• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Acuicultura y Maricultura

    Mayor inversión para el laboratorio del cultivo de mejillones en Ushuaia

    PescarePor Pescare17 de mayo de 20224 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    En el marco de apoyo y sostenibilidad hacia la maricultura y la cría de cultivo de mejillones en Tierra del Fuego, la Comisión Asesora Técnica en Acuicultura -CATA-, aprobó el proyecto de equipamiento al laboratorio de toxinas marina en Ushuaia.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco de una nueva reunión de la Comisión Asesora Técnica de la Acuicultura –CATA-, que depende la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, fue aprobado el proyecto para equipar el Laboratorio de toxinas marinas de Ushuaia.

    Mejillones de cultivo

    El encuentro fue encabezado por el Director Nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala Bertiche, contando con la participación de la Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Sonia Castiglione.

    La medida involucra una inversión de más de 19 millones de pesos, buscando fortalecer el sistema de servicio de la mitilicultura (cultivo de mejillones).

    El Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Dr. Carlos Liberman, manifestó que “en el caso particular de la mitilicultura en Tierra del Fuego, el proyecto en tratamiento complementará las inversiones de empresarios de diverso porte, de forma tal que la producción proyectada para 2025 alcanzaría entre 3.500 y 4.500 toneladas anuales, sumando 250 puestos de trabajo al esquema formal, con más de 12 millones de dólares en divisas”.

    “La provincia constituye un ejemplo de desarrollo acuícola diversificado y sustentable, que cuenta con la mayor proyección en el cultivo de proteínas acuáticas de consumo mediante una matriz de producción multitrófica de moluscos bivalvos, con enfoque comercial y de calidad”, sostuvo por su parte el Director Nacional de Acuicultura.

    Abdala Bertiche también manifestó que “para hacer efectivas estas potencialidades, es de suma importancia que la política nacional de desarrollo sustentable de la acuicultura logre adaptarse a las caras características y particularidades de cada región productiva, aplicando eficazmente las herramientas de promoción y desarrollo previstas en el Régimen de Fomento y Desarrollo para el crecimiento del Sector Acuícola”.

    La iniciativa alcanza los $ 19.356.239 y está enfocada en el fortalecimiento de las capacidades para el monitoreo y seguimiento de la producción mitilicola en la provincia de Tierra del Fuego y será financiada a través del Fondo Nacional para el Desarrollo de Actividades Acuícolas (FONAC), una vez que se haya celebrado el convenio pertinente.

    La Comisión constituida está compuesta por expertos científicos nacionales y provinciales quienes fueron los encargados de evaluar el proyecto presentado por la provincia fueguina junto a integrantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, el Servicio Nacional de Sanidad Animal, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

    El núcleo del proyecto consiste en la puesta en valor del Laboratorio de Toxinas, lo que requiere incorporar equipamiento específico de monitoreo para la sostenibilidad del Sistema de Clasificación de Zonas Productivos de Moluscos Bivalvos, buscando consolidar un programa preventivo para la detección temprana de indicadores de floraciones algales nocivas que afectan a la producción acuícola.

    De este modo se busca impulsar el desarrollo sostenible de la mitilicultura fueguina posibilitando que la misma esté en capacidad de realizar el seguimiento y el monitoreo de la producción local de mejillones, para que se puedan disminuir notablemente los costos inherentes a estas actividades, que tienen un impacto directo sobre la competitividad de los emprendimientos, acompañando también la iniciativa de los productores locales.

    La Ministra Provincial Castiglione comentó que “es una alegría haber formulado este proyecto, pero también que nos miren con un ojo crítico para ayudarnos a superar algunas cuestiones técnicas, sobre todo teniendo en cuenta que esta propuesta es única en el país”.

    Por su parte el Dr. Liberman agregó que “esta visión, plasmada en los proyectos que se vienen ejecutando en las distintas jurisdicciones con financiamiento del FONAC, acompaña y alienta las iniciativas de negocios del sector privado, que marcan un camino de colaboración virtuoso y complementario para el desarrollo de la acuicultura nacional, permitiendo en ese diseño que a la fecha estemos superando inversiones privadas superiores a los 30 millones de dólares”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    abdala bertiche acuicultura criadero director nacional de acuicultura maricultura mejillones mitilicultura pesca ushuaia
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorExplotación Offshore. En el SIMAPE, varios gremios expresaron su beneplácito
    Siguiente Noticia 17 de Mayo, Día de la Armada Argentina
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Acuicultura y Maricultura

    La población de Islas Malvinas evalúa permitir salmonicultura a gran escala

    Por Antonella15 de mayo de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Siembran vieiras Tehuelche en el Golfo San José para restaurar bancos naturales

    Por Lalo Marziotta13 de mayo de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Desarrollan nuevos productos para aprovechar recortes de pacú y sumar valor agregado

    Por Antonella9 de mayo de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Apagón nacional en Chile: Una alarma para la industria salmonera

    Por Lalo Marziotta28 de febrero de 20253 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Camarones se posiciona como un punto estratégico para la producción de trucha arcoíris en Chubut

    Por Antonella20 de enero de 20252 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    La Acuicultura en Neuquén: Potencial, desarrollo y desafíos

    Por Lalo Marziotta10 de enero de 20254 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Para la FAO, la acuicultura es clave en la lucha contra el hambre global

    Por Antonella26 de diciembre de 20244 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Chile y la Salmonicultura: Desafíos y oportunidades para un futuro sostenible

    Por Antonella10 de diciembre de 20243 Minutos
    Acuicultura y Maricultura

    Ecuador: Exportaciones de camarón de cultivo Vannamei en su punto más bajo

    Por Pescare5 de diciembre de 20244 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Autorizan prospección en ZVPJM: Inicia la Temporada de langostino en aguas nacionales 2025
    • El SOMU expuso en conferencia de prensa las irregularidades en la salida del Marlene del Carmen
    • A 211 años del combate de Montevideo: La Armada Argentina celebra su Día con honor, historia y compromiso
    • CAPeCA: Medio siglo de historia, compromiso y liderazgo en la industria pesquera argentina
    • Evaluación del estado de la merluza común: El CFP analiza propuestas de manejo y unificación normativa
    • Langostino: Solo 10 barcos salieron a pescar en el inicio de la temporada 2025
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando