• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Responsabilidad Social Empresaria

    “Mar del Plata ya no es la estrella de la pesca en Argentina, hoy es Chubut”, Gabriel Aguilar Secretario de Pesca de Chubut

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira12 de julio de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Seguramente palabras más cercanas a una campaña electoral que al sano juicio de un Secretario de Pesca, traemos en esta nota que poco feliz le hace a toda la pesca, que brega por crecer entre este tipo de declaraciones poco acertadas cuando se conoce la historia reciente de participantes al borde de la Ley.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Enumerar las frases sobre la pesca argentina sería tedioso, engorroso e incluso alimentaria la tan mencionada “grieta”, pero no la grieta política a nivel nacional, sino en un ámbito más cerrado como lo es la pesca.

    Gabriel Aguilar, secretario provincial de pesca destacó el momento que atraviesa la industria pesquera chubutense, en ocasión de la inauguración de una planta pesquera en Puerto Madryn.

    “Mar del Plata fue en algún momento la estrella de la pesca en Argentina, y hoy Chubut se ha quedado con ese emblema”, le dijo Aguilar a AZM Radio.

    El representante de la pesca de Chubut destacó al grupo empresario que realizó la inauguración de una planta pesquera, como una de las más grandes del país, poniendo en recuadro el que se haya quedado en Puerto Madryn a trabajar es una gran noticia, para lo cual le habían prometido que le otorgarían lo que fuera necesario para que se instalen en Madryn, algo que hicieron en la zona del Parque Industrial Pesquero.

    Entre sus declaraciones –en parte inexplicables o tal vez sí con explicación- el funcionario manifestó que “cada uno de los pueblos productivos de Chubut, Comodoro Rivadavia con la merluza (las juveniles que se descartan no se cuentan…), Camarones con el servicio que presta a los buques pesqueros cuando arranca la zafra nacional, Rawson que terminó teniendo temporada récord”.

    “Batimos nuestros propios niveles de captura, cuyo máximo había sido en 2018. El año pasado terminamos pescando 92.500 toneladas”, no quedando claro a qué se refería ya que la provincia de Chubut durante el año 2022 en todos sus puertos desembarcó 242.009,2 toneladas, contra 382.157,4 sólo del puerto marplatense.

    Yendo un poco más allá en sus dichos, el funcionario público, en un discurso más cercano a una campaña política que a declaraciones de alguien que debe bregar por todo el sector pesquero y no solo por el de su provincia, Aguilar sentenció que “Madryn es una de las estrellas en el marco de la pesca, porque de las 43 plantas que hay en Chubut, 33 están en Madryn. Cada una va creciendo en función de la posición en la que están y Madryn está colocada en una posición estratégica. Es el puerto más importante de Chubut. Mar del Plata fue en algún momento la estrella de la pesca en Argentina, y hoy Chubut se ha quedado con ese emblema”.

    Hasta el día martes pasado, los números oficiales indican que solamente Mar del Plata descargó en forma total 161.619,3 toneladas, Chubut entre sus cinco puertos totalizó 122.368,9 toneladas en lo que va del año.

    Si sumar es el objetivo de la industria pesquera, -y al margen de la Ley- este tipo de declaraciones cuanto menos, resultan incomprensibles. Tal vez llegue la hora que se consideren las declaraciones de los funcionarios públicos y que dañan a un sector que lo único que pretende es seguir creciendo, con al menos un llamado de atención de sus superiores, porque hoy Aguilar es el “1” (¿?) de la pesca chubutense a nivel gubernamental. Bueno, tal vez no lo sea y solo sea un emisario.

    Lo preocupante, no es el folklore ni la sana competencia, porque en definitiva alienta a las empresas y sectores a superarse tratando de buscar la eficiencia y dinamismo que las operaciones de pesca generan, sino la desigualdad con que se practica la actividad fuera de los cauces legales, por eso, también en la pesca, el silencio es salud.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina chubut pesca
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorSAON y CAIPA-CAABPA celebraron un acuerdo de ajuste salarial por el CCT 239/94
    Siguiente Noticia OMI alinea exigencias para el medio ambiente según agenda 2030
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    Noticias Relacionadas

    Responsabilidad Social Empresaria

    Chubut. El titular de CONARPESA impulsa planta para lograr la autosuficiencia energética

    Por Pescare14 de noviembre de 20244 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria

    España. Rechazo Unánime a la propuesta para reducir la captura de anchoas en aguas del Atlántico

    Por Pescare25 de septiembre de 20243 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria

    Detectaron irregularidades en materia de seguridad laboral

    Por Pescare20 de agosto de 20243 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria

    Osciel Velásquez deja la Presidencia de Sonapesca: El legado de siete años que transformó la pesca en Chile

    Por Pescare9 de agosto de 20243 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria

    La importancia de la actividad pesquera

    Por Pescare14 de junio de 20244 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria

    Camarones de cultivo contaminados y trabajo forzado: un ex ejecutivo expone prácticas peligrosas para la salud

    Por Pescare4 de abril de 20244 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria

    La Organización Internacional Agropecuaria (OIA) anuncia el inicio del proceso de certificación del langostino costero en aguas provinciales de Chubut

    Por Gustavo Seira9 de marzo de 20243 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria

    Javier Garat, asumió la presidencia del Clúster Marítimo Español

    Por Pescare4 de diciembre de 20233 Minutos
    Responsabilidad Social Empresaria

    España. Europêche alerta por la apertura de productos importados de origen marino de dudosa procedencia y reputación

    Por Pescare29 de noviembre de 20236 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    • Consejo Federal Pesquero. Sesión semanal, Acta Nro. 13/2025. Pedido de reordenamiento pesquero de langostino
    • Nueva audiencia entre el SOMU y las cámaras pesqueras sin avances concretos: Se pasó a cuarto intermedio
    • El Ribazón Dorine finalmente fue hundido en el Parque Submarino Cristo Rey tras años de espera y contratiempos
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando