• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Medio ambiente

    Mayores deshielos de los esperados en la Antártida, según estudios

    PescarePor Pescare6 de noviembre de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Aumenta el nivel del mar de manera acelerada como consecuencia de un ciclo de deshielo en la Antártida. Plantean dudas sobre la precisión de las actuales proyecciones y alientan a seguir investigando con la certeza científica de niveles de aceleración mayor a los modelos previstos.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La crecida en el nivel del mar es una constante preocupación como derivante de la aceleración de los deshielos, entre ellos, el Antártico. Científicos especialistas en el tema así lo comunican.

    Esa es la base para la preocupación que está generando el deshielo en la Antártida, algo que desde el sector que la estudia sostienen que existe a consecuencia de ello, una alta probabilidad de que la aceleración del proceso no pueda evitarse a pesar de los altos esfuerzos que se hacen en varios países para evitar el calentamiento global que ya es una realidad.

    Un nuevo estudio revela a hora que existe un ciclo de retroalimentación que empeora la situación actual y está contribuyendo al aumento global del nivel del mar.

    Tales afirmaciones surgen de una investigación llevada a cabo por el Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California, en San Diego, Estados Unidos, en la que se resalta que el agua de deshielo que fluye hacia el propio mar por debajo de los glaciares antárticos, está haciendo que se derritan más rápido de lo que se preveía.

    La revista especializada en este tipo de temas “Science Advances†publicó los resultados de los estudios, donde alertan que existe un claro temor de que las proyecciones actuales del aumento del nivel del mar podrían estar subestimando la velocidad actual del deshielo.

    El agua que va surgiendo desde los deshielos y que emerge de los glaciares antárticos hacia el mar, no se consideró en los modelos utilizados por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático para hacer importantes proyecciones sobre el aumento del nivel del mar, por lo que es fundamental saber cuándo y en qué medida aumentará el nivel del mar de manera global, para el bienestar de las comunidades costeras, sostienen los especialista.

    Lo que generan los glaciares antárticos es agua de deshielo denominada “subglacialâ€, esto a partir del derretimiento que ocurre donde se asienta sobre la corteza continental.

    Cuando el agua fluye al mar, lo que hace es acelerar el derretimiento de la plataforma de hielo glacial, lo que a su vez apresura el retroceso de los glaciares y potencialmente impulsa el aumento del nivel mar, lo que en algunos lugares ya ha llegado hasta 1,5 metros.

    A simple vista parecería no generar grandes complicaciones si se tiene la previsibilidad adecuada. Al fin y al cabo que el mar crezca un metro y medio podría no generar tantos inconvenientes si se lo “atiende†con tiempo, pero no se trata solamente del crecimiento exponencial del nivel agua solamente.

    Mucho puede cambiar en referencia a las distintas especies y los recursos pesqueros. La flora y fauna están “acostumbradas†a movimientos y estructuras biológicas que poca mutación tiene, más allá de sus evoluciones e involuciones a lo largo de los siglos.

    El planteo aquí es que puede ocurrir por una parte con el incipiente calentamiento global, que ya bastantes problemas está generando. Por otro lado la duda aún persistente es sobre este aumento inevitable del agua proveniente de los glaciares (agua dulce), la que de manera permanente se va mezclando con el agua salada, en cantidades que podría no ser significativas por el momento, pero sí suficientes para la alternación de las especies.

    antartida cambio climatico deshielo informe
    Noticia AnteriorExplotación Offshore. Desde el gobierno, celebran la decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
    Siguiente Noticia La Marina Militare d’Italia confía su Buque Escuela Fragata Amerigo Vespucci en Astillero Río Santiago
    Foto del avatar
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    NOTICIAS SOBRE LA CATEGORÃA

    Medio ambiente 24 de octubre de 2023

    Día Internacional contra el Cambio Climático

    Por Pescare24 de octubre de 20234 Minutos
    Medio ambiente 21 de septiembre de 2023

    Investigan si el impacto ocasionado por cambios climáticos puede redistribuir las especies marinas

    Por Pescare21 de septiembre de 20234 Minutos
    Medio ambiente 31 de agosto de 2023

    Difunden estudio acerca del bajo impacto en especies marinas por el cambio climático

    Por Pescare31 de agosto de 20234 Minutos
    Medio ambiente 3 de agosto de 2023

    Importancia estratégica de los recursos marinos y cambio climático en la agenda del INIDEP

    Por Pescare3 de agosto de 20234 Minutos
    Medio ambiente 2 de noviembre de 2023

    Puertos Azules y Desarrollo Sostenible en Argentina. Comienza hoy en la Escuela Nacional de Pesca con participación de la FAO

    Por Pescare2 de noviembre de 20233 Minutos
    Medio ambiente 31 de octubre de 2023

    FAO presenta en Mar del Plata, Puertos Pesqueros Azules y Desarrollo Sostenible en Argentina

    Por Pescare31 de octubre de 20234 Minutos
    Medio ambiente 8 de octubre de 2023

    Veda total en el Golfo San José por presencia de Marea Roja

    Por Pescare8 de octubre de 20233 Minutos
    Medio ambiente 7 de octubre de 2023

    Alertan por fuerte intensidad de mareas y erosión costera por efecto de El Niño

    Por Pescare7 de octubre de 20233 Minutos
    Medio ambiente 6 de septiembre de 2023

    La ONU emitió un alerta mundial por extracción de arena de los océanos

    Por Pescare6 de septiembre de 20233 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Pesqueros “invisiblesâ€: El AIS apagado vuelve peligrosa la navegación frente a la costa bonaerense
    • La arquitectura de la nueva reforma laboral
    • “Fue una rescisión por imposibilidad de cumplimientoâ€: Arbeletche explica la decisión sobre la ex Alpesca
    • Fragata ARA Libertad. Emocionante regreso que reencontró historias, tradiciones y destinos
    • Un arribo que consolida la supremacía logística de Uruguay en el Río de la Plata
    • La flota amarilla de Rawson ya suma 2.000 toneladas de langostino

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.