• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Administración

    Malvinas, avanza prefactibilidad de mega puerto

    PescarePor Pescare6 de septiembre de 20213 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Entre Pesca y petróleo, actividades menores de la financiación del “proyecto Falklands” para el gobierno del Reino Unido, se encuentra ya en estado avanzado de negociación y prefactibilidad la creación de un mega puerto. Se esconde detrás de las Islas, la geopolítica y el control del paso natural entre los océanos Atlántico y Pacífico, y con él, una visera hacia el continente blanco, y sus nutridas aguas adyacentes.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El preciado territorio de las Islas Malvinas y por consiguiente las aguas que la rodean, nunca dejan de ser noticia. Sobre todo, cuando más de un país sabe de su gran potencial económico y lo han comprobado y capitalizado con creces.

    Días atrás el gobierno chileno, realizó un intento de realizar una nueva demarcación de la plataforma Marina en propias aguas de la República Argentina, lo que encendió una luz de alarma, no solo interna, sino a nivel internacional, para evitar un conflicto mayor que nunca se sabe dónde puede terminar.

    Pero otra luz de alarma se encendió al conocerse la noticia de la posibilidad de que una empresa del Reino Unido, construya un puerto, a decir verdad, un mega puerto de aguas profundas sobre la propia capital de las Islas Malvinas, y que lo pondría en funcionamiento en el año 2024.

    Tanto la pesca como la actividad de exploración y extracción de gas/petróleo son importantes fuentes de financiación de un proyecto mucho mas ambicioso y a futuro, que es el control bioceánico y su posición estratégica con la proyección hacia la Antártida y las nutridas aguas adyacentes que generan un manantial de proteínas naturales y salvajes a través del Krill, hoy fuertemente explotado por buques noruegos es su mayoría.

    Así mismo, la pesca vuelve a tomar relevancia, no bien se conoció la noticia, el propio gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, fue quien elevó rápidamente una denuncia, argumentando que de llevarse a cabo tamaña obra, podría traer consecuencias económicas y al medio ambiente, poniendo como emblema el puerto de Ushuaia que también se vería afectado.

    Lo que se conoció públicamente es que la construcción ya fue plasmada en un contrato hace prácticamente un año y medio y estará a cargo de la empresa BAM Nuttall Ltd., que está integrada por capitales británicos y holandeses para constituir a través de joint venture.     

    Desde el autodenominado gobierno de las Islas, sostienen que la idea es reemplazar las instalaciones por otras que beneficien a la industria pesquera, para así apoyar el futuro económico de otros sectores comerciales.

    Además, en la denuncia, el gobierno de Tierra del Fuego, informó que ya estaban trasladando equipos para comenzar con la obra, que se vio postergada a raíz de la pandemia de coronavirus.

    Si bien esta situación aún está en proceso de denuncia para el Estado argentino, se destaca que es la primera vez que un gobierno provincial, toma una iniciativa de estas características.

    La mencionada denuncia fue presentada ante la Secretaría de Medio Ambiente, organismo que se encuentra dentro del ámbito del Ministerio de Producción y Ambiente, incluyendo además la mención que la empresa internacional está incumpliendo la ley de Aguas y la de Ambiente.

    Dentro de los carriles correspondientes, la Secretaría deberá enviar una notificación en forma oficial a la firma BAM Nutall Ltd., para intimarla, que, en el plazo perentorio de 90 días, presente toda la documentación correspondiente.

    El propio Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, profesor Gustavo Adrián Melella, alzó su voz recordando que “cualquier empresa que quiera realizar obras, tiene que realizar las solicitudes correspondientes“.

    De acuerdo a la Resolución 31-49 de las Naciones Unidas, del 1 de diciembre de 1976, en su art. 4 dice “Insta a las dos partes a que se abstengan de adoptar decisiones que entrañen la introducción de modificaciones unilaterales en la situación mientras las Islas están atravesando por el proceso recomendado en las resoluciones arriba mencionada”, por lo que debería intervenir algún organismo internacional ante las Naciones Unidas.

    Por @GustavoSeira

    Relacionado

    antártida construcción disputa islas malvinas mar argentino naciones unidas pesca petróleo puerto reino unido sobrepesca territorio
    Noticia AnteriorUTN MDP, se conoció resultado electoral
    Siguiente Noticia Merluza, precios sostenidos solo por unos días
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Administración Normativa 7 de noviembre de 2025

    Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC

    Por Pescare7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 7 de noviembre de 2025

    Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaudó $41.359 millones

    Por Antonella7 de noviembre de 20252 Minutos
    Administración Normativa 29 de octubre de 2025

    La Argentina y Uruguay dispusieron una nueva veda en la Zona Común de Pesca

    Por Antonella29 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 21 de octubre de 2025

    Marco regulatorio del langostino argentino

    Por Pescare21 de octubre de 20255 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 29/2025

    Por Antonella17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración Normativa 17 de octubre de 2025

    Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Resolución Nro.13/2025. CMP de anchoíta y caballa

    Por Antonella17 de octubre de 20252 Minutos
    Administración 17 de octubre de 2025

    El BP Fonseca obtuvo la justificación oficial de su prolongada inactividad

    Por Pescare17 de octubre de 20254 Minutos
    Administración 13 de octubre de 2025

    Golfo San Matías. Gestión responsable para recuperar el recurso y el trabajo pesquero

    Por Pescare13 de octubre de 20254 Minutos
    Administración 7 de octubre de 2025

    Se distribuyó merluza negra a la flota con permiso de pesca de la especie

    Por Antonella7 de octubre de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Merluza. Resolución CFP Nro. 14/2025: Se restablece el régimen de cesión del 50% de las CITC
    • Acta CFP Nro. 30/2025: Hasta octubre el FONAPE recaudó $41.359 millones
    • Chubut reprograma la prospección de langostino: Será el 12 de noviembre con flota ampliada
    • Alertan por irregularidades y riesgo soberano en la concesión de la Vía Navegable Troncal
    • Arbumasa apuesta por Trelew y anuncia una nueva planta Pesquera
    • Cambios en el Convenio SOLAS: Nuevas exigencias para los buques desde 2026

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.