• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Medio ambiente

    Importancia estratégica de los recursos marinos y cambio climático en la agenda del INIDEP

    PescarePor Pescare3 de agosto de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Jornada sobre “La Importancia Estratégica de los Recursos Marinos” y evaluación de los posibles impactos de los cambios climáticos. Dos de los temas por los que hoy transita el INIDEP.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El último lunes autoridades del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, concurrieran a la apertura de la jornada de carácter especial que llevó por título “La Importancia Estratégica de los Recursos Marinos”. La misma se desarrolló en el marco del mes de los intereses argentinos en el mar, jornada que se llevó a cabo en la ciudad de La Plata y que contó con la participación del canciller argentino Santiago Cafiero.

    Vale recordar que el último 16 de julio se conmemoró el Día de los Intereses Argentinos en el Mar, como lo marca la Ley sancionada en el año 2003, donde se pretende reconocer los aportes realizados por el Almirante Segundo Storni, uno de los pilares y fundadores del Instituto Oceanográfico Argentino de Mar del Plata.

    El canciller argentino destacó sobre el temario abordado en la Jornada que “cuando se promueven los intereses argentinos en el mar nos referimos principalmente a posibilidades de desarrollo e inversión para nuestra gente; vincular esos intereses con la producción sustentable y sostenible de esos recursos, el desarrollo del conocimiento que allí nos espera como un activo insustituible y que agrega valor, algo muy relevante para el salto productivo”.

    Participaron además del acto de inauguración distintas autoridades nacionales, tal el caso del secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur Guillermo Carmona; la coordinadora de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental y jueza electa del Tribunal Internacional del Derecho del Mar, Frida Armas Pfirter –tal vez la figura más destacada-, el subsecretario de relaciones internacionales e institucionales de la provincia de Buenos Aires, Mario Néstor Oporto; y el presidente del directorio del Consorcio de Gestión del Puerto de La Plata José María Lojo.

    Dos fueron los paneles donde los expositores disertaron sobre la plataforma continental argentina y sus recursos, y los desafíos y oportunidades en la biodiversidad más allá de las áreas de jurisdicción nacional, después de haber sido nominada una argentina al frente del Tribunal Internacional.

    Por otra parte y siempre a información brindada por el Instituto que dirige el Lic. Oscar Horacio Padin, se consignó que investigadores continúan con la evaluación del posible impacto del cambio climático, trabajos que llevaron a cabo a bordo del BIP “Víctor Angelescu”.

    Se trata de la campaña número 163, en la cual el Programa Dinámica del Plancton Marino y Cambio Climático del Instituto, llevó a cabo en la Estación Permanente de Estudios Ambientales.

    La EPEA es una serie de tiempo ecológica situada a 27 millas náuticas (50 km) de la costa de Mar del Plata (38º 28’ S – 57º 41’ O). Se encuentra cercana a la isobata de 50 metros en la transición entre aguas costeras y de plataforma media, hecho que le asigna características oceanográficas muy dinámicas. Cabe destacar que desde hace 22 años el Instituto realiza estudios en este sector para comprender las variaciones naturales de aquellas influidas por el cambio climático, tal cual se hizo en el mes de mayo y que hemos reflejado a través de PESCARE.

    Los objetivos principales de la EPEA son analizar la variación temporal de un ensamble de variables físicas, biogeoquímicas, de los componentes del plancton (bacterio-, fito-, zoo, e ictio-plancton) y diversos procesos (producción primaria, estado nutricional de larvas), así como evaluar la acidificación oceánica y la contaminación por microplásticos.

    Las actividades de la campaña, tuvo como científico nuevamente al Dr. Ricardo Silva, para lo cual fueron planificadas para realizarse en horas del mediodía para contar con los niveles apropiados de luz, además de realizarse perfiles de temperatura, salinidad, fluorescencia y oxígeno disuelto.

    En diferentes profundidades se recolectaron muestras de agua de mar para el análisis de oxígeno disuelto, nutrientes, salinidad, clorofila a, diversidad de pigmentos, absorción del material particulado, análisis bacteriológico, cuali-cuantitativo de fitoplancton, abundancia de microplásticos y determinación de isótopos estables en muestras de plancton.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina cambio climatico inidep Mar Del Plata
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorNuevas resoluciones de la CTMFM. Merluza, Raya y Pez ángel
    Siguiente Noticia Minería, Petróleo, Energía renovable y Pesca los ejes de la gestión de Nacho Torres en Chubut
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Medio ambiente

    Flota noruega y china arrasan el krill antártico

    Por Pescare30 de junio de 20257 Minutos
    Medio ambiente

    Brasil, Uruguay y Argentina se unen en un proyecto clave para conservar la biodiversidad del Atlántico Sur

    Por Antonella28 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    Mesa sobre pesca artesanal: Una mirada desde el conocimiento científico y la experiencia territorial

    Por Lalo Marziotta19 de junio de 20252 Minutos
    Medio ambiente

    La FAO presentó en Niza el informe sobre la sostenibilidad pesquera global

    Por Antonella16 de junio de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    Comenzó en Niza la Conferencia de la ONU sobre los Océanos 2025

    Por Antonella10 de junio de 20256 Minutos
    Medio ambiente

    Via Navegable Troncal: Cambio climático, precarización laboral y el desafío de una transición justa

    Por Antonella7 de mayo de 20255 Minutos
    Medio ambiente

    Chubut aprobó una ley para proteger al elefante marino del sur

    Por Antonella26 de abril de 20254 Minutos
    Medio ambiente

    La OMI avanza hacia un transporte marítimo con emisiones netas nulas: Fijación de precios y nuevas normas de combustibles

    Por Antonella17 de abril de 20253 Minutos
    Medio ambiente

    ALPESCAS refuerza su compromiso con el reciclaje de redes de pesca en Latinoamérica

    Por Antonella22 de marzo de 20253 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Establecen nueva veda para proteger juveniles de merluza en la Zona Común de Pesca
    • El Centro de Patrones se desmarca del acuerdo firmado por la Asociación de Capitanes: “Exigimos la urgente revisión del acuerdo firmado”
    • Puerto Madryn arde en silencio: El clamor de los pescadores ante la amenaza de no salir a pescar
    • El SICONARA ratifica el rechazo a la propuesta de las cámaras congeladoras
    • La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un acto en Zárate
    • Langostino en aguas nacionales: Primeros indicios alentadores en las subáreas 11 y 13
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando