valor com煤n sobre todo con las variantes por los tipos de zafras, tareas鈥? Es decir de la remuneraci贸n total.
Nosotros tenemos todos los argumentos, partiendo del STC en adelante, el convenio 88, las horas de descanso, nos falta un maquinista y ocupamos otras horas m谩s, las guardias, la parte sicol贸gica.
Lo que nosotros no queremos es que la AFIP tenga que sacar una normativa especial para los embarcados. De ninguna manera. Dentro de la normativa vigente, la diferencia entre el valor de las horas extras u ordinarias que perciban los trabajadores en relaci贸n de dependencia por los servicios prestados, en d铆as feriados, etc. y que sean calculadas conforme a la legislaci贸n laboral vigente.
驴Cu谩l ser铆a la hora base?
Esa una de las disyuntivas. 驴C贸mo la calculamos? 驴Del b谩sico? Si el b谩sico lo cobro cuando yo no trabajo. Cuando yo estoy trabajando, que es cuando produzco y te preciso, justamente ah铆 me lo ten茅s que calcular con la producci贸n, 驴con cu谩l? con la langostino, con el magr煤, merluza.
En ese 鈥減re谩mbulo鈥 que tenemos, para m铆 el mejor es el que est谩 redactado en CEPA. B谩sicamente lo que dice es: 70% de la producci贸n sufre descuentos y el 30% queda exento. Ahora bien, eso lo tiene que aprobar AFIP, pero nunca se molestaron tampoco en ver que eso est谩 hace dos a帽os.
驴Tiene que ver con que a algunos organismos solo les llega informaci贸n 鈥渃ruda鈥 donde no se especifica cu谩les fueron las tareas? Dicho de otro modo, es todo lo mismo para aquellas 谩reas que no est谩n directamente ligadas a la pesca.
No es complicado. La producci贸n var铆a, de acuerdo, sacamelo de ah铆. Fijate que al due帽o del barco le cobran ganancias sobre la producci贸n del barco, a su vez me la est谩s cobrando a m铆.
Le estamos pidiendo al gobierno que nos d茅 un alivio. Esta es la misma calentura de todos. Le han dado ese alivio a otros gremios. 驴Y a nosotros por qu茅 no? lo tiene el gremio de aceiteros, camioneros de larga distancia, SMATA, bancarios.
Y no queremos tampoco sacar a la luz la 鈥渃artita鈥 del COVID, pero lamentablemente lo tenemos que hacer y ahora mismo. Cuando nos reunimos con el Secretario de Agricultura, Ganader铆a y Pesca, tuvimos que explicarle entre otras cosas que a nosotros nos descuentan la comida que se consume a bordo, nos terminan sacando un 35% por otro lado. Esta misma situaci贸n la vivimos con Juli谩n Dom铆nguez, que del campo sab铆a todo. Incluso hubo un planteo razonable de parte de los empresarios y la respuesta de Dom铆nguez fue que ten铆an que entender que somos un pa铆s solidario.
Un claro ejemplo es lo que ocurri贸 con la planta automotriz de Toyota. Como necesitaban producci贸n trabajaban s谩bados y domingos. Como les empezaron a descontar ganancias de esas horas extras decidieron no trabajar m谩s los fines de semana, conclusi贸n: baj贸 la producci贸n.
驴Qu茅 tenemos que hacer nosotros? 驴Trabajar 8 horas? Queremos hacer un 鈥減unto y aparte鈥. Lo que nos pidieron se lo acercamos, explicamos, nos acercamos. Ya no hay mucho m谩s margen. Nos siguen pidiendo sobre las horas extras. Si esto no se modifica que no nos pidan que no tomemos una medida.
驴Cu谩les ser铆an los gremios involucrados en una posible medida de fuerza?
Capitanes de ultramar, Capitanes del Centro, SOMU, SICONARA y maquinistas navales. M谩s all谩 de todo, la medida va a ser para todos, incluso los electricista navales. Ya no podemos dejar pasar esto.
Ahora tenemos una semana especial por Semana Santa. Pero esto es inminente, pero no puedo asegurar una fecha, si antes o sobre el 15 de abril. Creemos por lo que venimos hablando que todos estaremos de acuerdo. Esto es por ganancias nada menos.
El gobierno tiene que entender que la mejor manera de trabajar con el impuesto a las ganancias, es fijando topes, que a m铆 me permita esa plata de hoy, poder tener mejor calidad de vida en otras cosas: renovando una computadora, comprando un tel茅fono, adquiriendo un veh铆culo, arreglar la vivienda los que la tienen.




Ten铆a mucha raz贸n Durdos (Sec. Gral. del SOMU) cuando dijo que 芦 esto no es para ma帽ana, esto era para ayer 芦. Porque a la gente se le puede plantear que vamos a una medida de fuerza por una paritaria, pero cuando es por ganancias, la gente ya no se lo banca m谩s, y cuando tiene eso un condimento que se hicieron muchos esfuerzos por superarlos y no prosper贸, la salida es otra.
Nos hisopamos para cada marea, permisos especiales para pasar a Chubut, a Santa Cruz, un mont贸n se contagiaron a bordo. Se hizo un protocolo para trabajar. Nos contagiamos, nos encerramos en hoteles. Todo eso no le pod茅s decir a la gente que lo olvide. Nosotros no merecemos m谩s que nadie, pero si otros gremios, como te dije, tienen esa chance sobre el impuesto, nosotros tambi茅n la queremos y adem谩s recordemos a todos y principalmente a las autoridades, que trabajamos en m谩quinas, sobre el mar que no es lo mismo que en tierra firme.
De alg煤n modo est谩n pidiendo tambi茅n que se jerarquice o se reconozca su trabajo desde otro lugar.
Es que tenemos muchas obligaciones. Navegar no es f谩cil. Nos tenemos que preparar muy bien en muchos aspectos. De hecho le pedimos a la Escuela de Pesca mejorar la capacidad cognitiva de quienes va a egresar. Hoy se 鈥渉abla鈥 otro idioma a bordo. Las exigencias son muchas y las responsabilidades tambi茅n. Y estamos dispuestos a ir por ese camino, pero nos tocan el bolsillo permanentemente y no tenemos una respuesta concreta.
Te repito nos capacitamos permanentemente. De hecho nosotros tenemos un aula virtual, que para desarrollarla recibimos apoyo del Consejo Federal Pesquero, pero tenemos que sacarle la preocupaci贸n econ贸mica a la gente y no que est茅 calculando cu谩nto le van a descontar o si le conviene trabajar en tal o cual empresa que es la que paga una parte en 鈥淏鈥. Necesitamos aunar esfuerzos en ser cada d铆a m谩s eficientes y prepararnos cada d铆a m谩s en nuestros desaf铆os, en nuestro trabajo, no en andar calculando cuando y cuanto me van a descontar.
Ac谩 tenemos empresas de primer nivel que pagan todo en blanco vamos a decir, como corresponde, todo en regla. Y mucha gente no quiere trabajar ah铆 por los descuentos que despu茅s le hace el gobierno. Se esfuerzan pero no para ellos y su familia, sino para las arcas del Estado, en definitiva, el sistema lleva a generar confort cuando se trabaja fuera de convenio, esto debiese ser penalizado, y hoy, te repito, conviene m谩s estar trabajando por afuera del CCT para evitar que el Estado te esquilme gran parte del salario.









