• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    Mayores deshielos de los esperados en la Antártida, según estudios

    PescarePor Pescare6 de noviembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Aumenta el nivel del mar de manera acelerada como consecuencia de un ciclo de deshielo en la Antártida. Plantean dudas sobre la precisión de las actuales proyecciones y alientan a seguir investigando con la certeza científica de niveles de aceleración mayor a los modelos previstos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La crecida en el nivel del mar es una constante preocupación como derivante de la aceleración de los deshielos, entre ellos, el Antártico. Científicos especialistas en el tema así lo comunican.

    Esa es la base para la preocupación que está generando el deshielo en la Antártida, algo que desde el sector que la estudia sostienen que existe a consecuencia de ello, una alta probabilidad de que la aceleración del proceso no pueda evitarse a pesar de los altos esfuerzos que se hacen en varios países para evitar el calentamiento global que ya es una realidad.

    Un nuevo estudio revela a hora que existe un ciclo de retroalimentación que empeora la situación actual y está contribuyendo al aumento global del nivel del mar.

    Tales afirmaciones surgen de una investigación llevada a cabo por el Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California, en San Diego, Estados Unidos, en la que se resalta que el agua de deshielo que fluye hacia el propio mar por debajo de los glaciares antárticos, está haciendo que se derritan más rápido de lo que se preveía.

    La revista especializada en este tipo de temas “Science Advances” publicó los resultados de los estudios, donde alertan que existe un claro temor de que las proyecciones actuales del aumento del nivel del mar podrían estar subestimando la velocidad actual del deshielo.

    El agua que va surgiendo desde los deshielos y que emerge de los glaciares antárticos hacia el mar, no se consideró en los modelos utilizados por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático para hacer importantes proyecciones sobre el aumento del nivel del mar, por lo que es fundamental saber cuándo y en qué medida aumentará el nivel del mar de manera global, para el bienestar de las comunidades costeras, sostienen los especialista.

    Lo que generan los glaciares antárticos es agua de deshielo denominada “subglacial”, esto a partir del derretimiento que ocurre donde se asienta sobre la corteza continental.

    Cuando el agua fluye al mar, lo que hace es acelerar el derretimiento de la plataforma de hielo glacial, lo que a su vez apresura el retroceso de los glaciares y potencialmente impulsa el aumento del nivel mar, lo que en algunos lugares ya ha llegado hasta 1,5 metros.

    A simple vista parecería no generar grandes complicaciones si se tiene la previsibilidad adecuada. Al fin y al cabo que el mar crezca un metro y medio podría no generar tantos inconvenientes si se lo “atiende” con tiempo, pero no se trata solamente del crecimiento exponencial del nivel agua solamente.

    Mucho puede cambiar en referencia a las distintas especies y los recursos pesqueros. La flora y fauna están “acostumbradas” a movimientos y estructuras biológicas que poca mutación tiene, más allá de sus evoluciones e involuciones a lo largo de los siglos.

    El planteo aquí es que puede ocurrir por una parte con el incipiente calentamiento global, que ya bastantes problemas está generando. Por otro lado la duda aún persistente es sobre este aumento inevitable del agua proveniente de los glaciares (agua dulce), la que de manera permanente se va mezclando con el agua salada, en cantidades que podría no ser significativas por el momento, pero sí suficientes para la alternación de las especies.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    antartida cambio climatico deshielo informe
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorExplotación Offshore. Desde el gobierno, celebran la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
    Siguiente Noticia La Marina Militare d’Italia confía su Buque Escuela Fragata Amerigo Vespucci en Astillero Río Santiago
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Flota noruega y china arrasan el krill antártico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos
    Medio ambiente

    Brasil, Uruguay y Argentina se unen en un proyecto clave para conservar la biodiversidad del Atlántico Sur

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Mesa sobre pesca artesanal: Una mirada desde el conocimiento científico y la experiencia territorial

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La FAO presentó en Niza el informe sobre la sostenibilidad pesquera global

    Por Antonella16 de junio de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    Comenzó en Niza la Conferencia de la ONU sobre los Océanos 2025

    Por Antonella10 de junio de 20256 Minutos
    Medio ambiente

    Via Navegable Troncal: Cambio climático, precarización laboral y el desafío de una transición justa

    Por Antonella7 de mayo de 20255 Minutos
    Medio ambiente

    Chubut aprobó una ley para proteger al elefante marino del sur

    Por Antonella26 de abril de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    La OMI avanza hacia un transporte marítimo con emisiones netas nulas: Fijación de precios y nuevas normas de combustibles

    Por Antonella17 de abril de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    ALPESCAS refuerza su compromiso con el reciclaje de redes de pesca en Latinoamérica

    Por Antonella22 de marzo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    • El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”
    • Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar
    • El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras
    • La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando