• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Investigación

    Mar Argentino y Víctor Angelescu. Ajustes y campaña

    PescarePor Pescare23 de julio de 20214 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    El BIP Mar Argentino en prueba técnica, mediciones y ajustes, mientras que el BIP Víctor Angelescu, se encuentra completando una nueva campaña de langostino.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Con tripulación completa, científicos y técnicos, el reciente BIP Mar Argentino, realizó una nueva jornada de prueba de diferentes artes de pesca de arrastre.

    Las tareas realizadas tuvieron que ver con la puesta a punto y mediciones del área barrida, las dimensiones, el comportamiento de las diferentes artes de pesca de arrastre y el ajuste y calibrado de portones.

    En la salida a 2hs de navegación al NE de Mar del Plata, se realizaron lances de 20 minutos de duración, con el objetivo de probar redes de arrastre de fondo, funcionamiento general del barco, muestreo de peces, ecosondas, mediciones de variables hidro acústicas y el ajuste de maniobra en cubierta por parte del personal embarcado.

    Hay que resaltar, la labor realizada previa a la zarpada, del personal de cubierta y marinería, que con destreza y algunos,  grilletes y bridas del pañol, calibraron redes y portones del viejo BIP Capitán Cánepa, que anduvieron perfectamente en el buque.

    De hecho PESCARE supo que el barco pesca muy bien y ya han calibrado una red de langostino, que la solicitaron a la jefa de investigaciones del marisco, Lic. Paula I. Moriondo, donde se  hicieron las primeras pruebas de fondo con excelentes resultados.

    En síntesis, se busca la optimización de instrumentos tecnológicos y personal científico, técnicos y biólogos para obtener la mayor certeza de la capacidad de este nuevo buque.

    El BIP Mar Argentino es un buque de investigación que trabajará en aguas costeras. Tiene 36 metros de eslora y 8,5 metros de manga, y cuenta con propulsión diésel eléctrica, quilla retráctil y baja propagación de ruido al agua. Su dotación está formada por 12 tripulantes y 7 biólogos científicos.

    El buque, posee tres laboratorios en la cubierta principal (húmedo, multipropósito y de control hidro acústico); guinches para pesca de arrastre de media agua y fondo; pescante para instrumentos oceanográficos y toma de muestras de agua.

    Es un buque ideal para el estudio de las zonas de inicio de desove y reproducción costera como así también para el hábitat en que se desarrollan las especies. La corvina en Samborombón, del variado costero en el “Rincón”, el complejo merluza-langostino en el Golfo de San Jorge y las zonas de desove del langostino en aguas provinciales de Chubut entre noviembre y marzo son los puntos mas altos para incorporar información a las distintas pesquerías.

    Por el lado del BIP Víctor Angelescu, el mismo zarpo de Mar del Plata el 17 de julio para participar en un nueva campaña de Estimación de Biomasa y Análisis de los procesos de reclutamiento y reproductivo del langostino (pleoticus muelleri) en el Golfo San Jorge, Litoral norte de Chubut y aguas nacionales adyacentes.

    Hoy transcurrida la mitad de la campaña, el Angelescu, se encuentra frente a las costas de Comodoro Rivadavia, llevando a cabo cada una de las estaciones fijas donde compara año a año y de esa manera analiza el comportamiento de la biomasa estimando así el futuro de la pesca de este marisco.

    Aún falta mucho para terminar, aunque desde del buque de investigaciones, científicos y biólogos ya tienen una idea comparativa, a la que pudimos acceder, poco alentadora, que seguramente tendremos a disposición en un nuevo Informe Técnico Oficial (ITO) hacia fines de agosto y en vistas a una nueva zafra en aguas provinciales.
    Lo que se contrapone a la inmensa Captura por Unidad de Esfuerzo (CPUE) que se incrementa todos los años como consecuencia de mayor capacidad de bodegas, mayor cantidad de buques, y nuevos participantes que bajo la cuota social provincial sin tener permiso de pesca nacional de la especie, son incorporados a aguas nacionales con la venia de leyes provinciales que se superponen y solapan con la Ley Federal de Pesca 24922.

    Cabe destacar el grado de compromiso de cada uno de los participantes a bordo de los buques de investigación que a pesar de desagiados sueldos estancados en el tiempo, con un desfasaje pronunciado con la actividad privada, son parte de la columna vertebral de la investigación biológica de las especies marinas en la plataforma argentina.

    Noticias relacionadas

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut
    INVESTIGACIÓN — 12 DE NOVIEMBRE DE 2025

    Nuevo relevamiento de langostino y expectativas por la apertura de la temporada de pesca en Chubut

    POR PESCARE — 12 DE NOVIEMBRE DE 2025 · 3 MINUTOS
    El INIDEP consideró que no hay fundamentos técnicos para nuevas incorporaciones en la CITES
    INVESTIGACIÓN — 12 DE NOVIEMBRE DE 2025

    El INIDEP consideró que no hay fundamentos técnicos para nuevas incorporaciones en la CITES

    POR ANTONELLA — 12 DE NOVIEMBRE DE 2025 · 3 MINUTOS
    angelescu inidep investigación langostino mar argentino Mar Del Plata pesca pesquerías
    Noticia AnteriorVieira. Pesca responsable desde 1996
    Siguiente Noticia Astillero TPA inauguró edificio Enrique “Chiquito” Godoy
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Más sobre este tema

    Investigación 16 de julio de 2021

    Nueva campaña del BIP Víctor Angelescu

    Por Pescare16 de julio de 20212 Minutos
    Investigación 19 de julio de 2021

    El Astillero Río Santiago recibió visitas

    Por Pescare19 de julio de 20212 Minutos
    Investigación 25 de noviembre de 2020

    El buque “Mar Argentino” llegó a Mar del Plata

    Por Pescare25 de noviembre de 20203 Minutos
    Investigación 5 de diciembre de 2020

    El Inidep pone en marcha la campaña de calamar

    Por Pescare5 de diciembre de 20202 Minutos
    Investigación 2 de septiembre de 2020

    Retraso para la campaña global de merluza

    Por Pescare2 de septiembre de 20203 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino
    • Comienza la implementación financiera del Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras
    • La draga Niña quedó lista para retomar operaciones
    • El CFP rechazó la solicitud presentada para el BP Columbus
    • 21 de Noviembre, Día mundial de la Pesca: Herencia, Mar y Trabajo
    • Calamar gigante: Perú obtiene la elegibilidad para el programa MSC

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.