• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Legislación

    Una argentina como Jueza del Tribunal Internacional del Derecho del Mar en Hamburgo

    PescarePor Pescare15 de junio de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Eligen a abogada argentina como Jueza del Tribunal Internacional del Derecho del Mar con sede en Hamburgo, Alemania. Asumirá en el próximo mes de octubre y hasta el año 2032, siendo elegido con 154 votos
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Dra. Frida Armas Pfirter ejercerá ese notable cargo en el órgano judicial independiente, el cual fue establecido por la Convención de las Nacionales Unidas sobre el Derecho del Mar, que tiene competencia respecto de toda controversia relativa a la interpretación o la aplicación de la Convención.

    Vale recordar que en el año 2012, el tribunal había fallado en favor de la República Argentina, ordenando la liberación de la Fragata “ARA Libertad”, que había sido retenido en la República de Ghana, en un hecho inédito, histórico e insólito que cobró ribetes internacionales.

    Armas Pfirter dirige la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental, órgano que depende la Cancillería Argentina.

    El resultado del trabajo de la Comisión, que la propia Dra. coordinó, aseguró los derechos argentinos de soberanía sobre el tola de la plataforma continental argentina, que se extiende por más de 6.500 millones de kilómetros cuadrados.

    La Dra. Frida María Armas Pfirter nació en Santa Fe, se recibió de abogada en la Universidad Católica de Rosario en el año 1983 y en 1992 se doctoró en Derecho Internacional en la Universidad de Buenos Aires.

    Fue becada para realizar estudios de postgrado por la Universidad de las Naciones Unidas en 1995, la Academia de Derecho Internacional de La Haya, la Organización de Estados Americanos, la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos.

    Entre sus múltiples tareas realizadas se destaca que ha sido Secretaria Letrada de la Corte Suprema de Justicia de la República Argentina. En 1997 fue designada para liderar la puesta en funcionamiento de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental Argentina (COPLA) y a partir de la constitución formal de la Comisión Nacional en marzo de 1998 pasó a ser la Coordinadora General.  ​

    Desde el año 2001 se ha desempeñado además como experta en la Autoridad Internacional de Fondos Marinos (Organización Internacional creada por la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar con sede en Kingston, Jamaica).

    Entre el 2001 y el 2011 fue miembro de la Comisión Jurídica y Técnica, y desde el 2012 Miembro del Comité de Finanzas. Integrando desde 2009 la lista de Conciliadores, y la lista de Árbitros (por la Argentina) del sistema de solución de controversias de la Convención de Naciones Unidas  sobre el Derecho del Mar, por destacar solo algo de su extensa hoja de vida.

    Su extensa tarea ha sido reconocida mundialmente, por caso por las tareas realizadas en COPLA, recibió la “Mención de Honor Senador Domingo Faustino Sarmiento” otorgada por la Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Nación Argentina, “en reconocimiento a su obra destinada a mejorar la calidad de vida de sus semejantes, de las instituciones y de sus comunidades”, noviembre de 2016.

    Recibió el “Diploma de Honor” en reconocimiento a la labor como Coordinadora de la Comisión Nacional de Límite Exterior de la Plataforma Continental, otorgada por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en septiembre de 2017. ​

    Además de diversos reconocimientos en nuestro país, fue galardonada a nivel internacional con el Diploma de Honor otorgado por la Comisión del Servicio de Justicia Militar “San Alfonso María de Ligorio” en reconocimiento de su trayectoria en el ámbito del Derecho Internacional Público, en la actividad de Delimitación de la Plataforma Continental Argentina y en la Docencia Superior, como así también recibió el “Premio Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires”, otorgado por su Tesis sobre «El derecho internacional de pesquerías y su aplicación al problema de la pesca en el frente marítimo del Río de la Plata».

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Relacionado

    Argentina CONVEMAR Tribunal internacional del derecho del mar
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorChubut. Limpian playas de residuos plásticos
    Siguiente Noticia Escuela Nacional de Pesca. Presentaron Software para el diseño y trimado de redes de pesca
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Legislación

    Preocupación laboral: Fallos desmedidos provocan quiebras y pérdida de empleo

    Por Pescare17 de junio de 20254 Minutos
    Comercio Legislación

    Panamá afianza su compromiso con los océanos y el comercio al ratificar el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la OMC

    Por Antonella17 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    Proponen una Ley de Emergencia Pesquera Nacional por 24 meses para enfrentar la crisis del sector

    Por Antonella13 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    La Justicia laboral frena el DNU 340/2025 que buscaba acotar el derecho de huelga

    Por Pescare2 de junio de 20253 Minutos
    Legislación

    Diputados rechazan el DNU 340/2025 y advierten por la pérdida de soberanía en la marina mercante

    Por Antonella26 de mayo de 20253 Minutos
    Legislación

    Implicancias del DNU 340/2025 y un nuevo escenario para el trabajo y la protesta sindical

    Por Pescare23 de mayo de 20254 Minutos
    Legislación

    Marina Mercante: Los buques podrán cambiar de bandera por hasta 10 años

    Por Antonella22 de mayo de 20254 Minutos
    Legislación

    Nuevo régimen de excepción para la Marina Mercante Nacional: Decreto flexibiliza y moderniza la navegación comercial

    Por Antonella21 de mayo de 20254 Minutos
    Legislación

    Reforma laboral y el nuevo contrato social del trabajo: Hacia un modelo productivo flexible, sustentable y competitivo

    Por Pescare29 de abril de 202510 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Demoras en la prospección de langostino: Condiciones adversas de mar impiden el inicio
    • Prospección de langostino: Respuesta oficial ante preocupación de cámaras empresarias
    • La pesquería de calamar registró su mejor temporada en casi tres décadas
    • Camarón ecuatoriano e indio abastecen mayor demanda china
    • Puerto Madryn: Marineros reclaman en la ruta por la paralización de la pesca
    • ALPESCAS celebra avances en sostenibilidad pesquera según informe de FAO en la UNOC3
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando