• Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    Categorías
    • Actividad
    • Acuicultura y Maricultura
    • Administración
    • Archivo
    • Barcos
    • Capacitación
    • Comercio
    • Comercio Exterior
    • Conflicto
    • Consumo
    • Controles
    • Coronavirus
    • Covid-19
    • Defensa
    • Editorial
    • Educación
    • Elecciones
    • Emergencia
    • Empresas
    • Eventos
    • Ferias & Exposiciones
    • Gobierno
    • Gremios
    • Industria Naval
    • Investigación
    • Invitado Especial
    • Legislación
    • Logística
    • Marketing
    • Medio ambiente
    • Mercado
    • Mercado Interno
    • Naufragio
    • Normativa
    • Pesca Artesanal
    • Pesca Ilegal
    • Pesquerías
    • Petróleo & Gas
    • Producción
    • Puerto
    • Renovación de flota
    • Responsabilidad Social Empresaria
    • Seguridad
    • Seguridad Alimentaria
    • Selectividad
    • Sofia 2020
    • Sustentabilidad
    • Tecnología
    • Trazabilidad
    • Variado Costero
    Nueva PescareNueva Pescare
    © 2022 Pescare.com.ar
    Todos los derechos reservados
    Aviso Legal
    Facebook Twitter Instagram
    • Noticias
    • Ingreso de Buques a Puerto
    • Buques Operando
    • Empresas
    • Nosotros
    • Contacto
    PescarePescare
    PescarePescare
    Comercio Internacional

    Mercado internacional de langostino. Ofrecido, poca demanda y precios con sesgo bajista

    Gustavo SeiraPor Gustavo Seira13 de julio de 20233 Minutos
    Facebook Twitter Telegram WhatsApp
    Las importaciones de langostino/ camarón de cultivo Vannamei a los Estados Unidos de América desde los principales paises productores de ese producto se redujeron en forma sustancial. Mercado con menor demanda y precios con presión bajista. EEUU es leading case de lo que sucede en otros mercados de consumo mundiales por eso es importante analizar.
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    India, Ecuador e Indonesia mantuvieron sus posiciones como los tres principales exportadores de langostino/camarón de cultivo Vannamei a los EE. UU. en el último informe de la NOAA, que cubre mayo de este año.

    India envió 14.175 toneladas de vannamei a EE. UU. menos que el año pasado, cuando exportó 120.840tn.

    Ecuador envió 1.844 toneladas de vannamei a EE. UU. menos que el año pasado, cuando exportó 83.544tn.

    Indonesia envió 21.080 toneladas de vannamei a EE. UU. menos que el año pasado, cuando exportó 85.360tn. Debemos acotar que las 21.080tn constituyen el mayor recorte de importaciones de Estados Unidos de América a un país productor.

    El declive debería haber sido duro para los exportadores de Indonesia, pero han encontrado formas de adaptarse, según Willem van der Pijl, quien es propietario de Shrimp Insights, un equipo líder de consultoría y desarrollo dentro del sector camaronero, especialista y formador de opinión dentro del ambiente del cultivo. Ha viajado por la industria del camarón de cultivo en Europa, Asia, América Latina y los EE. UU. durante más de 10 años.

    «Dado que las exportaciones generales de Indonesia disminuyeron menos que las exportaciones a los EE. UU., parece que los exportadores indonesios tienen productos almacenados en cámaras de frío y también están encontrando otros mercados para sus productos, ya que la especie es perecedera y pierde calidad despues de los 6/7 meses a temperaturas de -35°C«, escribió van der Pijl en una publicación de blog reciente.

    “La caída en exportaciones de Indonesia como productor exportador del langostino vannamei de cultivo fue la mayor, alcanzando al marisco con cáscara (-51%), pero impactante en todos los ámbitos”, según van der Pijl. “Las exportaciones de camarones pelados fueron las menos afectadas, con una caída del 24%”, señaló.

    De los 10 principales exportadores de camarones a EE. UU. durante el 2023, Vietnam ocupó el cuarto lugar con una caída de 11.600tn y un guarismo casi del -40% respecto al año pasado. Mientras el 5to.país, quien posee la mayor retracción porcentual es Tailandia con una caída del 45%.

    Estados Unidos importó un total de 62.462tn de camarón de cultivo menos que el pasado año, que demuestra como leading case, que el mercado aún no está absorbiendo la presión vendedora del marisco, valor que fija un precedente por la falta de interés en el consumo de ese país.

    Idéntica situación ocurre en el mercado europeo, y eso no solamente justifica la menor demanda en volumen, sino la caída en precios. Es evidente después de la pandemia y entrado el conflicto entre Ucrania y Rusia, ha provocado un cambio de hábitos en los consumos de los ciudadanos, que se traduce en menor demanda de volumen y consecuente caída de precios como respuesta a una adaptación a menores presupuestos familiares recortando gastos en restaurantes y salidas eventuales.

    Datos NOAA y Shrimp Insights

    NOTAS RELACIONADAS

    camarón de cultivo EEUU India Indonesia langostino vannamei
    Noticia AnteriorOMI alinea exigencias para el medio ambiente según agenda 2030
    Siguiente Noticia SENASA impulsa código QR para productos de origen marino
    Gustavo Seira

    Gustavo Seira periodista.

    NOTICIAS PUBLICADAS POR CATEGORÍA Y TEMAS

    Comercio Internacional 26 de septiembre de 2025

    Mercosur sella acuerdo de libre comercio con fuerte impacto en el sector pesquero noruego

    Por Antonella26 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional 16 de septiembre de 2025

    Entra en vigor el Acuerdo de la OMC sobre Subvenciones a la Pesca

    Por Antonella16 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional 8 de septiembre de 2025

    La FAO reúne al Subcomité de Comercio Pesquero para debatir el futuro de la actividad

    Por Pescare8 de septiembre de 20253 Minutos
    Comercio Internacional 8 de septiembre de 2025

    La UE valida el TLC con el Mercosur tras visita de Von der Leyen a Uruguay

    Por Pescare8 de septiembre de 20254 Minutos
    Comercio Internacional 2 de septiembre de 2025

    Europa abre el mercado a pescados y mariscos de EE.UU. para defender su industria metalúrgica y automotriz

    Por Pescare2 de septiembre de 20254 Minutos
    Comercio Internacional 30 de agosto de 2025

    Ecuador impulsa el protagonismo del camarón en Japón durante la Japan Seafood & Technology Expo 2025

    Por Pescare30 de agosto de 20254 Minutos
    Comercio Internacional 14 de agosto de 2025

    Langostino en abundancia: Un regreso tardío que promete cambiar el pulso del mercado

    Por Antonella14 de agosto de 20253 Minutos
    Comercio Internacional 9 de agosto de 2025

    Modificación de aranceles marcan un nuevo paradigma del comercio pesquero global

    Por Antonella9 de agosto de 20255 Minutos
    Comercio Internacional 2 de agosto de 2025

    Estados Unidos impone nuevos aranceles: Argentina entre los menos afectados

    Por Antonella2 de agosto de 20252 Minutos

    Comments are closed.

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Chubut: La prospección de langostino anticipa un inicio alentador de la temporada comercial
    • Discusiones, empujones y corridas entre marineros del BP Lito y personal del SOMU
    • CMA CGM suspendió operaciones en el puerto por falta de carga
    • Bentónicos de Argentina aseguró cumplir con todos los protocolos ambientales
    • La pesca en tiempos de reformas
    • INIDEP y DINARA evalúan el estado de la merluza común en aguas compartidas

    © 2025 Pescare. Todos los derechos reservados.