• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    <
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    >
    Actividad

    Mediante un comunicado de Intercámaras, todo el complejo pesquero argentino rechazó las declaraciones del Dr. Guillermo Carmona, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur

    PescarePor Pescare10 de noviembre de 20234 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Intercámaras emitió un comunicado de prensa rechazando las declaraciones formuladas por el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur durante el desarrollo del 1º Congreso de la Iniciativa Pampa Azul que se llevó a cabo en Mar del Plata.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Lo habíamos adelantado ayer, como «preocupantes» algunas de sus declaraciones para el sector potero de bandera nacional que opera en el mar argentino y extensivo al resto de toda la actividad pesquera nacional. Una arquitectura de pensamiento desafortunado y con desconocimiento pleno del sector, que brega por un caladero sano, sostenible, sustentable y con importantes esfuerzos e inversiones para lograr la preciada certificación de diversas pesquerías.

    El comunicado de prensa que llegó a la redacción de PESCARE, lleva como título: “ LOS PROBLEMAS NO SE RESUELVEN CON ENTELEQUIAS » . El textual dice:

    “Las Cámaras e Instituciones que componen la Intercámaras de la Industria Pesquera Argentina, manifiestan su rechazo a las declaraciones efectuadas por el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, en el seno del ‘Congreso de la Iniciativa Pampa Azul’, llevado a cabo en la ciudad de Mar del Plata, entre los días 7 y 8 del corriente mes de Noviembre.

    El funcionario planteó la necesidad de incorporar buques poteros, a la ‘bandera nacional’, para ayudar a corregir las debilidades que tiene la pesca argentina, adjudicando la responsabilidad de tal situación a la flota potera nacional.

    • ‘Incorporar buques, soluciona la pesca en la milla 201’: El funcionario dijo que ‘lo que no se pesca dentro de nuestra Zona Económica Exclusiva (ZEE), queda a disposición de las flotas que operan en la denominada ‘milla 201’, o en Malvinas’, por lo que ‘incorporar barcos a la bandera nacional’ impedirá que se pesque afuera. Deberíamos realizar un Seminario científico de varias jornadas para intentar explicar que estas aseveraciones son tan así. No se evitará la pesca de buques de terceros países en una zona huérfana de administrador. Por el contrario, se incrementará el esfuerzo pesquero en la ZEE, poniendo en riesgo la sustentabilidad biológica de la especie calamar. Hemos tenido años de pésimas capturas en la ZEE y buenas fuera de ella y viceversa.
    • ‘Se mejorará la logística portuaria’: Los puertos en Argentina son noticia en general, por los inconvenientes operativos, la falta de espacio, los conflictos en las cargas y descargas en los mismos y la falta de inversiones, que, a nuestro entender, deberían ser encaradas por el Estado, tanto provincial como nacional. También debemos poner de relieve, la insuficiente disponibilidad de contenedores y la irregularidad de los servicios de buques portacontenedores en muchos puertos, debiéndose en innumerables casos, tener que transportar por camión hacia el puerto de Buenos Aires las descargas de Santa Cruz, Chubut, Río Negro, y la propia Provincia de Buenos Aires, incrementando costos y provocando demoras innecesarias.
    • ‘Implicará una importante generación de puestos de trabajo’: No sabemos exactamente a cuántos buques se refiere el funcionario, pero en cualquier caso y en el convencimiento de que la ‘administración’ de la milla 201, no será fácilmente solucionable, no será reducida considerablemente la pesca fuera de la ZEE. Los problemas logísticos se incrementarán, si sólo se descargan unos ‘pocos’ buques más. No se resolverá la falta de decenas de miles de puestos de trabajo que tienen las ciudades costeras y el riesgo biológico será muy superior al actual. Los puestos de trabajo que se necesitan en nuestro país serán generados a través del Desarrollo Económico y no porque unos ‘pocos’ buques más descarguen la misma cantidad de toneladas que se pueden pescar. Se debería pensar en ‘ayudar’ a la industria pesquera local con líneas de financiamiento, dictado de normas específicas y disminución de cargas impositivas, entre otras cuestiones.

    En definitiva, creemos que la propuesta efectuada, no sólo no resolverá problemas, que entendemos son estructurales, sino que, por el contrario, pondrá en riesgo la sustentabilidad del Calamar en nuestro Mar Argentino. Sería importante garantizar un presupuesto adecuado al INIDeP para llevar adelante las Campañas de Investigación que permitan un estudio permanente que permita la toma de decisiones de administración adecuadas.

    La propuesta del Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, está muy distante de lo que hemos compartido con el actual Subsecretario de Pesca y Acuicultura, en los últimos cuatro años de trabajo conjunto y que se caracterizó por la discusión franca, honesta y con base en argumentos con sustento técnico.

    La Pesca No Declarada y No Reglamentada en la ‘milla 201’, es el problema. Definitivamente no será resuelta con la incorporación de una cantidad de buques a la bandera nacional. Alrededor de 500 embarcaciones extranjeras operan en dicha zona. No dejará de venir ni uno solo de ellos, por tener más buques dentro de la ZEE.

    10 de Noviembre de 2023”.

    Comparte esto:

    • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
    • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

    Me gusta esto:

    Me gusta Cargando...

    Relacionado

    Argentina Comunicado de Prensa INTERCAMARAS pampa azul
    Compartir: Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Noticia AnteriorPresentaron resultados en torno al hundido BP Simbad en el Parque Submarino Cristo Rey
    Siguiente Noticia Brasil. Encuentro de Jefes de Policía y Fuerzas de Seguridad
    Pescare
    • Website

    Pescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia.

    Noticias Relacionadas

    Actividad

    Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial

    Por Antonella20 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales

    Por Antonella19 de agosto de 20252 Minutos
    Actividad

    BP San Juan I: Un desguace que se prolonga en el laberinto de la burocracia administrativa

    Por Pescare15 de agosto de 20255 Minutos
    Actividad

    La flota tangonera congeladora retoma la actividad tras un prolongado conflicto

    Por Antonella4 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Firmado el acuerdo con SOMU: Se reactiva la flota tangonera congeladora

    Por Antonella4 de agosto de 20253 Minutos
    Actividad

    Por conflicto sindical, cámaras pesqueras solicitan al CFP eximir la justificación por inactividad

    Por Antonella29 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Temporada abierta, barcos amarrados: El SOMU denuncia ante el CFP

    Por Antonella29 de julio de 20252 Minutos
    Actividad

    Reconfiguración del contrato laboral: Entre la modernización jurídica y la contienda institucional

    Por Pescare26 de julio de 20255 Minutos
    Actividad

    Según INDEC, los salarios le ganan a la inflación

    Por Antonella26 de julio de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Relevos en la pesca: Trabajadores invisibles en medio del conflicto gremial
    • Crisis en la industria pesquera de Mar del Plata: Otros 50 fileteros despedidos
    • Prefectura Naval moderniza la habilitación del personal navegante con nueva disposición
    • Arbeletche pidió rescindir el contrato con Red Chamber y destacó la abundancia pesquera en aguas nacionales
    • Evalúan la caballa del stock sureño en El Rincón a bordo del buque Mar Argentino
    • Contaminación ambiental: La Fiscalía pidió condena de efectivo cumplimiento para directivos responsables
    Institucional
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Resp. Social Empresaria
    • Comercio Exterior
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Puerto
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    ㅤ
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    • Comercio Exterior
    • Actividad
    • Emergencia
    ㅤ
    • Pesquerías
    • Administración
    • Puerto
    • Investigación
    • Gremios
    • Barcos
    © 2025 Pescare.com.ar Todos los derechos reservados - Desarrollado por Beenaria

    Escriba lo que esta buscando

    %d